InicioNoticiasAntigua raza de perro cantor reaparece en Indonesia después de 50 años

Antigua raza de perro cantor reaparece en Indonesia después de 50 años

Una exótica y antigua raza de perro cantor fue vista en las altas montañas de Papúa, Indonesia, luego de estar perdida por cinco décadas.

Publicado:

El perro cantor de Nueva Guinea, conocido por hacer sonidos armónicos con sus ladridos y aullidos, se creía que solo existía en cautiverio en centros de conservación o zoológicos; hasta ahora, que fue visto en la vida silvestre por primera vez después de 5 décadas.

Esta antigua raza se ha caracterizado por emitir ladridos únicos, que son comparados a los sonidos que produce una ballena jorobada.

Durante años los investigadores han pensado que esta especie había desaparecido de la vida silvestre debido a la pérdida de hábitat y la cría extensiva para uso doméstico.

Antigua raza de perro reaparece luego de 5 décadas

Antigua raza de perro
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

Desde hace aproximadamente 50 años que no se tenía registro alguno de su existencia. Pues, los animales de esta raza que permanecen en cautiverio son descendientes de algunos perros salvajes que fueron capturados en la década de 1970.

Antigua raza perro cantor
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

Elaine Ostrander, PHD, Investigadora Distinguida de los NIH, dijo a PNAS:

«El perro cantante de Nueva Guinea que conocemos hoy en día es una raza que fue creada básicamente por personas».

Gracias a una expedición que se llevó a cabo en el 2016, 15 perros salvajes fueron vistos en las remotas tierras altas de Papúa, Indonesia.

Perro cantor de Nueva Guinea
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

El equipo de investigadores pudo capturar un registro de fotografías extenso, donde se evidenció la cantidad y variedad de los perros salvajes observados. Al observar este grupo de perros, los investigadores pensaron que se trataba de una especie muy similar, y que tal vez esta era la población original de dicha especie.

Antigua raza perro de la montaña
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

Por esta razón, los investigadores organizaron una nueva expedición científica en el año 2018, con el propósito de recolectar muestras biológicas, demográficas y fisiológicas.

De esta manera los científicos tendrían una base para poder confirmar si estos perros salvajes de las tierras altas, son los predecesores de los perros cantores de Nueva Guinea.

Reaparece antigua raza
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

Luego de estudiar todos los datos recolectados, los resultados de la investigación fueron publicados el 31 de agosto del presente año en la revista PNAS. Lo que arrojó que una comparación del ADN extraído de la sangre recolectada de los perros salvajes, tenían secuencias genómicas muy similares.

Antigua raza reaparece
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

Por lo que se afirma que estas dos especies están estrechamente vinculadas entre sí, más que cualquier otro tipo de canino.

Heidi Parker, PHD que dirigió los análisis genómicos, dijo a PNAS:

«Encontramos que los perros cantores de Nueva Guinea y los perros salvajes de las tierras altas tienen secuencias genómicas muy similares, mucho más cercanas entre sí que a cualquier otro cánido conocido. En el árbol de la vida, esto los hace mucho más relacionados entre sí que las razas modernas como el pastor alemán o el perro bassett».

Perro salvaje
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

Aunque las secuencias del genoma no eran idénticas, los perros salvajes de las tierras altas tenían un 70% de superposición genética con la población cautiva. Por ello, los investigadores creen que los perros de las tierras altas son la población original de los perros cantantes de Nueva Guinea; y que la diferencia que se evidencia en sus genes, se debe a la endogamia severa de los animales en cautiverio que produce serios cambios en su genoma.

Reaparece perro cantor original
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

Elaine Ostrander dijo:

«Los perros de conservación son súper endogámicos; comenzó con ocho perros, y han sido cruzados entre sí, una y otra vez, durante generaciones, por lo que han perdido mucha diversidad genética».

Ahora, los investigadores esperan que sea posible criar algunos de los perros salvajes de las tierras altas con los perros cantores de Nueva Guinea; con el uso de las muestras de esperma recolectadas, y así poder generar una verdadera población de perros cantores.

Reaparece perro salvaje
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

Si bien, estos dos tipos de animales pertenecen a la especie canina Canis Lupus Familiaris, los investigadores encontraron que cada uno contiene variantes genómicas que no existen en otros perros.

Perro reaparece en las montañas
Facebook/ New Guinea Highland Wild Dog Foundation

Es importante ayudar a preservar la raza original de este tipo de perro, pues se puede decir que son únicos en su especie.

Elaine dijo:

«Los perros cantores de Nueva Guinea son raros, son exóticos, tienen esta hermosa vocalización armónica que no se encuentra en ningún otro lugar de la naturaleza, así que, perder eso como especie no es algo bueno. No queremos ver que este animal desaparezca».

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

A este loris perezoso le arrancaron los dientes para que las personas se tomaran fotos con él

Wildlife Friends Foundation Thailand (WFFT) es una fundación de Tailandia que rescata animales salvajes maltratados y / o descuidados, y funciona como santuario para animales...

El museo Guggenheim de Bilbao usará animales vivos en exposición y la gente pide que cancelen las exhibiciones

El museo Guggenheim de Bilbao usará animales vivos en exposición y la gente pide que cancelen las exhibiciones. FIRMA LA PETICIÓN

Tres perros murieron luego de un paseo donde se expusieron a algas tóxicas

Tres perritos fallecieron después de ingerir algas toxicas en un estanque, sus responsables no tenían idea de la presencia de éstas y lamentan profundamente lo ocurrido.

Hombre es sentenciado a 15 años de prisión por 214 cargos de crueldad hacia los animales

Devechio Rowland fue condenado a 15 años de prisión y a 35 años de libertad condicional.

Arrestan al hombre que fue captado en un video viral donde maltrataba a un perro en la calle

En Texarkana, Texas (EE.UU) la policía estaba buscando al agresor de 69 años de edad que maltrató a un perro en la calle. Un video...

Cientos de elefantes fueron encontrados muertos en Botswana

En Botswana, fueron encontrados cientos de elefantes muertos de manera misteriosa, en diferentes partes al norte del país