-

Bloodhound o Perro de San Huberto, cuidados, comportamiento y curiosidades

El Perro de San Huberto se caracteriza principalmente por la enorme sensibilidad que tiene en su olfato. Es un perro cariñoso con su familia, calmado, amable y obediente. En algunas ocasiones tiene un carácter algo tímido, por lo que no es aconsejable regañarlo de forma brusca. En este artículo encontrarás más características sobre esta raza.

El Perro de San Huberto también conocido como Bloodhound en ingles, es una raza canina originaria de Bélgica. Este perro se caracteriza principalmente por la enorme sensibilidad que tiene en su olfato. Por tal motivo, el Perro de San Huberto es utilizado como perro policía en algunas labores de rastreo.

Se dice que los creadores de esta raza fueron los monjes del monasterio de San Huberto, basándose en los perros de caza que utilizaba el monje Hubert. El Perro de San Huberto es un perro grande que se extendió por la Región de las Ardenas gracias a sus dotes de rastreo.

Con el paso del tiempo esta raza fue exportada a los Estados Unidos, donde lamentablemente estos perros fueron utilizados para la caza y control de esclavos fugitivos.

Los Bloodhound son perros con un gran instinto de rastreo por eso hay que tener algunas precauciones en cuanto a su cuidado. Si quieres conocer más acerca de estos hermosos sabuesos a continuación en Notas de Mascotas te hablamos sobre las principales características de esta raza.

dog de San Huberto
En Estados Unidos el Perro de San Huberto fue utilizado para la caza y control de esclavos fugitivos

También te puede interesar: Bearded collie o Collie barbudo, cuidados, características y curiosidades

Características del Perro de San Huberto

bloodhound

  • Altura: Macho: 63-69 cm, Hembra: 58-63 cm.
  • Peso: Macho: 40-50 kg, Hembra: 36-45.5 kg.
  • Pelaje: corto y suave.
  • Color del pelaje: negro y leonado, castaño rojizo oscuro y negro, leonado y castaño rojizo.
  • Cabeza: grande, no muy ancha y alargada. La piel de su cara es arrugada.
  • Ojos: pequeños y ovalados.
  • Orejas: largas, de piel suave, caídas a ambos lados de la cabeza.
  • Cola: larga, de inserción alta, cae sin ser curvada.
  • Hocico: ancho, no prolongado, de piel suelta cayendo a los lados.
  • Nariz: fosas nasales grandes y abiertas.
  • Patas: redondeadas.
  • Cuerpo: el cuerpo del Bloodhound es más largo que alto, fuerte y macizo.

Esperanza de vida del Bloodhound

Los perros de raza Bloodhound tienen una longevidad de 10 a 12 años.

perro de San Huberto
La esperanza de vida del Perro de San Huberto es de 10 a 12 años

También te puede interesar: Basset hound, cuidados, características y curiosidades

Salud del Perro de San Huberto

El Bloodhound es una raza que por lo general no suele presentar problemas de salud. Sin embargo, algunos ejemplares en ocasiones puede padecer enfermedades como displasia de cadera, de codo y problemas en los ojos como conjuntivitis y ectropión.

Perro de San Huberto mojado

Cuidados del Perro de San Huberto

  • Limpiar sus orejas constantemente para que no se acumulen bacterias y hongos debido a la humedad.
  • Ejercitarlo a diario con un entrenamiento moderado para que tu Perro de San Huberto se mantenga en forma.
  • Después de una jornada de paseo, se recomienda revisar sus patas y orejas, con el fin de descubrir espigas clavadas o parásitos en la piel.
  • Bañarlo ocasionalmente cuando en realidad lo requiera.
  • Mantener al día su esquema de vacunación y desparasitación.
  • Acudir al veterinario periódicamente para realizar chequeo médico.

Perro de San Huberto en la nieve

También te puede interesar: Weimaraner o braco de Weimar, cuidados, características y curiosidades

Comportamiento del Perro de San Huberto

El Bloodhound se ha utilizado principalmente como perro rastreador en la caza mayor, pudiendo seguir un rastro durante horas. Por ello se recomienda que siempre que se saque de casa sea llevado con su respectivo collar, ya que si se despiertan sus instintos cazadores, será dificil de detener.

Aunque esta raza no es recomendada por algunos autores como mascota, este perro en familia suele ser muy cariñoso con su familia, calmado, amable y obediente. En algunas ocasiones tiene un carácter algo tímido, por lo que no es aconsejable regañarlo de forma brusca. En general, es muy bueno con los niños y con otras mascotas, y su comportamiento dependerá de la socialización y educación que se le haya brindado desde cachorro.

Perro de San Huberto olfateando
El Perro de San Huberto es utilizado principalmente como perro rastreador

También te puede interesar: Lo que debes saber sobre el Golpe de calor en perros, las causas, síntomas y recomendaciones

Curiosidades del Bloodhound

mirada del Perro de San Huberto
El Perro de San Huberto también es conocido como Bloodhound refiriéndose a su pureza
  • La camada usual de esta raza de perros es de entre seis y diez cachorros. 
  • El rey Guillermo el conquistador llevó ejemplares de esta raza a Inglaterra cuando accedió al trono.
  • Los descendientes del Perro de San Huberto fueron conocidos como «Bloodhound», refiriéndose a la pureza de su sangre.
  • El Perro de San Huberto es una de las distintas razas de sabueso reconocidas por la FCI en el grupo 6.
  • Es considerado uno de los perros con el olfato más agudo.
  • Estos perros se exportaron a Estados unidos a partir del siglo XVIII.
  • En el siglo XI Guillermo el conquistador llevó perros de raza Bloodhound a Gran Bretaña y allí se cruzaron con “talbots”, grandes perros de caza blancos.

¿Te gustaría conocer sobre otras razas de perros? visita también: Tamaskan, cuidados, comportamiento y características

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Cairn terrier, cuidados, comportamiento y curiosidades

El Cairn terrier es una raza canina originaria de...

Perro encuentra su juguete favorito después de que su familia lo perdió todo en los incendios

Cuando OJ regresó con su familia a su casa que quedó prácticamente reducida a cenizas, no imaginó que su juguete favorito había sobrevivido
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Brigada de explosivos se preparaba para hacer estallar unos «paquetes sospechosos» pero no imaginaron lo que había en el interior

Unos "paquetes sospechosos" fueron encontrados en una parada de autobús, los oficiales de la brigada de explosivos de Ulán-Udé, Rusia, al igual que una...

La importancia de jugar con tu gato

Jugar con tu gato tiene múltiples beneficios, entre ellos estrechar lazos entre humanos y felinos así como prevenir padecimientos como el sobrepeso por falta de actividad física.

Fotos de animales captadas en el momento exacto

Los perros y los gatos tienden a veces a no posar adecuadamente para las fotos que queremos tomarles, en algunos casos aparecen de la...

Refugio dice que nadie quiere adoptar gatos negros porque no se ven bien en las selfies

Los gatos negros en los refugios son rechazados por adoptantes potenciales porque no se ven bien en las selfies