A muchas personas nos afecta ver a los animales abandonados y pasando dificultades en las calles, aunque para algunos no sea posible ayudarles, otros sí lo hacemos con mucho cariño, pensando en que ese ser podrá tener otra oportunidad de tener una familia y ser feliz. Lastimosamente en España se ha iniciado la tramitación de una ley de bienestar animal que multará a quien recoja a un animal abandonado sin permiso.
El Parlamento de Galicia inició la tramitación de una ley de bienestar animal solo con los votos del PP que prevé multas de entre 500€ y 5.000€ para quien recoja un perro o un gato abandonado sin contar con un permiso administrativo. También se incluyen sanciones de entre 100€ y 500€ para quienes alimenten a un animal sin hogar.
Si rescatas animales abandonados en España te multarán con 5000 euros

El PSdeG-PSOE, ha presentado sin éxito una enmienda a la totalidad, acusando al Gobierno de Alberto Núñez Feijóo de aprobar una ley «elaborada en un despacho por personas que plantean por encima de los animales», sin reconocimiento a la labor de asociaciones protectoras y voluntarios quienes ayudan a los animales desinteresadamente.

La ley también incluye multas de 5.000€ a quien venda animales enfermos o inflija “maltrato a los animales que les cause dolor, sufrimiento, lesiones o daños no invalidantes ni irreversibles”.
El proyecto de Ley de Protección y Bienestar de los Animales de Compañía en Galicia, que tras su aprobación parlamentaria deberá ser desarrollada a través de un reglamento, califica en su artículo 39 de infracción grave la «recogida de animales vagabundos o extraviados sin la correspondiente autorización». Y la “cesión en adopción de animales abandonados sin cumplir los requisitos establecidos”.

Se impondrán multas de hasta 500 euros por alimentar animales sin hogar
La consejera de Medio Ambiente, Beatriz Mato, no dio explicaciones sobre por qué se castiga la recogida de animales abandonados. Aun así, fuentes de su departamento indican que se pretende «dar garantías a los animales recogidos y a sus propietarios».

Y que «una persona pueda recoger a un animal abandonado, pero que a continuación lo lleve a un centro autorizado donde se puedan hacer todas las comprobaciones».
La socialista Patricia Vilán alertó de que la redacción de la norma en lo relativo a los daños sufridos por los animales pueden poner en aprietos a los propietarios de perros policía, de caza o lazarillos. “El mastín de un pastor puede sufrir daños durante su trabajo y no deberían ser sancionables”, reclamó la diputada del PSOE.
Esta ley ha generado polémica entre los protectores y amantes de los animales, tanto por su redacción, como por los castigos que imputa, además reclaman que se hayan excluido las fiestas taurinas y creen que lo ideal es que promuevan el rescate de animales y no que se castigue.
Más información: El País
Visita también:
Razas de perros: Bulldog francés, cuidados, características y comportamiento