En Ciudad de México, un pequeño tigre siberiano hembra permaneció durante días encadenada fuera de un restaurante. Las personas que la veían allí solamente la utilizaban para tomarse unas cuantas fotos y después la dejaban sola de nuevo para ir a comer.
Por fortuna, la semana pasada los funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) la rescataron de esta lamentable situación.
Ella tiene tan solo entre 4 y 5 meses de edad y el único hogar que ha conocido es una sucia caseta para perro. Se cree que fue víctima del comercio ilegal de la vida silvestre en el cual los animalitos son vendidos generalmente para brindar entretenimiento en lugares como los zoológicos o para algunas atracciones turísticas.
Pequeño tigre encadenado fuera de restaurante
Infortunadamente, este es solo uno de los muchos casos en que los animales salvajes tienen que sufrir por culpa de personas egoístas e inconscientes. Por ejemplo, a principios de este año, un cachorro de tigre fue encontrado sedado en una bolsa de lona en la frontera de México con Estados Unidos.

Lo más probable es que las madres de estos pequeños se encuentren en un criadero ahora mismo siendo explotadas para abastecer la demanda de bebés en el mercado.
Susab Bass, gerente de relaciones públicas para Big Cat Rescue de Florida, dijo a The Dodo:
«Lamentablemente, parece que hay un flujo interminable de historias de México sobre cachorros de tigre enfermos o heridos que son contrabandeados, guardados como mascotas, o utilizados para tomar fotografías en las áreas turísticas de México».
«Los cachorros que son descubiertos por las autoridades y reportados en los medios de comunicación son probablemente un pequeño porcentaje de la cantidad real de cachorros que son criados, explotados y que están sufriendo en México».

En estos momentos la pequeña se encuentra en la Unidad de Manejo de Animales del gobierno de México. Allí está recibiendo tratamiento contra una deficiencia de calcio que le fue diagnosticada seguramente por no recibir una adecuada alimentación.
Bass dijo:
«Me alegra ver que PROFEPA intervino y se apoderó del cachorro de tigre del propietario ilegal, pero el problema más grande es que no hay santuarios para los grandes felinos en todo México».
«Es probable que el cachorro esté destinado para toda la vida en un zoológico u otra instalación».

Una buena noticia es que lentamente la opinión pública sobre mantener a los grande felinos como mascotas ha comenzado a cambiar.
El pequeño fue rescatado
Bass dijo:
«Estamos viendo una creciente conciencia por parte del público de que ser dueño de tigres cautivos es cruel, no genial. Pero la demanda de acariciarlos no ha terminado lo suficientemente pronto como para salvar a este pequeño».
Un dato lamentable es que actualmente solo existen aproximadamente 3.800 tigres en libertad en el mundo, mientras que aproximadamente 5.000 se encuentran en cautiverio.

A raíz de esta problemática, Discovery ha creado el Project CAT, con el cual se busca proteger a los tigres mediante la conservación de casi dos millones de acres de tierra protegida. Si usted desea brindar una donación para fortalecer este hermoso proyecto, puede hacer click aquí.
Visita también:
A este perrito le dispararon casi 100 veces con una pistola de balines y lo abandonaron en una zanja
Aprueban iniciativa que permite sacrificar perritos sin hogar