InicioPerrosRazas de PerrosXoloitzcuintle o perro azteca, cuidados, características, comportamiento y curiosidades

Xoloitzcuintle o perro azteca, cuidados, características, comportamiento y curiosidades

El Xoloitzcuintle es un perro de origen mexicano considerado por muchos como un perro sagrado encargado de conducir el alma de las personas hacia el inframundo. En la actualidad es el animal de compañía en muchos hogares y se caracteriza por su fidelidad y frecuente carencia de pelaje.

Publicado:
- Anuncios -

El Xoloitzcuintle es también conocido como perro azteca, su origen se dio en México hace mas de 3000 años, y en muchas ocasiones es confundido con el perro sin pelo del Perú, pero debe quedar en claro que se trata de dos razas caninas diferentes.

Según la mitología mexicana, estos perros eran los encargados de acompañar a las almas de los difuntos en su viaje al inframundo, por esta razón, eran sacrificados y enterrados junto a sus familiares. 

Existen diversas leyendas sobre la raza, como que el dios del ocaso, Xolotl, concedió al hombre el Xoloitzcuintle como obsequio tras fabricarlo con una astilla del hueso de la vida, por este motivo el perro es considerado por muchos como un animal sagrado.

Xoloitzcuintle, Mexico, ArmAg (2)
El Xoloitzcuintle es considerado por muchos mexicanos como un animal sagrado

También te puede interesar: Mastín Inglés, cuidados, características y curiosidades

Características del Xoloitzcuintle

  • Perro Xoloitzcuintle, Mexico (29048770523)Altura: puede tratarse de un Xoloitzcuintle Toy, mediano o estándar, el primero posee una altura que varía entre 23 y 36 cm, mientras que en el segundo caso mide entre 38 y 51 cm aproximadamente y el estándar entre 51 y 76 cm.
  • Peso: El  Xoloitzcuintle Toy pesa entre 2 y 7 kg, el mediano por su parte pesa entre 7 y 14 kg y el estándar entre 11 y 18 Kg.
  • Pelaje: estos perros pueden no tener pelo, o un poco de pelaje corto y denso.
  • Color de pelaje: pueden poseer una amplia variedad de colores como: negro, gris negruzco, gris pizarra, gris oscuro, rojizo, hígado, bronce, rubio o presentar manchas de cualquier color.
  • Orejas: Levantadas y triangulares.
  • Ojos: medianos, almendrados y generalmente de marrón oscuro.
  • Cabeza: es delgada y con poco pelo arriba.
  • Hocico: recto.
  • Cola: de inserción baja, fina, larga, y sin pelo.
  • Nariz: el color de su nariz varía de acuerdo a su pelaje, los perros oscuros la poseen oscura, es rosa o pardo en los ejemplares bronce o rubios, y manchada en los perros manchados.

Esperanza de vida

Los xolitzcuintles tienen un promedio de vida de 14 años.

Cachorro de Xoloitzcuintle
Los perros de esta raza suelen vivir 14 años aproximadamente

Salud del Xoloitzcuintle

El xoloitzcuintle, suele presentar algunos problemas de salud, entre los que se encuentran:

  • Luxación de rótula.
  • Displasia de cadera
  • Problemas digestivos especialmente en el hígado.
  • Problemas de piel debido a la falta de pelo.
Xoloitzcuintles
Los Xoloitzcuintle suelen presentar problemas digestivos

También te puede interesar: Parvovirus en perros, transmisión, síntomas y tratamiento

Comportamiento del Xoloitzcuintle

Son perros bastante nobles y por tanto, son considerados excelentes animales de compañía, siempre mostrarán fidelidad a sus personas favoritas. El Xoloitzcuintle Toy suele ser más juguetón que los ejemplares de los demás tamaños. Además, son perros muy hábiles con la capacidad de meterse en pequeños agujeros. 

No tolera la agresividad, es muy paciente y su relación con los niños es buena, cuando se aburre puede llegar a tener problemas de comportamiento, por eso es necesario que sea entregando desde edad temprana.

 raza canina Xoloitzcuintle
Perro azteca | Fuente: Flickr

También te puede interesar: Fox terrier, comportamiento, características y cuidados

Cuidados del xoloitzcuintle

  • Su perro necesitará que usted le brinde largos paseos diariamente para mantener un equilibrio físico y emocional.
  • No se recomienda que se encuentre expuesto a temperaturas altas debido a su falta de pelaje.
  • Se recomienda aplicarle cremas de protección solar para evitar quemaduras o cualquier otro riesgo.
  • Necesitará de vez en cuando ser bañado con agua tibia.
  • Bríndele una alimentación balanceada.
  • Abríguelo cuando las temperaturas sean bajas.
  • Limpie sus dientes con regularidad.
  • Mantenga sus vacunas al día.
  • Visite regularmente al veterinario.
Xoloitzcuintle, Mexico, ArmAg (1)
Cuide a su perro de raza Xoloitzcuintle de las altas y bajas temperaturas

También te puede interesar: Raza canina Lhasa Apso, cuidados características, comportamiento y curiosidades

Curiosidades sobre el xoloitzcuintle

Xoloitzcuintle sitting
Este perro fue inspiración para varios artistas como Frida Kahlo y Diego Rivera.
  • Este perro fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de México el 12 de agosto de 2016, por el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.
  • Mientras más pelón sea un Xolo, será mayor el número de dientes que le falten.
  • Debido a su condición de poco pelo o calvicie, no es propenso a sufrir de pulgas.
  • En la actualidad se pueden encontrar ejemplares del xoloitzcuintle en los jardines del Museo Dolores Olmedo.
  • Frida Kahlo y Diego Rivera generaron gran popularidad a este canino al pintarlo en escenas de sus famosos murales.
  • En la década de los cincuenta la Federación Canófila Internacional determinó que esta raza desaparecería y por ello se inició una búsqueda de ejemplares de la raza, encontrando a 10 de ellos y con los cuales se lanzó un programa para revivirla.  
  • La primera manifestación encontrada de un perro fue en la Cueva del Tecolote, en Huapalcalco, estado de Hidalgo.

Visita también: Raza de perro: Crestado chino, cuidados, características y curiosidades

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Perro recién rescatado está muy agradecido después de ser liberado de las cadenas

Asher, un perro recién rescatado demuestra que lo único que necesitaba era amor, y está muy agradecido con sus rescatistas

Este perro no puede creer que acaba de ser adoptado después de 2381 días en el refugio

Este pobre perro llamado Higgins llevaba 2381 días en un refugio y nadie se fijaba en él, hasta que conoció a Brendon

Trabajadora de un refugio se enfurece ante la razón del hombre por devolver a su perro mayor

Trabajadora de un refugio enfurece después de que este hombre sin corazón devuelve a su perrita al refugio después de 13 años

El gran amor de este hombre le brindó a Lucho una nueva oportunidad de vida

Lucho tenía una mirada llena de motivación y esperanza, sin duda alguna, él merecía una nueva oportunidad de vida. Lucho fue atendido en la Clínica veterinaria de Christian Haymann, su familia quería sacrificarlo, pero este hombre le dio otra oportunidad.

Gato bengalí, cuidados, características y curiosidades

El gato bengalí es una excelente opción para aquellas personas a las que les encanta tener constante contacto con su animal de compañía, él es muy amoroso, sociable e hiperactivo.

Este perro no podía moverse, pero fue rescatado y pudo volver a caminar

Sidney se encontraba en las calles de la India cuando fue rescatado por los voluntarios de la organización Animal Aid Unlimited, este perro no...