La crisis en Venezuela no sólo está afectando a las personas, sino también a los animales del Parque Zoológico Metropolitano del Zulia, en Maracaibo, quienes están sufriendo de desnutrición y están a punto de morir. Los más enfermos son sacrificados para poder alimentar y mantener con vida a los otros que aún están sanos.
Hay cerca de 1.000 animales afectados. Según indicó al diario Panorama, Arón Montiel, el gerente general del parque, los carnívoros y carroñeros son los que más sufren, ya que desde diciembre del año pasado comen sólo una vez a la semana, en cantidades muy por debajo de lo que deberían.
CUIDADO: IMAGENES FUERTES
Montiel, que responsabiliza del problema a la falta de presupuesto, la inflación y la escasez de alimentos, dijo:
«Los carnívoros tienen la mala costumbre de comer carne y no le podemos dar otro alimento que no sea carne; por eso se nos hace difícil».

Animales son sacrificados en zoológico de Venezuela
Algunas especies se matan entre ellos para sobrevivir ante el hambre y algunos funcionarios han optado por sacrificar a las especies prescindibles o más debilitadas, a fin de sostener a otras.

Uno de los empleados del zoológico dijo:
«El sábado se sacrificó una cabra para darle de comer a los felinos. Se picó en cuatro y se repartió entre los peores nutridos. También hemos tenido que matar a chigüires (capibaras), cinco báquiros (una especie de jabalí) y búfalos para alimentar a otros animales que sería muy triste que murieran de hambre, como la pareja de cóndores andinos, que están en peligro de extinción y resultan una joya dentro de la colección del parque».

Lee también: Dejaron morir de hambre a 50 animales en un zoológico en Venezuela
En imágenes publicadas por la prensa, se pueden ver a leones, tigres, jaguares y leopardos muy demacrados y desnutridos al interior de sus jaulas.
Montiel dice que los herbívoros reciben su alimento correctamente, ya que un proveedor les entrega 4 mil kilos de verduras a la semana. Aunque eso no es suficiente, ya que no están a salvo de otras carencias, como la falta de agua.

Un empleado dijo:
«En el parque no hay agua. La pecera del manatí necesita 15 camiones cisterna para llenarse y el agua debería cambiarse todos los meses. Nada de esto se cumple por falta de agua».
Los visitantes del zoológico incluso comprometen su propia seguridad traspasando el espacio de resguardo para darle agua a los animales a través de la reja.

La falta de dinero también ha repercutido en el descuido general de los animales, sobre todo en materia de mantenimiento e higiene.
El zoológico está en crisis
Otro de los trabajadores del zoológico, dijo:
«Los cuidados se dejaron de hacer progresivamente. Nos decían que no era prioridad hacerles el aseo o mantener los hábitats limpios, porque el presupuesto aprobado solo alcanza para pagar los sueldos. Ningún protocolo establecido para el mantenimiento de especies en cautiverio se cumple».

Pero los problemas del zoológico están lejos de terminar. En el ambiente de inseguridad que reina en Venezuela, las 90 hectáreas del parque y 7 kilómetros de cerco perimetral se han vuelto imposibles de resguardar con propiedad, propiciando el continuo robo de animales tanto para tráfico de especies como para consumo humano.
Ante este desolador panorama, Dirwings Arrieta, alcalde de San Francisco, capital del estado de Zulia, visitó el zoológico y aseguró que se destinarán los recursos para recuperarlo.

Arrieta dijo:
«Tenemos un hermoso proyecto para recuperar este importante parque, por el momento iniciamos la limpieza y el desmalezamiento de diferentes áreas, recuperación del sistema de agua y por supuesto, mejoraremos los salarios a los trabajadores».
Más información: La Vanguardia | CNN
Visita también:
Fotos: El mejor amigo de este perro murió y no quería ver a nadie, hasta que conoció a este hombre