InicioPerrosCachorros¿Cómo cuidar cachorros recién nacidos? con o sin madre

¿Cómo cuidar cachorros recién nacidos? con o sin madre

Te explicamos cómo cuidar cachorros recién nacidos. Si están huérfanos no es tarea fácil pero también enseñamos a cuidar cachorros sin madre.

Publicado:
- Anuncios -

Desde su nacimiento los cachorros deben estar en un lugar tranquilo y apartado de los demás miembros peludos de la familia, el lugar que escojas debe estar libre de corrientes de aire y si es posible que duerman en una cama para perros con su mamá evitando el frío del suelo, puedes ponerlos en una caja de cartón con muchas sabanas o toallas viejas. Es idóneo que el lugar donde permanecerán los caninos se mantenga limpio, en este artículo te enseñaremos a cuidar cachorros recién nacidos con o sin madre.

Cuidar cachorros recién nacidos con madre

Cuidar cachorros no es tarea fácil pero estos pasos te ayudarán a hacerlo bien desde un principio. En las primeras semanas son totalmente dependientes de la madre pues nacen sordos y ciegos, así que ésta los estimula con la lengua para que hagan sus necesidades fisiológicas y se come todos sus desechos, los cachorros se guían percibiendo el calor de la madre para alimentarse y duermen la mayor parte del día. Aproximadamente a los 15 días abren los ojos, así que partir de la tercera semana ya pueden ver y escuchar y es posible que empiecen a dar pasos.

Cuidar cachorros recién nacidos con o sin madreCuando alcanzan un mes de edad se despierta su curiosidad, empezarán a morder objetos y ya pueden sostenerse con facilidad así que lo más seguro es que sigan a la madre por todo lado queriendo alimentarse.

Ya puedes inducirlos al nuevo alimento, remojas las croquetas preferiblemente con agua y se las das en forma de papilla.

Sepáralos poco a poco de la madre para facilitar el destete, lo puedes hacer colocándolos con ella por las noches y los separas al despertar por la mañana y luego los colocas de nuevo con ella al medio día y  de nuevo por la noche con el fin de evitar que lastimen a la madre con sus dientes. Cuando ya les ha salido toda su dentadura puedes empezar a colocar también croquetas secas para que se acostumbren a este tipo de alimento.

Te puede interesar: Aprende cómo calmar a un perro hiperactivo

Los perros deben desparasitarse una vez se hayan destetado. Al mes y medio ya deben ser totalmente independientes de la madre y estar comiendo croquetas secas, así que debido a esto es necesario que tengan a su alcance agua limpia y fresca.

Cuidar cachorros recién nacidos sin madre

Lamentablemente se puede presentar el caso en que los cachorros no tengan a su madre ya sea porque le ocurrió algún accidente, rechazó a los cachorros o sencillamente porque los rescataste sin ella. Si están recién nacidos es difícil pero no imposible ayudarlos.

cuidar cachorros sin madre
Cuidar cachorros recién nacidos sin su madre no es una tarea sencilla pero si le brindas todas las atenciones necesarias los caninos podrán crecer sanos y fuertes

Si ese es tu caso sigue estos consejos para cuidar cachorros sin madre

  • Colócalos en un lugar limpio y caliente, puedes poner una botella con agua tibia a un lado para asemejar el calor de la madre, recuerda que este lugar debe limpiarse continuamente. Si por casualidad estás cuidando un solo cachorro puedes poner un pequeño reloj dentro de su cama con el fin de simular los latidos del corazón de la madre y el pequeño no se sienta solo.
  • En cuanto a la alimentación debemos decir que la leche materna es irremplazable e indispensable al menos durante los primeros 5 días de vida, pero se puede suplir esta necesidad por medio de fórmulas de leche especial para cachorros recién nacidos que venden en las tiendas veterinarias. Debes alimentarlos inicialmente cada 3 horas durante las 24 horas del día por medio de un tetero o biberón, así que prepárate para trasnochar como si tuvieras un bebé humano recién nacido.
  • Debes estimularlos con un algodón húmedo, preferiblemente con agua tibia para que ellos orinen y defequen. Esto lo debes hacer cada vez que alimentes a los peludos.
  • Cuando empiecen a intentar sostenerse en cuatro patas deberás acariciarlos desde la cabeza hasta la cola simulando los lametones de su madre, esta estimulación puede ayudarlos a que aprendan a caminar con mayor facilidad.

Sigue las recomendaciones anteriores y los cachorros se desarrollarán como si hubiesen tenido a su madre.

Te puede interesar:  Los mejores nombres para perro macho, muy originales

El adiestramiento en positivo es un factor muy importante a la hora de cuidar cachorros

Cuando ya sean independientes empezamos a educarlos para que hagan sus necesidades en los lugares que elijamos, no debemos regañarlos ni frotar excremento en su hocico cuando no hagan en el sitio establecido pues con esto solo lograremos que se asusten y no entenderán lo que queremos enseñarles, hay que tener mucha paciencia.

Cuidar cachorros recién nacidosCuando veamos al cachorro dando vueltas, llorando, o con cualquier signo que nos alerte que quiere hacer sus necesidades lo llevamos corriendo al sitio establecido para ello y cuando termine lo felicitamos por medio de caricias y/o recompensas.

No es recomendable cargarlos mucho ya que son muy frágiles, en caso de tener que hacerlo aprendamos a agarrarlos con las dos manos, una permitiendo que sus patas traseras se apoyen en nuestra mano y otra en su pecho, recuerda cargarlos bien cerca de tu pecho para que se sientan seguros.

A los 45 días de vida los perros están en la edad de recibir su primera vacuna, asegúrate de llevarlos al veterinario para que te asesore sobre el calendario de vacunación y las desparasitaciones. Recuerda que pasear a tu perro también es un aspecto muy importante para el bienestar tanto físico como psicológico de tu animal de compañía.

Y tú, ¿has tenido que cuidar cachorros recién nacidos?. Cuéntanos tu experiencia.

Visita también: ¿Cuáles son los mejores collares para perros? Aquí te lo explicamos

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
  1. Me gustaría que las respuestas a las preguntas q hacen fueran visibles, ya que a veces tenemos las mismas dudas. (En caso q respondan)
    Tengo un yorkie de 6 semanas y lo lleve al vet y me dicen q tiene 4 ya que apenas le están saliendo los dientes. A mi me dijeron q tenía Dos meses 🙁 en fin, ahora estoy en la lucha pq sea un perro sano y feliz. Come bien su mousse starter pero no quiere tomar nada de líquidos ya intente con agua al tiempo, tibia, te de manzanilla, suero de coco y manzana y nada. Está un poco deshidratado y ya no se q mas hacer para q tome agua. En la comida le pongo y aunq al principio se enoja no le queda otra q comer así o con jeringa. Pq ni el biberón lo quiso. Pero tira casi la mitad de lo q le doy…
    alguien ha pasado por eso? Su prox cita con el vet es el 11 de enero. Y quiero q ya esté sanito para que no lo internen. Es un bebé y pesa 400 gramos.

  2. Estoy alimentando con complemento a un cachorro que su mama murió al parir.vam dos 2 dias y todo bien cada 2 horas o 3 lo alimento ests con bolsita de agua caliente y habitación templada. Cuando de la nada empezó a irse de costado la cabeza y llora como si algo le doliera. Alguien sabe que pasa?
    Hice todo bien no entiendo que pasa.

  3. Hola tengo una pereita poodu ayer pario cuatros cachorritos y hoy ella fallecio alguna ayuda de alguna perrita que aya pario y le pueda dar leche a estos cachorritos cualquier ayuda se agradece al 995929752

  4. Tengo 6 cachorros de 10 días de nacidos se quedaron sin madre. Cuando le doy de mamar en biberon mucho tosen y es como si se ahogaron que puedo hacer. Por favor ayuda

  5. Tengo ahora 7cachorros con su madre. Pero me están desesperando tienen 4 días y por las noches lloran, chilla, la madre está con ellos pero, no se que hacer por qué es como si soñaran, pero solo por las noches. No cambian el sueño no?! Como los bebés xq por la mañana están plácidos y durmiendo. Llega la noche y todo se vuelve lloros y chillidos. Me podéis ayudar?! Lo agradeceria

  6. Hola , todo depende, yo he tenido que bañar cachorros rescatados a los pocos días de nacidos (10 días en ese caso en particular) porque estaban muy sucios. Lo ideal es hacerlo con agua tibia y muy rápido, y si no es necesario jabón sería mejor evitarlo por ahora, quita el exceso de suciedad y sécalos pronto, también está la opción de limpiarlos con pañitos húmedos que no tengan muchos químicos. En cuanto a la madre también puedes bañarla pronto si es necesario, pero evita aplicarle algún producto contra las pulgas o garrapatas ya que los cachorros tendrán contacto directo constante con la piel de su madre. Saludos.

  7. Tengo una rotweiller siempre k pare mata sus CRIAs tirándose encima d ellos esta ves quiero criarlos DIN la madre , que me aconsejan para su cuidado?

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Hombre fue arrestado por maltratar a su perro y dejarlo encerrado en una caja a altas temperaturas

Un perro llamado Wolfie fue encontrado cubierto de sangre y a punto de morir el pasado mes de julio, él sufría de una condición...

Presentador del clima tiene la mejor reacción después de que un perrito interrumpe la transmisión

Pequeño perro en adopción interrumpe el informe meteorológico en la televisión. Y el presentador tiene la mejor reacción.

Perro con la sonrisa torcida más dulce busca a alguien a quien amar

Este dulce perro de sonrisa torcida espera encontrar pronto a una buena familia a quien amar y con la cual divertirse en grande

Aldeanos hacen lo más lindo para las aves congeladas en invierno

Los aldeanos en Bulgaria están llevando están llevando a las cigüeñas congeladas a casa para calentarlas en este frío invierno y las alimentan

Perrito está feliz de que su familia haya recordado su cumpleaños

Este pequeño y adorable perrito es muy feliz gracias a que su familia recordó su cumpleaños y lo sorprendió con una fiesta y pastel

Este gato se escondió en la estufa para refugiarse de las llamas

En Fort McMurray, Alberta, en Canadá, un incendio forestal obligó a miles de personas a salir corriendo de sus hogares. Por eso Tux el gato tuvo...