Las personas tienden a adoptar a los cachorros con mayor rapidez que a los perros mayores o con enfermedades terminales, los cuales pasan días o incluso meses esperando a que alguien los note y les brinde una oportunidad, lamentablemente muchos de ellos terminan siendo sacrificados, y por eso un grupo con sede en la ciudad de Nueva York ha estado trabajando en una iniciativa para ayudar a que estos perritos encuentren un hogar para siempre.
Según Sarah Brasky, fundadora ejecutiva de Foster Dogs, Inc, diversos refugios locales contactaban a la organización buscando ayuda para los perros ancianos o enfermos que se encontraban a su cargo y gracias a esto surgió la maravillosa idea de establecer un programa especializado en cuidar a perros a los que se les ha dificultado encontrar hogar.
Esta organización ha operado desde 2009 y además de brindar su ayuda contactando con demás organizaciones de rescate, adoptantes, y criadores, se ha interesado mucho en educar a las personas sobre la importancia del rescate, adopción y los hogares de acogida.
Perros adultos y terminales tienen hogar sus últimos días

La iniciativa fue llamada»fospice», palabra que surge de una combinación entre la Foster (fomentar o acoger) y Hospice (hospicio o asilo).
Según CBSNews, Sarah dijo:
«Estos perros son ancianos y / o enfermos terminales, que no merecen morir en un refugio. Necesitan tan poco y dan tanto amor a cambio. Se trata solo de proporcionar comodidad y un hogar amoroso».
Los hogares y familias de Fospice generalmente reciben una caja de suscripción mensual para perros llamada»BarkBox», la cual contiene golosinas de panaderías locales, apoyo financiero para la organización e incluso una dulce sesión de fotos profesional.

Actualmente el grupo cuenta con una base de datos llamada «Foster Roster», con más de 3.000 residentes en Nueva York interesados en cuidar de un perro que lo necesita. La idea de esta iniciativa no es solamente ubicar a los animales en hogares, sino asegurarse de que los hogares sean los adecuados de acuerdo a sus necesidades. Hasta el momento 55 perros que provienen de 22 grupos de rescate han encontrado un hogar.

Tracy Slagle quien formó parte del proyecto afirmó:
«Sabiendo que tiene menos tiempo con un Fospice, es muy importante hacer que cada día cuente».
Cuando un perrito fallece, esta organización también se encarga de cubrir todos los gastos finales.

Tracy dijo:
«No puedo imaginar no estar en Fospice, tengo la intención de tener siempre un perro ‘Fospice’ en mi casa».
Para poder hacer una realidad todo esto, la organización recibe donaciones. En 2018 el programa fue nombrado «Chloe’s Fospice Friends» en honor a una de sus mayores defensoras: la fallecida Chloe Kardoggian.

La idea de la organización según Sarah es extenderse por todo el país para ayudar a la gran mayoría de perros posibles.
Sarah dijo:
«… Lo que le decimos a la gente es que están salvando a un perro … están haciendo algo que no todos quieren hacer. Por eso el perro se encuentra muy agradecido «.

Según la ASPCA, aproximadamente 3.3 millones de perros ingresan a los refugios de Estados Unidos cada año y alrededor de 670,000 de ellos son sacrificados.
Visita también:
Mujer entra a un refugio y se lleva a casa a los 2 perros que llevaban más tiempo allí
La foto viral del perrito sin hogar que se aferraba a su oso de peluche