El West Highland white terrier es una raza canina también conocida como Westie o Westy que se originó en las tierras altas del oeste de Escocia, razón por la que se le dio su nombre que en español significa literalmente «terrier blanco de las tierras altas del oeste».
Este perro es descendiente del Cairn terrier y se cree que es producto de una selección de perros de esta raza con pelaje blanco, debido a que ha sido utilizado para la caza ese color permite a los cazadores diferenciarlos de sus presas durante la cacería.
Se le atribuye su creación principalmente al coronel Edward Donald Malcolm durante el siglo XIX, y también al 8º Duque de Argyll. En un inicio la raza recibía el nombre Poltalloch Terriers y Roseneath Terriers y hacia finales del siglo XIX se le dio el nombre Roseneath blanco Terriers.

Características del West Highland white terrier
- Altura: su altura es de aproximadamente de 28 cm a la cruz.
- Peso: estos perros pesan entre 5 y 10 kg.
- Pelaje: su pelaje es de largo medio, brillante, y abundante.
- Color de pelaje: blanco, y algunos ejemplares pueden presentar algunos mechones de color brandi.
- Cabeza: redonda y bien proporcionada con respecto al cuerpo.
- Ojos: tienen forma almendrada, son de color marrón, y se encuentran separados entre sí.
- Nariz: negra y algo alargada.
- Orejas: triangulares, rectas, erectas, y separadas entre ellas.
- Hocico: se va estrechando hacia la nariz, es chato, y un poco más corto que el cráneo.
- Dientes: son grandes en relación al tamaño del perro y muy poderosos
- Cuerpo: compacto.
- Cola: un poco corta, es más gruesa en la base y se va estrechando hacia la punta.
También te puede interesar: ¿Por qué mi perro no quiere comer? Causas y recomendaciones
Esperanza de vida West Highland white terrier
El Westie vive entre 12 y 16 años.

También te puede interesar: Bloodhound o Perro de San Huberto, cuidados, comportamiento y curiosidades
Salud del Westy
El West Highland white terrier es propenso a sufrir osteopatía craneomandibular o «Quijada del Westie o Scottie», esta enfermedad hace que el hueso de la quijada crezca de manera anormal, se hace presente entre los 3 y 6 meses, y generalmente desaparece a los 12 meses. Para tratar esta enfermedad, los veterinarios generalmente formulan medicamentos, pero lamentablemente, en algunos perros éstos no funcionan.
Los Westy también pueden sufrir de cataratas, queratoconjuntivitis seca, luxación patelar, toxicosis por cobre y una enfermedad hepática, en el caso de esta última se recomienda que se le realice una biopsia hepática tras cumplir el primer año de vida, para identificar dicha enfermedad y tratarla a tiempo.

También te puede interesar: Basenji, comportamiento, cuidados y características
Comportamiento del West Highland white terrier
El Westy tiene una gran personalidad, su carácter es equilibrado, siempre y cuando reciba una educación y socialización adecuada desde edad temprana, también suele ser bastante enérgico y valiente.
Se recomienda que su Westie interactúe con otros animales de compañía desde cachorro para que aprenda a compartir su espacio, pues durante la adultez puede resultar algo posesivo por su territorio.
Al ser un perro originado principalmente para realizar actividades relacionadas con la caza, puede tener una gran tenacidad y es posible que intente capturar a animales más pequeños como roedores o conejos, por eso no es conveniente que lo deje interactuar a solas con ellos.

También te puede interesar: Mastín Tibetano o Dogo del Tíbet, cuidados, características, y curiosidades
Cuidados del West Highland white terrier

- Ejercite a su animal de compañía de forma constante, pero moderada.
- Limpie con frecuencia su hocico.
- Báñelo una vez al mes con un jabón o shampoo neutro para evitar erupciones o alergias cutáneas.
- Asegúrese de secar bien sus orejas después de bañarlo y limpieselas una vez a la semana con un algodón húmedo para evitar la acumulación de cera y manifestación de posibles infecciones.
- Cepille su pelaje entre 2 y 3 veces a la semana para retirar el pelo muerto.
- Limpie sus lagrimales semanalmente con un paño húmedo.
- Asegúrese de asear bien la zona de su estómago con toallas húmedas para bebé, pues al ser un perro de patas cortas, tiende a ensuciarse con su orina.
- Mantenga al día todas sus vacunas.
- Llévelo periódicamente al veterinario para una revisión que le permita conocer su verdadero estado de salud.
También te puede interesar: Poodle o caniche, cuidados, características y curiosidades
Curiosidades del Westie

- La raza se presentó por primera vez en la prestigiosa exposición canina de Crufts en 1907.
- Hector, el perro del Dr. James Wilson en Dr. House era un West Highland white terrier.
¿Te gustaría conocer sobre otras razas? Visita también: Shiba Inu, cuidados, características y comportamiento