Normalmente cuando escribo un artículo que contiene vídeo, éste se publica al final para complementar la información, en el caso de Rufo me es imposible explicar de una mejor manera esta historia que como se expresa en éste vídeo. No te arrepentirás de dedicar unos minutos a verlo y leer el artículo hasta el final.
Conmocionados por lo vivido con Rufo sus rescatistas en el 2011 crearon la Fundación Rufo Salvando Vidas, que ha dedicado todos sus esfuerzos a brindar servicios que ayuden a mejorar esta problemática social (abandono y maltrato animal) que no solo afecta a los animales sino también la sensibilidad y aprecio que tiene el ser humano con su entorno.
¿Qué hace la Fundación Rufo Salvando Vidas?
Como sucedió con el inolvidable Chow Chow Rufo la Fundación Rufo Salvando Vidas aún continúa con esta ejemplar labor de rescate, rehabilitación y reubicación (en nuevos hogares) de animales abandonados, se encargan de su recuperación tanto física como psicológica, con el fin de mejorar las posibilidades de adaptación de los animales a sus nuevos hogares adoptivos.
Recuerda que esta fundación se encuentra ubicada en Bogotá Colombia, si deseas adoptar mira las fotos de los animales disponibles para adopción dando click aquí y envía mensaje interno a su fanpage.
Los invitamos a que apoyen a las organizaciones de protección animal de su localidad, adoptando, donando tiempo de trabajo, esterilizando y educando a sus familiares sobre la protección animal para que más casos como el de Rufo no se repitan.
Y como en este artículo exaltamos la labor de la Fundación Rufo Salvando Vidas aprovechamos para dejar una lista de suministros que puedes donar a esta protectora:
- Concentrado para perros y gatos
- Medicamentos
- Cobijas y colchonetas (Nuevas o Usadas )
- Productos de aseo para los animales y para la vivienda
- Anti-pulgas, jeringas, vacunas y desparasitantes
- Comederos, guacales, casitas de plástico, correas y collares. (Nuevos o Usados )
- O dinero para los tratamientos médicos, medicamentos, vacunas, desparasitantes, etc.
Si te pareció emotivo el vídeo y/o artículo por favor comparte para que más personas conozcan su historia.
Más información: Fundación Rufo Salvando Vidas
Visita también:
¿Cómo rescatar y rehabilitar a un perro callejero?
Perros que conducen por una buena causa
“Perla”, la perra que protagoniza una película sobre su vida
Wow!!k triste!!!
INDOGNANTE!!!! HIJOS DE PUTA LOS Q LE HICIERON DAÑO. Y LOS Q A DIARIO MALTRATAN ANIMALES. MALNACIDOS ELLOS Y LOS Q MIRAN HACIA OTRO LADO CUANDO VEN A UNO ABANDONADO O CALLEJERO. HAY UNA CANCIÓN Q DICE… «VOY A PEDIR PA TI LO MISMO Q TÚ PA MI» EN CAMBIO ELLOS A LOS HUMANOS Q LES HACEN DAÑO, LOS PERDONAN Y LES DESEA AMOR…
DICEN… NO SOMOS IGUALES. CLARO Q NO!!! ELLOS SON MEJORES Q NOSOTROS, SABEN AMAR INCONDICIONALMENTE!!!!!!!
APRENDE DE LOS ANIMALES.
DE NADA SIRVE TENER BIENES, SI NO SABES AMAR.
🙁
ð¢ð
Que hermoso ojala ayudemos
Que valiente rufo!!
Waoooo, sin palabras Dios amado, las personas q abandonan a sus animalitos a su suerte no tienen perdón d Dios
muy triste la historia de rufo, me da un dolor en el corazon ver esos casos en los animales, no entiendo como una persona no siente compasion por un animal indefenso, yo he recogido muchos de la calle, pero lamentablemente no tengo los recursos suficientes para poder ayudar a todos los animales necesitados…. gracias a DIOS y las personas que ayudaron a rufo y a morir dignamente, por lo menos no murio en la calle abandonado y enfermo, DIOS bendice a las personas que ayudan los animales…..