InicioPerrosRazas de PerrosGran boyero suizo, comportamiento, cuidados, características y curiosidades

Gran boyero suizo, comportamiento, cuidados, características y curiosidades

El Gran Boyero Suizo es un perro inteligente, amable, y sin duda un excelente animal de compañía. Él deberá vivir en un lugar amplio en donde pueda movilizarse con libertad, por lo que no se recomienda que viva en la ciudad.

Publicado:
- Anuncios -

El Gran boyero suizo es una raza canina que es considerada descendiente de un antiguo perro conocido como el Molossus romano, este perro fue llevado al mediterráneo gracias a los navegantes griegos y fenicios para posteriormente ser utilizado en la guerra por los ejércitos alejandrino y romano. 

Los romanos además de utilizarlo en la guerra, lo utilizaban como guía de rebaños y en sus viajes ayudaron a difundir la raza hasta llegar a los valles suizos, allí estos perros comenzaron a ser cuidadores de granjas. Hacia el siglo XIX los cinofilos diferenciaron cuatro razas diferentes, que son: Boyero de Berna, Boyero de Entlebuch, Boyero de Appenzell, y por supuesto, el Gran Boyero Suizo.

El Gran Boyero Suizo es una de las cuatro razas descendientes del Molossus Romano
El Gran Boyero Suizo es una de las cuatro razas descendientes del Molossus Romano

También te puede interesar: Akita Americano, cuidados, comportamiento y características

Características del Gran Boyero Suizo

  • Großer Schweizer Sennenhund BasraAltura: es de alrededor de 66 cm a 74 cm para machos, y 65 cm a 70 cm para las hembras. 
  • Peso: Los machos pesan entre Macho 60 y 70 Kg, mientras que las hembras pesan entre 50 y 60 Kg.
  • Pelaje: de doble capa, corto y denso.
  • Color de pelaje: el color dominante en estos perros es el negro, con marcas canela en la cara y las patas, y manchas blancas en el hocico, pecho, pies y punta de la cola.
  • Ojos: medianos con forma de almendra.
  • Nariz: negra.
  • Orejas: triangulares, caídas y de tamaño medio.
  • Cola: bastante recta.
  • Cuerpo: ligeramente alargado.
  • Cabeza: plana y ancha.
  • Hocico: fuerte, y más largo que profundo.

Esperanza de vida

Estos perros viven entre 11 y 13 años.

El Gran Boyero Suizo vive entre 11 y 13 años
El Gran Boyero Suizo vive entre 11 y 13 años

Salud del Gran boyero suizo

Estos perros son propensos a sufrir: 

GRAN BOYERO SUIZO
Este perro es propenso a sufrir displasia de cadera y displasia de codo

También te puede interesar: ¿Son buenos los huesos para perro?

Comportamiento del Gran boyero suizo

Los perros de esta raza son muy activos, receptivos, y es necesario que sean adiestrados desde edad temprana, además de que socialicen con otros perros y personas para evitar problemas de comportamiento durante la adultez. El Gran boyero suizo tiene un buen temperamento y ama a su familia.

Es amable, juguetón, inteligente y  posee una buena memoria, por lo que podrían llegar a recordar algunos nombres de los miembros de su familia, él se la lleva bien con los niños, por eso es considerado un excelente animal de compañía. También suele tolerar bien la presencia de otros animales. 

Gran boyero suizo tiene una estupenda memoria
También te puede interesar: Bull terrier, curiosidades, características y cuidados

Cuidados del Gran boyero suizo

  • Esta raza no es la más adecuada para vivir en la ciudad, pues necesita grandes espacios para correr con libertad.
  • Brindele largos paseos diarios.
  • Cepille su pelaje tres veces a la semana.
  • Báñelo cada seis u ocho semanas.
  • Cuide sus uñas, además limpie sus ojos, orejas y dientes.
  • No requiere corte de pelo.
  • Mantenga al día todas sus vacunas.
  • Lleve a su Gran boyero suizo periódicamente al veterinario.
Grosser Schweizer Sennenhund
El Gran boyero suizo no requiere corte de pelo

También te puede interesar: Conoce los diferentes tipos de bulldog: inglés, americano y francés

Curiosidades sobre el Gran Boyero Suizo

  • Las cuatro razas de perros entre las que se encuentra en Gran Boyero suizo reciben el nombre de Sennenhund, haciendo referencia a los Senn, lecheros y ganaderos de los Alpes suizos.
  • La historia reciente del Gran Boyero Suizo comienza en 1908, debido a una exposición del 25 aniversario de la Asociación Canófila Suiza (SKG) en Langenthal.

Visita también: Pastor belga, cuidados, curiosidades y características

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

Los comentarios están cerrados.

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perro acompañó a su pequeña humana enferma hasta el fin

El perro acompañó a la pequeña Nora Salón de cinco meses de edad que estaba muriendo. Ella fue diagnosticada con una enfermedad rara e incurable, mientras luchaba por su vida, su perro leal nunca se separó de ella.

Joven de Tanzania construyó un santuario para perros sin hogar en el patio de su casa

El padre de Ismael no entendía por qué su hijo estaba gastando tanto tiempo y dinero ayudando a los perros sin hogar. Aún así este joven construyó un santuario para ayudarlos.

Dejaron una nota en la puerta luego de incautar a su perro sólo porque parece un pit bull

En Irlanda del Norte, una familia lucha para que le devuelvan a su amado perro llamado Hank. El ayuntamiento de Belfast les dejó una...

Perro leal se niega a dejar de esperar fuera del hospital a su mejor amigo fallecido

El perro leal siguió la ambulancia que llevaba a su mejor amigo hasta el hospital, pero este falleció y desde entonces su amado perro lo espera

Dos cachorros congelados abandonados dentro de una caja obtienen ayuda justo a tiempo

Estos dos cachorros congelados estaban abandonados dentro de una caja en el frío extremo, pero afortunadamente una persona los encontró justo a tiempo

Este perro que estuvo encadenado por 8 años recibe por primera vez una caricia

El perro pasó encadenado 8 años, gran parte de su vida, con una cuerda de castigo y, después de ser rescatado por un refugio de animales, seguía teniendo miedo a los humanos, él aún busca un hogar para siempre