-

Shiba Inu, cuidados, características y comportamiento

El Shiba Inu es un perro Japonés utilizado anteriormente para la caza. Hoy en día es considerado un muy buen perro de compañía gracias al amor y fidelidad que le brinda a los suyos. En este artículo encontrarás más características sobre esta raza.

El Shiba Inu es el perro más pequeño de las 6 razas existentes en Japón. Como la mayoría de los perros japoneses, fue un perro criado y utilizado para la caza. Esta raza de perros se usaba también en bosques para cazar presas de plumas, zorros y corzos.

Hoy en día, se le considera al Shiba Inu como un buen perro de compañía y perro de aviso o guardián. Es un perro muy inteligente, independiente y silencioso. Suele mostrar a su familia respeto, lealtad y cariño aunque en ocasiones tiende a ignorar órdenes con facilidad.

El Shiba Inu es un perro muy nervioso. Debido a esto es importante enseñar a los niños de la familia como tratar y jugar con la mascota para prevenir cualquier percance. Aunque si a estos caninos se les educa correctamente desde cachorros no va a causar ningún tipo de problemas.

Shiba junto al río
Es un perro leal y cariñoso con sus dueños

Su parecido con el Akita Inu es extraordinario, ambas razas son originarias de Japón y su mayor diferencia es el tamaño ya que el Akita es mucho más grande logrando alcanzar una estatura hasta de 71 cm de alto. Aquí en Notas de Mascotas te explicamos lo que debes saber acerca de esta raza.

También te puede interesar: Pekinés o pequinés cuidados, características y curiosidades

Características del Shiba Inu

Shiba inu de paseo
El Shiba Inu es más pequeño que el Akita Inu
  • Altura: Macho: 35-43 cm, Hembra: 33-41 cm.
  • Peso: Macho: 8-11 kg, Hembra: 33-41 kg.
  • Pelaje: corto, áspero y derecho. Con un subpelo suave y denso.
  • Color del pelaje: rojo, negro y rojo, sésamo negro, sésamo rojo. El color blanco no está aceptado para las competiciones de belleza regidas por el FCI. Todos los demás colores deben presentar el Urajiro (entre crema y blanco), es pelo blanco entre las partes laterales del hocico, sobre la garganta, pecho y vientre, por la parte inferior de la cola y la parte interna de los miembros.
  • Cabeza: cráneo ancho, bien marcado presentando un ligero surco.
  • Cola: su cola es enroscada al dorso en forma de hoz, de implantación alta y espesa.
  • Hocico: no muy largo, en punta y de tamaño moderado.
  • Orejas: triangulares, pequeñas y rectas, ligeramente inclinadas hacia adelante.
  • Ojos: ojos pequeños, bien separados uno de otro y de color marrón oscuro.
  • Nariz: negra.
  • Cuerpo: robusto y de tamaño pequeño.

Esperanza de vida

El Shiba Inu tiene una esperanza de vida promedio de 12 a 15 años.

sonrisa Shiba Inu
El Shiba Inu tiene una esperanza de vida de 12 a 15 años

También te puede interesar: Pug o carlino, cuidados, comportamiento y características

Salud del Shiba Inu

Si le proporcionamos al Shiba Inu cuidados, una vida adecuada y feliz, aumentará notablemente su esperanza de vida. Sin embargo, no está exento a sufrir de ciertas enfermedades como la luxación de rótula, displasia de cadera, defectos hereditarios de los ojos.

Cuidados del Shiba Inu

Shiba Inu negro
Shiba Inu negro
  • Cepilla a tu Shiba Inu dos o tres veces por semana, eliminando pelo muerto y previniendo aparición de insectos.
  • Ejercitarlo al menos dos o tres veces diarias.
  • Limpiar sus ojos cuidadosamente ya que esta raza tiende a acumular lagañas.
  • Acudir al veterinario cuando veas anomalías, evitar enfermedades comunes en los perros y mantener sus vacunas al día.
  • Proporcionarle una alimentación adecuada.

También te puede interesar: Poodle o caniche, cuidados, características y curiosidades

Comportamiento del Shiba Inu

"<yoastmark

El Shiba Inu es un perro que suele apegarse mucho a su familia a los que le suele mostrar cierto cariño y fidelidad. Es un perro tímido y alejado con los desconocidos, algo nervioso y muy juguetón.

Es muy buen animal de compañía, cariñoso con su manada y además se lleva muy bien con los niños de la casa, siempre y cuando sea respetado.

En cuanto a la relación del Shiba Inu con los demás perros, dependerá de la educación y socialización que se le haya brindado desde cachorro. Si le has dedicado tiempo a una correcta educación tendrás un perro social que congeniará con otros miembros de su especie sin ningún  problema.

cachorro blanco
Es importante educar y socializar a tu perro desde cachorro

El Shiba Inu es un perro muy inteligente. Requiere de un compañero constante, dedicado, que le brinde mucho amor. Este suele reaccionar muy mal a la violencia y a los malos tratos, incluso puede llegar a morder a sus agresores, así que nunca debes maltratar a tu animal de compañía, la educación en positivo es la mejor opción .

A ningún perro le gusta la violencia ni los malos tratos y menos a esta raza
No le gusta la violencia ni los malos tratos

También te pude interesar: Samoyedo, cuidados, comportamiento y curiosidades

Curiosidades de la raza

Shiba Inu atento
El Shiba inu es catalogado como un perro Spitz
  • La palabra Shiba significa “pequeño arbusto” se le llamó así, justamente por ser utilizado para la caza de pequeños animales que se ocultaban entre matorrales.
  • Esta raza debido a su antigüedad no está clasificada por la FCI dentro del grupo “Perros Primitivos”, sino como Perros Spitzs.
  • Sus orígenes surgen en el Asia Meridional, registrándose los primeros indicios de la llegada de este perro a Japón sobre el año 2000 a.C. y eran descendiente de perros salvajes del Sur de China.
  • El perro más longevo del mundo, era un Shiba Inu que vivía en Japón y tenía 26 años.
  • Esta raza estuvo por desaparecer en dos ocasiones pero la cooperación de cazadores y sociedad de Japón no permitieron su desaparición.
  • Actualmente el Shiba Inu es uno de los perros de compañía más populares en Japón.

Visita también: Jack Russell terrier, cuidados, curiosidades y características

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Perrita ayuda a su papá, un artista callejero en su rutina de estatua humana

Esta increíble perrita ayuda a su padre adoptivo, un artista callejero en su acto de estatua humana en Brasil

Perrita estaba sola en el bosque hasta que este hombre bondadoso la encontró

Una perrita estaba sola en el bosque en muy malas condiciones hasta que este hombre bondadoso la rescató y dio una nueva oportunidad
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Mujer y sus 9 perros visitan a personas hospitalizadas llevando felicidad a quienes más la necesitan

Mackenzie Makatche decidió adoptar a 9 perritos de raza Terranova con el fin de proporcionar terapia canina a personas hospitalizadas

Perro encontrado atado a un árbol temblando, abandonado en el frío con una nota desgarradora

El pobre perro fue dejado atado a un árbol en el frío, a su lado habían dejado todas sus pertenencias y una nota desgarradora

El rostro de este perro refleja su ausencia de esperanza ante la vida

Resulta triste pensar en todos los animales que se encuentran abandonados en este momento a causa de la falta de amor y conciencia de muchas...

Abuelita de 89 años ha tejido a mano 450 abrigos y mantas para perros de un refugio

Maisie Green, una abuelita amante de los perros, de 89 años de edad que ha tejido a mano 450 abrigos y mantas para perros de un refugio