El Chihuahua o Chihuahueño es una raza de perro originario de México y aunque no se conoce con exactitud su historia, hay quienes afirman que es descendiente del «techichi», un perro de compañía de la civilización tolteca y anteriormente se creía que se trataba de perros que simplemente vivían en el estado de Chihuahua y que fueron domesticados por las personas.
En 1850, en el pueblo de Casas Grandes se vendían a los turistas estadounidenses unos perros muy similares a las antiguas representaciones aztecas del techichi y dese entonces a los canes se les empezó a conocer como Chihuahua.
Investigaciones actuales han demostrado que la raza es el resultado del cruce con perros europeos, y se dio a conocer que los haplotipos de ADN mitocondrial es exclusivo de los chihuahua, pero también fue detectado en perros precolombinos. En Notas de Mascotas te explicamos lo que debes saber acerca de esta hermosa raza.

Características del Chihuahua
- Altura: entre 15 y 25 cm (seis y diez pulgadas) en la cruz
- Peso: el chihuahua pesa entre 1,5 y 3 Kg.
- Pelaje: se reconocen dos variedades de la raza, los de pelo corto , apretado y lustroso, y los de pelo largo y ondulado.
- Color de pelaje: existen variedad de colores, desde negro sólido hasta blanco sólido, manchados, o en una variedad de colores como cervatillo, chocolate, azul, plata, tricolores, con líneas, y moteados.
- Cuerpo: es compacto.
- Extremidades: delgadas y musculosas.
- Cabeza: redonda.
- Ojos: redondos y protuberantes.
- Cola: alzada o acostada sobre la espalda.
- Orejas: largas y rectas.
También te puede interesar: Sarna en perros, causas, síntomas y tratamiento

Salud y esperanza de vida
El Chihuahua puede llegar a presentar anomalías genéticas, usualmente neurológicas, tales como epilepsia, apoplejías, hidrocefalia. Además, es propenso a sufrir algunas condiciones dolorosas como luxación de codo, dislocación de hombro e infecciones oculares. Estos perros pueden llegar a vivir hasta 18 años.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro persigue su cola? Causas y recomendaciones
Comportamiento del chihuahua
Los perros Chihuahua son un excelente animal de compañía para las personas que viven solas, ancianos, o personas con alguna dificulta física, pues su pequeño tamaño hace que sean más fácil alzarlos y atenderlos.
Estarán dispuestos a brindar amor y fidelidad a sus familiares, son perro cariñosos, tiernos, juguetones y algo caprichosos, le gusta estar en compañía de otros perros de su misma raza.
No es un perro ideal para niños pequeños porque son muy frágiles y podrían salir lastimados en medio del juego y además suelen sufrir de nerviosismo y llegar a morder cuando se sienta en peligro.
Es por lo anterior que se recomienda siempre la supervisión de un adulto cuando los perros juegan con niños.
También te puede interesar: Los mejores nombres para perro macho
Cuidados del Chihuahua
- Aunque es pequeño, él se sentirá muy cómodo si existe un espacio amplio en donde moverse con libertad.
- Cepille su pelaje dos o tres veces a la semana.
- Báñelo cada seis u ocho semanas.
- Cuide sus uñas, ojos, orejas y dientes.
- No requiere corte.
- Acuda al veterinario con frecuencia para prevenir y detectar cualquier tipo de enfermedad.
- Mantenga al día todas sus vacunas.
- A estos perros se les dificulta mucho mantener calor corporal y por eso es necesario que lo abrigue durante el invierno.

También te puede interesar: Shar Pei, cuidados, características y curiosidades
Curiosidades del Chihuahua
- Es la raza de perro más pequeña del mundo.
- Su carácter del Chihuahua varía según el ambiente familiar en el que se críe.
- El término chihuahua proviene de Estados Unidos y ha terminado siendo el nombre popular de esta pequeña raza.
- La raza de perro se volvió muy famosa en Estados Unidos gracias a los comerciales de los restaurantes Taco Bell.
- El perro de esta raza con la estatura más reducida mide 10 centímetros y vive en Kentucky.
Visita también:
Beagle, características, cuidados y curiosidades sobre esta raza