Debido a la crisis desatada por los enormes incendios forestales, Australia ha sido fuente de noticias las últimas semanas. Este fenómeno, nunca antes visto con tanto alcance y descontrol, ha afectado de manera directa a la vida silvestre.
Es por esto, que muchas personas han decidido ayudar a combatir esta tragedia, ya sea donando, poniendo su vida en riesgo como voluntarios, o individualmente ayudando a los animales que lo necesiten.
Por suerte, los Irwin, familia del reconocido Steve Irwin «cazador de cocodrilos», no se quedaría de manos cruzadas, y sumaría esfuerzos a la labor.
Familia de Steve Irwin ayuda a más de 90.000 animales

Bindi Irwin, hija de Steve, ha dedicado su vida a continuar el legado de su familia, y qué mejor manera de demostrarlo en la crisis actual de Australia.
Su contribución la hacen por medio del Australia Zoo Wildlife Hospital, ya que los descendientes de Steve, son los encargados de administrarlo, el cuál está trabajando las 24 horas con el fin de atender a la mayor cantidad de animales posibles.

Bindi, reveló por medio de redes sociales el arduo trabajo que, junto con su madre, Terri Irwin, su hermano Robert Irwin, y personal del zoológico, están llevando a cabo para tratar a todos los pacientes heridos en las tormentas de fuego.

Bindi escribió en Instagram:
«Con tantos incendios devastadores dentro de Australia, mi corazón se rompe por las personas y la vida silvestre que han perdido tanto. Quería hacerle saber que estamos seguros. No hay incendios cerca de nosotros (Australia Zoo), o nuestras propiedades de conservación. Nuestro Hospital de Vida Silvestre está más ocupado que nunca, ya que ha tratado oficialmente a más de 90,000 pacientes. Mis padres dedicaron nuestro Australia Zoo Wildlife Hospital a mi hermosa abuela. Continuaremos honrándola siendo Guerreros de la Vida Silvestre y salvando tantas vidas como podamos».
Australia Zoo Wildlife Hospital, ha sido administrado por Terri Irwin desde la muerte de Steve. Según datos estadísticos, el zoológico atiende alrededor de 8000 pacientes de animales nativos por año, sin embargo, los incendios forestales han producido un aumento bastante excesivo de pacientes.

La familia anunció que su paciente número 90.000, fue un ornitorrinco rescatado de las llamas, llamado «Ollie”. El ornitorrinco huérfano, recibe atención las 24 horas del día hasta que la familia pueda devolverlo a su hábitat.

También se publicaron varias imágenes de cachorros de zorros voladores, que fueron rescatados de los incendios y tratados debidamente, demostrando que el zoológico admite animales de toda Australia.
Aunque los Irwin hacen un esfuerzo enorme, no deja de preocupar la manera en la que los incendios siguen avanzando y por ende sus consecuencias a la vida silvestre.
Bindi escribió en Instagram:
«Si la situación sigue tan dramática como está, es muy probable que ni siquiera las buenas acciones de una dinastía dedicada a los animales como los Irwin sea suficiente para detener el daño a la fauna australiana».
Una familia que definitivamente está comprometida con el bienestar de los animales, no solo por compromiso, si no que lo llevan en la sangre.

Tanto así, que en medio de una entrevista que realizaban Terri y su hijo Robert, para explicar el alcance de los incendios, Robert no pudo contener las lágrimas.
«Being able to treat and help koalas is few and far between because they’re basically incinerated»
— Sunrise (@sunriseon7) 5 de enero de 2020
Terri Irwin chats about the devastating impact of Australia’s bushfires on our vulnerable koala population.
More on this story: https://t.co/Im1bLS9oZj pic.twitter.com/9a5EqQlivR
Ahora más que nunca se necesitan de acciones y ayudas como las de la familia Irwin, se debe trabajar en equipo para poder contrarrestar el impacto de estos incendios forestales.
Visita también:
Canguro pide ayuda a un niño después de escapar de los incendios forestales