InicioGatosEnfermedades de GatosRabia en gatos o hidrofobia felina, causas, síntomas, tratamiento y prevención

Rabia en gatos o hidrofobia felina, causas, síntomas, tratamiento y prevención

La Rabia en gatos es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central causando encefalitis aguda en el paciente. Esta enfermedad se contagia a través de la mordedura de un animal infectado o de heridas durante una pelea con un animal que padece esta enfermedad. En este artículo conocerás más características de esta enfermedad.

Publicado:
- Anuncios -

La Rabia en gatos o hidrofobia felina es una enfermedad vírica infecciosa que puede presentarse en todos los mamíferos e incluso en los humanos. Aunque la Rabia es una enfermedad que no es muy común en gatos, puede ser mortal ya que esta no tiene cura y puede causar la muerte del animal.

La Rabia en gatos es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central causando encefalitis aguda en el paciente. Esta enfermedad se contagia a través de la mordedura de un animal infectado o de heridas durante una pelea con un animal que padece esta enfermedad. La rabia no surge de manera natural, por lo tanto si tu gato llega a padecer de esta enfermedad, quiere decir que en algún momento tuvo contacto con un animal infectado de rabia.

El virus de la rabia esta presente en las secreciones y salivas de los animales infectados, por ello el virus se puede trasmitir con una simple mordedura. Lamentablemente, esta enfermedad no tiene cura, por lo tanto es mejor prevenir que tu gato sea contagiado de rabia ya que puede causarle la muerte.

Hidrofobia felina
La Rabia en gatos es una enfermedad vírica infecciosa que puede presentarse en todos los mamíferos e incluso en los humanos

Visita también: Sida felino, síntomas, transmisión, prevención y diagnóstico

Síntomas de la Rabia en gatos

Existe una gran variedad de síntomas que manifiestan esta enfermedad, aunque no todos los gatos presentan los mismos.

Los síntomas más comunes de la Rabia en gatos son:

  • Exceso de salivación.
  • Pérdidas de peso y apetito.
  • Temor al agua.
  • Vómitos.
  • Fiebre.
  • Maullidos anómalos.
  • Comportamiento atípico.
  • Irritabilidad.
  • Convulsiones.
  • Parálisis.

No en todos los casos el gato va a padecer de vómitos, o exceso de salivación, incluso existen casos en los que sufren un cuadro nervioso y mueren repentinamente. Muchos de estos síntomas pueden confundirnos con otras enfermedades, sobre todo cuando están en la primera etapa de la enfermedad. En el caso de que tu gato presente alguno de estos síntomas es importante acudir de inmediato a un veterinario.

Visita también: Sarna en gatos, causas, síntomas y tratamiento

Etapas de la Rabia en gatos

Primera etapa o periodo de incubación

En esta etapa el gato no suele presentar síntomas evidentes. Esta fase puede durar de una semana a varios meses. En este periodo la enfermedad se dispersa por todo el cuerpo del animal.

Segunda etapa o periodo prodrómico

En esta etapa el gato presenta cansancio, vómitos y excitabilidad. Este periodo puede durar durante dos y 10 días.

Tercera etapa o fase furiosa

Es la etapa más pronunciada de la rabia. Presenta irritabilidad y brusquedad en el comportamiento.

Cuarta etapa o fase paralítica

En esta fase el gato presenta parálisis generalizada, espasmos, coma y finalmente la muerte.

La Rabia en gatos no tiene cura
La Rabia en gatos o hidrofobia felina no tiene cura

Tratamiento de la Rabia en gatos

La Rabia en gatos no tiene tratamiento. En el caso de que tu gato haya sido infectado, lo primero que procederá a hacer el veterinario, es un aislamiento del animal para evitar que contagie a otros animales. Por ahora, lamentablemente la única opción que existe para esta enfermedad es la eutanasia, dependiendo del avance que tenga.

Prevención para la Rabia en gatos o hidrofobia felina

El único método de prevención para la Rabia en gatos es la vacuna antirrábica, que se aplica a los tres meses de vida del gato, reforzándola anualmente. Por eso se recomienda cumplir con un correcto esquema de vacunación felino.

También te puede interesar: Causas del vómito en gatos, tratamiento y recomendaciones

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Niño enfermo no quiere que nadie más lo consuele, excepto su perro rescatado

Este perro llamado Riddick fue arrojado de un auto en movimiento, y rescatado en el año 2015 por Rescue Dogs Rock NYC. El equipo...

Este perro ciego y sordo no tiene idea de que es diferente y es muy feliz junto a su familia

Buster es un perro ciego y sordo de 15 años de edad, mezcla de Caniche y Chihuahua que ha vivido con sus padres humanos...

Perro al que le encantan las aventuras tiene el mejor compañero de viaje

Cynthia y su novio son excursionistas y adoptaron a Henry quien viaja con ellos. Luego adoptaron a Baloo y ambos aman viajar juntos

Detienen a los responsables de disparar a un cachorro 18 veces con una pistola de aire comprimido

Los responsables de disparar a un cachorro 18 veces son detenidos. El cachorro llamado Brody de 6 semanas de edad fue encontrado en Rock Hill, Carolina...

Imposible no llorar viendo estos emotivos rescates de animales

El siguiente vídeo es una recopilación de emotivos rescates de animales, los humanos de buen corazón nos demuestran que aún el mundo no está...

Perro corre a salvar a su familia mientras la casa se incendiaba

En Guilford, Connecticut, una casa se incendió, el fuego comenzó en el garaje, posiblemente dejaron algún utensilio enchufado. Las llamas se extendieron terriblemente arrasando con todo a...