InicioNoticias'Mercados húmedos' siguen operando y vendiendo animales salvajes

‘Mercados húmedos’ siguen operando y vendiendo animales salvajes

Los "mercados húmedos" siguen operando sin ningún control en diferentes partes de Asia, a pesar de la crisis causada por el coronavirus

Publicado:

Se han dado a conocer imágenes al mundo de los «mercados húmedos», que siguen operando en diferentes partes de Asia. Las fotos y vídeos muestran cómo estos mercados siguen vendiendo animales para el consumo humano, en medio de la suciedad, enfermos y hasta podridos.

A pesar de que la pandemia de coronavirus se inició aparentemente en uno de estos mercados de animales salvajes en Wuhan, China, dichas prácticas se siguen ejerciendo sin control.

Las devastadoras imágenes fueron tomadas en los países de Camboya, China, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, por investigadores de la organización benéfica animalista PETA.

Mercados húmedos operan sin control en Asia

Comercio chino cerrado
Twitter/Muyi Xiao

Pese a que la organización ya había lanzado una alerta frente a los mercados en Indonesia y Tailandia, la investigación, que fue realizada en abril, reveló muchos otros lugares. Aunque el nuevo coronavirus ha causado una crisis mundial de salud, los animales exóticos siguen a la venta.

Entre los animales disponibles para la venta, se pueden observar: conejos, gansos, monos, sapos, serpientes, murciélagos, patos, y pollos que esperan ser sacrificados para el consumo.

Mercado húmedo
Imagen | PETA Asia

Además, el grupo animalista aseguró que en varios lugares también se pudo ver a los gatos siendo vendidos como un producto para el consumo.

La evidencia recolectada por los investigadores de la organización, sin duda muestra al mundo la falta de control e higiene en los mercados visitados. En Tailandia, patos y pollos, vinculados a la peste de la gripe aviar, se observaron amontonados en jaulas oxidadas, algunos en mal estado de salud.

Mientras en Filipinas, trabajadores en chanclas caminan en los pisos empapados de sangre, cortando cadáveres de cerdos y pájaros, con sus manos sucias.

Gansos mercado
Imagen | PETA Asia

En Vietnam, las cabezas cocidas y otras partes de los cuerpos de los animales sacrificados, son apiladas al lado de los animales vivos. En general, sangre, tripas y órganos de los animales muertos rodean los mercados, generando suciedad y moscas alrededor, creando un ambiente poco saludable para todos.

El nuevo coronavirus ha cobrado la vida de más de 300.000 personas en el mundo, provocando una gran preocupación a las autoridades.

La organización, hace un llamado para que se prohíba en todo el mundo los mercados húmedos, argumentando que es un cultivo de microorganismos que podría causar la propagación de otra enfermedad mortal.

Serpiente venta
Imagen | PETA Asia

PETA y sus afiliados internacionales, está utilizando los videos para reforzar el llamado e instar a la OMS a tomar medidas pertinentes frente al tema.

Ingrid Newkirk, fundadora de PETA, dijo a Mail Online:

«La próxima pandemia mortal es inevitable mientras los mercados llenos de animales enfermos y estresados sigan abiertos. PETA está pidiendo a los funcionarios del gobierno que cierren estos mercados para prevenir pandemias».

China prohibió temporalmente la venta de vida silvestre, como respuesta al coronavirus, pero el comercio de pescado y aves vivas se ha reabierto en el país.

Gatos vendidos
Imagen | PETA Asia

Los científicos consideran que este tipo de mercados y las prácticas empleadas allí, son una «bomba de tiempo» para la propagación de futuras pandemias. Pues en la mayoría mantienen una gran cantidad de especies aglomeradas, lo cual facilita la transferencia de los virus de un animal a otro.

Además, se ha demostrado de que muchas de las enfermedades en humanos que se conocen hoy en día, provienen de animales salvajes.

Mercado de Indonesia
Imagen | PETA Asia

Jeremy Farrar, experto en enfermedades infecciosas, dijo a Mail Online:

«Muchas infecciones en humanos que conocemos hoy, en realidad se originaron en animales. La variedad de animales permite que el virus esté en muchos anfitriones diferentes, lo que le permite adaptarse con facilidad. El virus luego puede ser trasmitido a los humanos que compran y venden en el mercado».

Aunque la OMS apoyó la reapertura de los mercados en China, dejó claro ciertas políticas que se deben tener en cuenta para el desarrollo comercial.

Animales salvajes para la venta
Imagen | PETA Asia

La OMS es consciente de que muchas personas dependen de este tipo de comercio para subsistir, pero es evidente que es un peligro para la humanidad. Tradicionalmente en este tipo de comercio se venden productos frescos y animales exóticos vivos, que se sacrifican al aire libre y se entregan al consumidor.

Sin embargo, las malas prácticas de seguridad e higiene alimentaria, siempre serán una fuente de cultivo de nuevas enfermedades para los humanos.

Es por ello que los gobiernos deben ejercer un control más riguroso sobre la venta y consumo humano de vida silvestre en el mundo.

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
  1. es horrible esto que crueldad hacia cierto animales , lo cual no deben ser consumido pero estas personas se llaman máquinas sin sentimiento lacras que lo que debe hacer es virus acabarlo además son tan puercos los que los compran para comerselo cuantas enfermedades le entran por esas bocas sucias trayendo mas virus hacia otros seres humano , ojala se pudran los que matan como los que comen animales prohibido, asi se aprenden mejor las cochinadas de estas personas habiendo más cosas que comer mas saludable para el cuerpo humano que coman después vienen las consecuencias muy tarde ….

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Aerolíneas permiten que las mascotas viajen en la cabina para huir de los incendios en Canadá

Son más de 80.000 personas en Fort McMurray, Canadá, que se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a los masivos incendios incontrolables que ha...

Policías rescataron a un perro recién nacido de un auto caliente

Policías de Pensacola, Florida, rescataron a un perro recién nacido encerrado en un auto caliente. "Si deja a su perro en un coche caliente y...

Vecinos luchan por salvar a un perro que dejan enjaulado al sol todo el tiempo

En un barrio de Cleveland, Tennessee, los residentes se niegan a renunciar a este perro que dejan enjaulado afuera de su casa y que claramente necesita...

Famoso gorila de espalda plateada de Uganda es asesinado por cazadores furtivos

Rafiki, un famoso gorila de espalda plateada de Uganda, líder de una manada, lastimosamente fue asesinado por un grupo de cazadores furtivos

Flamenco de un zoológico tuvo que ser sacrificado después de que un niño le arrojara piedras

En Miller Park Zoo fue sacrificado un flamenco después de que un niño tiró una piedra dentro de la exhibición del animal.

Leo, un perro al que le atravesaron la boca y patas con alambre en Almería

Una asociación animalista llamada Pupekas de Almería, España, ha denunciado a través de las redes sociales el terrible caso de un canino que fue encontrado...