Un turista chileno que se perdió en la selva tropical del Amazonas por 9 días, dice que fue salvado por monos, que lo ayudaron a sobrevivir dejando caer alimentos y lo guiaron cada día hacia un refugio y agua. Mayckool Jhovan Coroseo Acuña, de 25 años, estaba acampando en el Parque Nacional Madidi en Bolivia, cerca del río Tuichi, él participó en una visita guiada a una zona remota del parque nacional que sólo es accesible por barco y queda a millas de la ciudad más cercana.
La historia detrás de los tormentosos nueve días que Coroseo desapareció fue relatada en un reportaje de National Geographic por la periodista Liz Unger, residente de Nueva York, que participó en la operación de búsqueda.
El informe sostiene que la desaparición de Mayckool fue mucho más misteriosa. Mayckool fue acusado de faltar el respeto a la madre naturaleza (pachamama), un duende pudo haberlo confundido y llevado a otra dimension, y los chamanes rezaron a los malos espíritus para encontrar a Mayckool.
Turista chileno se perdió en la selva del Amazonas
Mayckool desapareció de su campamento una noche en febrero, alrededor de las 20:30, sin dejar rastro alguno.
Según National Geographic, las desapariciones en el parque no son frecuentes, la última fue hace 15 años. Una de las desapariciones más sonadas ocurrió en la misma zona en 1981, cuando el turista israelí Yossi Ghinsberg, desapareció y sobrevivió para escribir un bestseller de memorias sobre su aventura en el interior del Amazonas.
El viaje de Yossi y los amigos que le acompañaban acabó convirtiéndose en un calvario tanto aterrador como psicológico. En la jungla tuvieron que luchar por sobrevivir ante las amenazas que les rodeaban y no solo eso, también contra la naturaleza humana. Dicha desaparición sirvió de base para una película que se estrenará este año, llamada «jungle», protagonizada por Daniel Radcliffe, conocido por haber protagonizado la saga de Harry Potter.

Mayckool se perdió en la selva después de que rechazara participar en una ceremonia tradicional de veneración a Pachamama para pedirle que les «permitiera entrar en el bosque», razón por la que el dueño de la agencia que organizó la visita guiada cree que el turista pudo resultar confundido por un «duende», según el informe de National Geographic.

Los guardaparques pasaron varios días en busca de Mayckool, pero no tuvieron éxito. Entonces dos chamanes celebraron ceremonias durante toda la búsqueda, para encontrar a Mayckool.
Turista chileno fue salvado por monos
Nueve días después de su desaparición, unos guardaparques escucharon a Mayckool gritando en una ribera a menos de una milla del campamento. Mayckool resultó gravemente mordido y picado después de estar en la selva por una semana y media, dijo que fue salvado por monos.

La parte más extraña de esta historia reside en la confesión que Mayckool hizo sobre las causas de su desaparición y la forma en la que pudo sobrevivir nueve días en la selva.

Él cuenta que el día que se extravío en su cabeza surgieron «pensamientos raros y terribles», por lo que sintió «la necesidad irresistible» de escapar del bosque, y empezó a correr, se deshizo de su celular, linterna y sandalias para que no lo frenaran. Finalmente, cuando se percató de lo que había hecho se detuvo y ya no encontró el camino de regreso, se mantuvo con vida siguiendo una manada de monos.
Gracias a la colaboración de los monos, que dejaban caer trozos de frutas y según él lo guiaron hacia donde había agua y refugio, logró sobrevivir.

Mayckool dijo que la noche antes de ser descubierto en la orilla del río, rogó a Dios ser salvado y dijo que no cree en chamanes o en la cultura de las selvas de Bolivia, él cree que fue Dios quien lo salvó.
Más información: National Geographic | Servicio Nacional de Áreas Protegidas – Bolivia
Visita también:
Video: Perro sin hogar trae un regalo a diario a la mujer que lo alimenta
Razas de perros: Foxhound, cuidados, comportamiento y características