Desde aviones y helicópteros arrojan alimentos a los animales salvajes que han sobrevivido a los incendios forestales en Australia.
El gobierno de Nueva Gales del Sur (NSW), una de las zonas mas afectadas por los incendios, ha tomado esta iniciativa con el fin de asegurar que los animales que logran sobrevivir a los incendios, tengan una fuente de alimentos.
Esta iniciativa, llamada «Operación Wallaby de Roca», tiene como objetivo principal ayudar a esta especie de marsupiales, los Wallaby de roca de cola de cepillo, y a los animales silvestres que lo necesiten.
Arrojan alimentos para los animales hambrientos

Hace varios días, el gobierno de NSW comenzó la operación. Desde los aires, se dejan caer lluvias de miles de kilogramos de zanahorias y batatas dulces, para que la fauna hambrienta se alimente.
Dicha operación, es liderada por el servicio de parques nacionales y vida silvestre de nueva gales del sur, quiénes comenzaron su misión dejando caer las lluvias de alimento sobre los valles de Capertree y Wolgan, el Parque Nacional de Yengo, el Valle del canguro y alrededor de los parques nacionales de Jenolan, Oxley Wild Rivers y Currancubundi.

Se estima que hasta el momento se han dejado caer 2.200 Kg de verduras frescas, para los animales silvestres que se encuentran en estos lugares.
Matt Kean, ministro de Medio Ambiente de NSW, dijo a The Daily Mail:
«Mientras los animales han logrado huir de los incendios, fuera de su hábitat, se quedan sin una fuente de alimento».
Operation Rock Wallaby ?- #NPWS staff today dropped thousands of kgs of food (Mostly sweet potato and carrots) for our Brush-tailed Rock-wallaby colonies across NSW ?? #bushfires pic.twitter.com/ZBN0MSLZei
— Matt Kean MP (@Matt_KeanMP) 11 de enero de 2020
Se dice que los Wallabies tienen una alta probabilidad de sobrevivir a estos incendios, pero debido a que emigran de su hábitat, es muy probable que se queden varados sin fuentes de alimento.

Matt, dijo a The Daily Mail:
«Los wallabies generalmente sobreviven al fuego en sí, pero luego quedan varados con alimentos naturales limitados a medida que el fuego elimina la vegetación alrededor de su hábitat rocoso».
También agregó que esta especie de marsupial, ya se encontraba en condiciones muy preocupantes para sobrevivir sin ayuda, debido a la sequía.

Además, aseguró que se mantendrá vigilando las especies nativas, para observar su progreso como parte del proceso de recuperación posterior a los incendios forestales.
Matt, dijo a The Daily Mail:
«Cuando podemos, también estamos configurando cámaras para monitorear la absorción de la comida y la cantidad y variedad de animales allí».

El Fondo Mundial para la Naturaleza ha estimado que alrededor de 1.250 millones de animales han muerto directa o indirectamente a causa de los incendios forestales en toda Australia.
Dermot O’Gorman, CEO de WWF-Australia dijo en un comunicado:
«Esta pérdida desgarradora incluye miles de preciosos koalas en la costa norte central de Nueva Gales del Sur, junto con otras especies icónicas como canguros, wallabies, planeadores, potoroos, cacatúas y mieleros».

Los wallabies de roca, la especie objetivo de la operación, ya se encontraba en peligro antes de los incendios, debido a la destrucción de su hábitat.
Por su parte, la organización benéfica Animals Australia, ha estado utilizando la ayuda de aviones, para llevar alimentos y suministros a los animales salvajes, heridos y quemados de la región de Victoria.

Animals Australia, utiliza las donaciones para alquilar pequeños aviones y los llena de suministros y alimentos, los cuales distribuye en la región para toda la vida silvestre.
Lyn White, portavoz de Animals Australia, dijo:
«Están trabajando tan duro como pueden para asegurarse de que la vida silvestre que ha sobrevivido a los incendios no muera por falta de alimentos».

Agregó que las posibilidades de que los animales silvestres mueran por falta de alimento son muy reales, debido a las condiciones, y sería muy trágico que se aumentara la pérdida de vidas por falta de fuentes alimenticias.
La organización agradece a todas las personas que han ayudado con sus donaciones y afirman que su objetivo principal es garantizar que se distribuyan de la mejor manera y causen un impacto directo a los animales afectados por los incendios.
Visita también:
Director de zoológico y su personal se quedan para salvar animales de los incendios forestales