La Plaza Belmonte, de Quito, Ecuador ya no presentará eventos taurinos, afortunadamente después de años de corridas de toros una nueva medida se ha tomado para cerrarla.
A mediados de abril, el alcalde electo de Quito, Jorge Yunda, envió una carta a Mauricio Rodas, quien aún era el alcalde, para solicitarle que terminara el contrato de arrendamiento de la plaza de toros Belmonte de Quito con la firma taurina, según informes.
Yunda recordó que su plan de trabajo incluye la creación de programas de política pública para un manejo responsable en la fauna urbana a partir de campañas de concienciación en el respeto animal.
Plaza de toros en Quito será cerrada

Jorge Yunda alega que las corridas de toros representan un negocio que no merece ser reconocido como acto cultural.
El Municipio de Quito informó el 30 de abril del 2019 que terminarán de mutuo acuerdo el contrato de arrendamiento de la Plaza Belmonte con la empresa ganadera que la alquila desde el 5 de agosto del 2011.
En un comunicado, Quito Turismo informó que «por solicitud de la empresa arrendataria Ganadería Triana CIA. LTDA, no se renovará el contrato».

«Por tanto y al amparo de la Ley, se procederá a la terminación de este contrato por mutuo acuerdo», subraya.
En el escrito añade que «la empresa arrendataria, en su carta, expresa que entregará el inmueble el próximo 5 de agosto, fecha en que fenece el contrato vigente».

El nuevo gobierno municipal de la capital del país asegura que las corridas de toros solamente implican un profundo dolor y sufrimiento para los animales que participan en ellas.

Activistas por los derechos de los animales aplauden esta decisión. Ya que cientos de animales dejarán de ser sacrificados en este tipo de eventos crueles que es aplaudido y remunerado de manera indignante.
El alcalde dijo:
«Durante mi administración todos los planes, programas y proyectos, deberán enmarcarse en el respeto de los derechos de los animales y su bienestar».

La Plaza Belmonte se convertirá en un espacio para la realización de eventos culturales y deportivos que ofrezcan entretenimiento a todas las familias.
Esperamos que esta maravillosa iniciativa inspire a otros gobiernos a seguir el ejemplo de Quito.
Visita también:
Oficiales de vida silvestre le disparan a un osito por ser demasiado amigable con los humanos