InicioAvesGrecia, el tucán maltratado ya tiene su prótesis en 3D

Grecia, el tucán maltratado ya tiene su prótesis en 3D

Publicado:
- Anuncios -

El tucán Grecia que fue maltratado por unos jóvenes en Costa Rica en el 2015 ya cuenta con una prótesis en 3D de su pico. Al animal lo golpearon con un palo de madera haciendo que perdiera gran parte de su pico. Carmen Soto, médico veterinario del centro de rescate Zoo Ave se ha encargado de la recuperación de Grecia desde entonces.

Lee su historia aquí: Tucán maltratado recibirá una prótesis en 3D de su pico

El pico es fundamental para un ave ya que le sirve para alimentarse, atraer pareja, defenderse y acicalarse. Costa Rica cuenta con la tecnología para hacer la prótesis en 3D del pico, es la primera en realizarse en un tucán ya que en Estados Unidos se había realizado para pingüino y águila.

Grecia, el tucán

El tucán Grecia ya tiene su prótesis 

En enero del 2015, cuatro empresas nacionales dedicadas a la impresión 3D ofrecieron donar una prótesis para el tucán. El pico de los tucanes está hecho de queratina, y su estructura tiene una base de aminoácidos. “Es muy rígida por la estructura molecular que posee, fibrosa y en seres vivos, el material almacena información como tipo de sangre o alimentación”, explicó Nelson Martínez, encargado del diseño de la prótesis.

Tucán Grecia

El proceso no fue fácil comenta Zoo Ave en Facebook. «Durante varios meses se analizó, diseñó y se estudió la sujeción de la misma, en donde aprendimos mucho sobre la importancia del pico de Grecia. Su pico tiene diversas funciones como acicalarse, alimentarse y llamar la atención del sexo opuesto; por esto, no es sólo la parte de su pico lo que perdió, sino que esto también afectó la parte psicológica de Grecia, pero esta prótesis le permite tener vida normal, dentro de sus posibilidades», añadió.

Gracias a la prótesis, Grecia recuperó su pico y con ello la posibilidad de alimentarse por sí solo. El objetivo principal de la prótesis era ayudarle a comer y darle así calidad de vida, en vista de que deberá permanecer en cautiverio.

“Hemos visto un cambio favorable en el canto. Cuando se quedó sin el pico, perdió un poco el canto. Ahora que tiene la prótesis, el canto volvió a ser más natural”, dijo Hugo Alonso, comunicador de Zoo Ave.

Tucán maltratado

La prótesis consta de dos piezas principales impresas en 3D hechas de nailon. Una va sujeta al muñón que le quedó al ave tras la mutilación y la otra se acopla a la primera pieza gracias a un pin y pegamento, el cual debe cambiarse después de un tiempo determinado al igual que las piezas, sea por cuestión de limpieza o porque ya Grecia se convierta en un tucán adulto .

“Funciona como una uña postiza: se pega la uña artificial sobre la natural. Se demora apenas 10 minutos colocando la prótesis”, dijo Dennis Janik, fundador del centro de rescate.

Prótesis del tucán

De las cuatro empresas encargadas en elaborar la prótesis, dos se separaron y no continuaron con el proceso debido a diferencias de criterio con Zoo Ave, las cuales demandaron al centro de rescate. Según Hugo Alonso, este lío legal retrasó el proceso de diseño y confección de la prótesis.

La primera prueba con el actual diseño se realizó en setiembre del 2015, pero la prótesis duró puesta apenas tres semanas. “La queratina del pico se regenera constantemente. Cuando se pegó por primera vez, se colocó sobre queratina muy vieja que se regeneró”, dijo Alonso.

«Desgraciadamente por problemas legales nos vimos forzados a interrumpir la comunicación con los medios, pero esto no detuvo el proceso de la prótesis y en el mes de septiembre se colocó por primera vez la prótesis de Grecia», dijo Zoo Ave. 

Según Rónald Sibaja, encargado de las aves, se decidió utilizar pegamento y no pines sobre el muñón para evitar infecciones y gracias a esa primera prueba pudieron darse cuenta que el pegamento no era invasivo.

La segunda prueba se realizó en noviembre y es esa prótesis la que actualmente trae Grecia.

Ronald dice que el tucán hubiera sufrido malformación de la lengua y la parte de abajo del pico si no se le colocaba la prótesis. “Para un tucán, perder el pico es como estar sin brazos, sin labios y sin dientes. Realmente sí les hace falta”, dijo Janik.

Para fines reproductivos, el pico de los tucanes machos exhiben colores para así captar la atención de la hembra. Sin embargo, la coloración de la prótesis aún no es prioridad para Zoo Ave. “Por el momento, eso está en estudio. Lo más importante era llegar a un diseño y forma de sujeción eficiente. El pintado del pico quedará para una segunda fase”, manifestó Janik. “Se quiere que los niños también vean la prótesis despintada, porque queremos concientizar sobre el daño que se le hizo”, añadió .

Aunque la prótesis fue donada por las empresas nacionales dedicadas a la impresión 3D, Zoo Ave tendrá que encargarse de los gastos de mantenimiento y las futuras piezas que se le colocarán al ave en sustitución a las dañadas o desgastadas.

Por ahora Grecia sólo será exhibido una vez que Discovery Channel presente el documental que realizó del proceso de la prótesis.

Tomado de: La Nación

Visita también: 

FOTOS: Muere bebé delfín porque los turistas querían fotos con él 

VIDEO: Ciclista rescata a un perro abandonado en la carretera

TOMA NOTA: Varios tips para limpiar las orejas de tu gato

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perdieron a su perro a punto de salir de viaje y lo cancelaron para buscarlo

Cristina Lorenzo y Jesús de León se encontraban en el aeropuerto a punto de salir de viaje cuando los llamaron avisándoles de que 'Tuno', su...

Hombre vuelve al refugio por uno de sus perros y deja atrás a otro sin remordimiento alguno

La pequeña Mia miraba y lloraba mientras su mejor amigo se iba del refugio con su otro perro y a ella la deja atrás sin ningún remordimiento.

Conoce al Galgo Italiano, cuidados, comportamiento y características

El lebrel italiano o galgo italiano es un perro caracterizado por ser el galgo más pequeño que existe y por poseer una encantadora personalidad, fiel y amigable. Él es sin duda un excelente animal de compañía para las personas tranquilas.

Este perro siempre se queda atascado en los suéteres de mamá

Este adorable perrito de raza dachshund se queda atrapado en los suéteres de mamá y necesita ayuda para liberarse de ellos

Bichón maltés, cuidados, características y curiosidades

La raza de perro Bichón Maltés surgió en el Mediterráneo central y fue Italia quien tomó su patrocinio, es un perro de tamaño pequeño que...

¿Quién dijo que los perros son solo el mejor amigo del hombre? Ellos harán cualquier cosa por sus amigos animales

Dicen que los perros son el mejor amigo del hombre. Pero ellos también harán cualquier cosa por sus amigos animales