-

Alaskan Malamute, cuidados, comportamiento y características

El Alaskan Malamute es un perro fuerte utilizado principalmente para halar trineos y caracterizado por su apariencia similar a la de un lobo, él además es amigable, leal, cariñoso con su familia y con una buena educación llegará a ser un excelente animal de compañía.

El Alaskan Malamute o Malamute de Alaska es una raza canina originaria de las regiones norteñas de Estados Unidos, siendo catalogada como una de las más antiguas y fuertes dentro de los perros de trineo. Estos perros fueron criados principalmente por la tribu Inuit situada en la parte norte del occidente de Alaska a finales del siglo XIX y los utilizaban para arrastrar trineos muy pesados en largos viajes y condiciones climáticas severas. 

Los pueblos esquimales dependían en gran medida de ellos pues se encargaban de transportar los alimentos como la carne y otros elementos importantes para la supervivencia, por ello se le denominó también «perros lobo».

El aspecto y comportamiento del Malamute de Alaska se ha visto influenciando por las condiciones climáticas, la cantidad de nieve y por la manera en que eran utilizados. A veces pueden ser confundidos con el husky siberiano.

Perro Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute es uno de los perros de trineo más antiguos.

También te puede interesar: Parvovirosis en perros, transmisión, síntomas y tratamiento

Características del Malamute de Alaska

raza Alaskan Malamute

  • Altura: la hembra mide entre 56 y 61 cm, mientras que el macho mide entre 61 y 66 cm.
  • Peso: la hembra pesa entre 32 y 38 kg, y el macho pesa entre 36 y 43 kg.

Pelaje del Alaskan Malamute

Pelaje: doble, con un subpelo lanoso que les aísla del frío y del calor y un pelo de cobertura que es impermeable.

Color de pelaje: su color predominante es el gris, pero se admiten ejemplares con pelaje desde el blanco hasta el arena rojiza.

Cuidados del pelaje: esta raza no necesita baños frecuentes, pero sí necesita ser cepillado frecuentemente. El malamute de alaska puede perder mucho pelo dependiendo del clima, así que es mejor cepillarlo dos veces al día utilizando un cepillo suave de púas largas.

Alaskan Malamute cachorro
Alaskan Malamute cachorro

Otras características del Malamute de Alaska

  • Cabeza: ancha y profunda.
  • Cuerpo: fuerte y musculoso.
  • Cola: grande y suave, llevada sobre el dorso.
  • Ojos: cafés, vivos, en alerta, de tamaño mediano y forma almendrada.
  • Orejas:  triangulares, siempre erectas, de tamaño mediano.
  • Hocico: compacto.
  • Nariz:  se acepta la «nariz de nieve», que está marcada por una banda más clara.
  • Esperanza de vida: el alaskan malamute vive entre 10 y 12 años.

Carácter del Alaskan Malamute

  • Es un perro afectuoso, amigable y no tiene una sola persona favorita. Es un compañero leal y abnegado.
  • No sólo es amigable y sociable con su familia, sino también con los desconocidos. Es muy juguetón y protege a los más pequeños de la casa.

Salud del Alaskan Malamute

Este perro es propenso a padecer de acondroplasia o enanismo, displasia de cadera, displasia de codo, APR ( atrofia progresiva de la retina), dilatación gástrica e hipotiroidismo.

También te puede interesar: Leishmaniosis en perros, síntomas, prevención y tratamiento

Malamute de Alaska
El Alaskan malamute tiene la capacidad de cargar grandes pesos.

Comportamiento del Alaskan Malamute

El Alaskan Malamute es un perro amigable, afectuoso, juguetón y observador, muchas personas creen que al ser utilizado anteriormente para la caza tiende a ser agresivo, pero esto no es cierto, se trata de un animal muy cariñoso y bien portado siempre y cuando reciba una educación apropiada desde edad temprana.

Su relación con los niños es buena, seguramente intentará protegerlo ante cualquier situación de peligro, adora los espacios abiertos, le encanta vivir al aire libre y por eso es necesario brindarle paseos diariamente y evitar encerrarlo tras una cerca a menos de que sea necesario.

La timidez no es algo habitual del Malamute de Alaska y si se presenta usted debe ayudarlo a superar el problema por medio del adiestramiento. No se la lleva muy bien con otros animales de compañía pues puede llegar a ser muy territorial y competitivo.

Alaskan malamute - razas de perros
El Alaskan Malamute es un perro amigable, cariñoso y leal.

También te puede interesar: ¿Dejas a tu perro solo en casa? Aquí te explicamos algunos trucos y consejos

Cuidados del Alaskan Malamute

  • Su pelaje debe ser cepillado diariamente.
  • Báñelo cuando se encuentre en época de muda.
  • El Alaskan Malamute necesitará una dosis diaria de ejercicio y juego para liberar energía acumulada.
  • Evite que realice demasiada actividad física expuesto a temperaturas altas.
  • Bríndele una alimentación balanceada para evitar que sufra de sobrepeso u obesidad.
  • Procure que el perro disponga siempre de agua limpia a su disposición.
  • Llévelo al veterinario periódicamente.
  • Mantenga al día todas sus vacunas.

Perro Alaskan Malamute

También te puede interesar: Enfermedades comunes en perros

Curiosidades del Alaskan Malamute:

  • El Malamute de Alaska tiene la capacidad de cargar pesos considerables grandes de hasta 20 kg durante decenas de kilómetros.
  • Su nombre se deriva de un grupo distintivo de esquimales conocidos como «Mahlamuits» o «Mahlemuts».
  • Las patas de estos perros poseen una gruesa capa de pelo entre sus dedos que les permite permanecer sobre la nieve durante largos periodos de tiempo.
  • El Alaskan Malamute es capaz de autorregular la cantidad, densidad y tamaño del pelo para protegerse del clima.

Visita también: 

Pug o carlino, cuidados, comportamiento y características

Bichón frisé, cuidados, comportamiento y curiosidades

San bernardo, cuidados, características y comportamiento

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Encuentran a su perro perdido después de dos años

Kelly Thomas y Ted Kupferman encuentran a su perro...

Encontró a un cachorro abandonado dentro de una bolsa de basura en medio de la vía y lo adoptó

Malissa iba camino al trabajo cuando encontró una bolsa de basura que se movía en medio de la vía. Lo que ella nunca imaginó era que iba a encontrar un cachorro abandonado dentro de esa bolsa, pues era algo desgarrador.
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Este hombre construyó una ventana en la cerca para que sus perros puedan interactuar a través de ella

Los perros tienen un gran espíritu social y necesitan interactuar con las personas de su entorno y con otros canes, por eso este hombre...

Tortuga fue sacada del mar y la hirieron por tomarse fotos encima de ella

Esta tortuga fue sacada del mar, fue arrastrada de su hogar en el mar Mediterráneo sólo para que las personas se tomaran fotos con ella...

Este perro ciego puede movilizarse gracias a su mejor amigo que lo guía siempre

Hoshi es un hermoso perro ciego que perdió sus ojos a causa de una enfermedad, Zen es su mejor amigo y quien lo guía en todo momento. Juntos parecen ser mucho más fuertes y felices, como si no existiera ningún tipo de limitación en sus vidas.

El último deseo de esta anciana con cáncer terminal es que sus perros encuentren un hogar

Gloria Gutierrez fue diagnosticada con cáncer terminal, tuvo que internarse en un hospicio y su corazón bondadoso se encuentra muy intranquilo por el destino de sus...