Margaash era un leopardo de las nieves de 8 años de edad que fue asesinado el 23 de octubre del presente año por los empleados del Zoológico de Dudley tras escapar de su recinto. La noticia se dio a conocer esta semana y ha generado gran indignación entre los defensores de los animales, quienes piensan que dispararle fue una medida extrema, en especial porque el zoológico ya había cerrado ese día y los visitantes se habían ido.
En una declaración pública, la administración del zoológico expresó que un guardián del zoológico había dejado abierta la puerta del recinto de Margaash y al ver que éste se acercaba al bosque un miembro del «equipo de armas de fuego» del zoológico le disparó.
Derek Grove, director del zoológico dijo:
«Este fue un incidente increíblemente triste y nuestro personal está comprensiblemente desconsolado».

«La eutanasia es, y siempre será, un último recurso. Los esfuerzos para persuadir a Margaash para que regresara a su recinto fracasaron y como el animal estaba cerca del bosque circundante y la oscuridad se acercaba, el veterinario no creía que un dardo tranquilizante fuera una opción segura a la cantidad de tiempo que toma la droga para trabajar. La seguridad del público siempre es de suma importancia y nuestro personal tiene una gran experiencia y está rigurosamente capacitado».

Por su parte, Julie Woodyer, directora de campaña de la organización Zoocheck dijo:
«Cuando los animales se aburren en sus entornos, buscan oportunidades para escapar. En este caso, sugeriría que el público probablemente no corre mucho riesgo, ya que los leopardos de las nieves son generalmente animales tímidos. Si el animal no amenazaba a nadie… el zoológico tuvo tiempo para tranquilizarlo».

Leopardo de las nieves fue asesinado tras escapar de su recinto
Por desgracia, este tipo de situaciones en los zoológicos suelen presentarse más a menudo de lo que podríamos imaginar. Hasta el momento, se aplicó un procedimiento disciplinario a los involucrados en la muerte del leopardo de las nieves y se está realizando una revisión de la seguridad.

Woodyer dijo:
«Estas ocurrencias son más comunes de lo que deberían ser. Los zoológicos afirman proporcionar entornos seguros y enriquecedores para los animales, y afirman proporcionar valor educativo y de conservación. Este incidente destaca que están fallando miserablemente en todos los frentes».
Según la organización Snow Leopard Trust, en la actualidad puede que existan en el mundo solamente 4,000 leopardos de las nieves, porque se encuentran bajo la amenaza de la pérdida de su hábitat y de la caza furtiva.

Un portavoz de la Fundación Born Free dijo:
«Si bien este es un triste incidente que sin duda es muy angustioso para quienes cuidaron a Margaash, pone de relieve, una vez más, que los zoológicos simplemente no pueden garantizar la seguridad de las personas y sus animales».

«… La desafortunada muerte de un leopardo de las nieves en un zoológico debería servirnos para recordarnos cómo estamos fallando a los animales salvajes en su totalidad, tanto en cautiverio y en la naturaleza».

Por su parte, la organización The Snow Leopard Trust dijo:
«Como compañeros amantes de los animales, nuestros pensamientos están, por supuesto, con Margaash, el leopardo de las nieves que fue trágicamente asesinado, pero también con el personal y los voluntarios del zoológico Dudley, que deben estar en estado de shock y pena».

«Nos asociamos con muchos zoológicos de todo el mundo para crear conciencia y compartir experiencias cuando sea posible. Creemos que los zoológicos desempeñan un papel importante en la conservación de la vida silvestre, tanto como un socio de financiación importante como un punto de contacto con los animales para millones de personas.»
Si usted desea realizar una donación a la organización Snow Leopard Trust con el fin de ayudar a preservar la vida de los leopardos, puede hacer click aquí.
Más información: BBC
Visita también:
Perrito de un refugio entra a una furgoneta de UPS y su vida cambia para siempre
Enorme novillo que pesa más que un automóvil se salva de ir al matadero gracias a su tamaño