La actual pandemia ha sido un desafío para las personas y los animales de compañía, pues muchos que viven solamente con sus mascotas, han tenido que dejarlos solos en sus casas al quedar contagiados del nuevo coronavirus y ser hospitalizados.
También ha habido numerosos perros y gatos que han sido entregados a los refugios porque sus familias han perdido sus trabajos y se enfrentan a una crisis financiera y no tienen otra opción.
Pero también hay otras familias que simplemente los han abandonado, por ignorancia o negligencia aprovechando la crisis.
Perro rescatado de casa flotante debido al coronavirus

Un hombre en Florida fue hospitalizado luego de que presentara síntomas relacionados con el Covid-19. Además de estar preocupado por la batalla que debía afrontar contra el virus potencialmente mortal, el hombre estaba muy preocupado por su pastor alemán que había quedado solo en su casa flotante.
Él estaba muy desesperado, así que se contactó con la Oficina del Sheriff del Condado de Martin, en el estado de Florida (EE.UU.) para ver si podían ayudar a rescatar a su querido perro.

Por fortuna para el hombre, tanto la unidad marina como los Oficiales de Servicios de Animales pudieron intervenir y rescataron al pastor alemán.
Aunque las autoridades tuvieron que tomar las debidas precauciones, y usar un equipo de protección antes de abordar el bote, los expertos dicen que no hay evidencia de que las mascotas puedan propagar el COVID-19.
Los oficiales se sintieron aliviados al descubrir que el pastor alemán estaba bien y con buena salud. Lo llevaron a tierra firme y luego a un refugio donde va a ser cuidado hasta que su dueño pueda recuperarse.

La Oficina del Sheriff publicó las fotos del rescate en Facebook y las personas estaban encantadas de que pudieran salvarlo.
Este animal tuvo suerte de poder recibir ayuda cuando la necesitaba, pero hay muchos otros no son tan afortunados pero que están igualmente desesperados por ayuda.
Esta pandemia realmente le ha hecho las cosas más difíciles a los refugios de animales, que hacen todo lo que está en sus manos para tratar de ayudar a la mayor cantidad posible de estos animales abandonados.

Además de reiterarle a las personas, una y otra vez como sea posible, recordándoles que no pueden contraer el coronavirus de su perro o gato, por lo que no hay absolutamente ninguna necesidad de deshacerse de su mascota solo porque creen que pueden contagiarlos.
Se sabe que somos los humanos quienes contaminamos a nuestros animales de compañía después de un contacto cercano con ellos al ser portadores del COVID-19, pero no al revés.

Por ello, es importante mantener una buena higiene antes y después de tocarlos, y si estás enfermo, no debes cuidar a tu mascota, debes encontrar un sustituto para cuidarla para que puedas ponerte en cuarentena lejos de todos los miembros de la familia, lo que incluye a los animales también, según dijo a CBS la Dra. Ann Hohenhaus del Animal Medical Center de la ciudad de Nueva York.
Muchos refugios también necesitan urgentemente donaciones para proporcionar a todos sus animales el cuidado adecuado, como alimentos y atención veterinaria, así que si deseas donar, busca el refugio más cercano en tu localidad, de seguro muchos animales te lo agradecerán.
Visita también:
Nueva ley en China considera a los perros como animales de compañía en lugar de ganado
Niño crea pinturas personalizadas de animales para conseguir recursos para un refugio