Una investigación realizada por la ONG Cruelty Free International revela el sufrimiento extremo y la crueldad que soportan los animales en los laboratorios a nivel mundial. Lo que se encontró tras la difusión del video en Vivotecnia, un laboratorio de biotecnología en Tres Cantos de Madrid, España, refleja graves y lamentables indicios de maltrato animal.
Vivotecnia es un laboratorio donde experimentan con roedores, conejos, cerdos, monos y perros como medios para prueba en la fabricación de medicamentos, vacunas o fármacos para los seres humanos. Al laboratorio se le acusa de maltrato animal por someter a los animales a constantes abusos físicos y verbales con muestras de sufrimiento; sumado a la práctica de experimentos sin el uso de anestesia previamente.
Gracias al cubrimiento y divulgación de estas pruebas y videos, la Dirección General de Derechos de los Animales decretó el cierre inmediato del laboratorio en Madrid. Ahora los animales serán trasladados a entidades protectoras y santuarios durante los próximos días.
Activistas rescatan animales de un laboratorio

La directora de Asuntos Científicos y Regulatorios de la ONG Cruelty Free International, la Dra. Katy Taylor, dijo en su sitio web:
«Este video muestra una vez más el lado oscuro de las pruebas regulatorias de toxicidad en animales. Hemos descubierto una horrenda mezcla de sufrimiento y crueldad en la forma en que los animales son alojados, manipulados y abusados en las pruebas de toxicidad, así como innumerables infracciones de la legislación española y de la UE. Es impensable que esto suceda en Europa».

Gracias a la denuncia realizada por Cruelty Free International, un grupo de activistas, liderados por Ismael López, fundador del Santuario Gaia, han conseguido la liberación de estos animales usados para ensayos de experimentación en el laboratorio Vivotecnia, de Madrid.

En su cuenta de Facebook el santuario escribió:
«¡¡Lo logramos!! Juntos hemos salvado a los animales. Sergio García Torres de la Dirección General de Derechos de los Animales ha contactado con Ismael López Dobarganes y le ha informado de lo siguiente: Dentro de los laboratorios hay un veterinario para hacerse cargo de que no haya eliminación de pruebas y que a partir del lunes los animales serán trasladados».

Así, gracias a todos estos esfuerzos, finalmente los animales considerados de granja serán trasladados a los diferentes santuarios, incluido Fundación Santuario Gaia. Además, el Centro de Rescate de Primates Rainfer se encargará de los primates y el Centro de Protección Animal gestionado por la FAPAM, recibirá a los animales de compañía.

Sergio Torres, director general de Derechos de los Animales del actual gobierno español, intervino de manera oportuna y mostró su apoyo a las acciones interpuestas por los activistas. Además, anunció en su cuenta de Twitter el cierre del laboratorio y el oportuno traslado de los animales hacia los diferentes centros de protección.
Hoy se ha decretado la clausura del centro de experimentación #Vivotecnia. @AnimalesGob nos felicitamos de la rápida resolución y reconocemos la lucha de los colectivos que han dado voz a estos animales. En los próximos días los animales serán trasladados a centros de protección pic.twitter.com/75PkWR2mrl
— Sergio Torres (@SergioGaTorres) April 11, 2021
De acuerdo con el diario El País España, el director ejecutivo de Vivotecnia, Andrés König dijo en un comunicado de prensa:
“Algunas imágenes son especialmente impactantes para mí, ya que van directamente en contra de los protocolos escritos de la compañía que todo el personal involucrado debe conocer y respetar. Claramente no representan el respeto al animal de experimentación y la evitación de todo daño y estrés posibles que hemos intentado inculcar desde el inicio de Vivotecnia”.
Por fortuna, y gracias a la intervención de las diferentes entidades protectoras de animales, este caso logró el alcance mediático necesario para lograr que se realizaran las acciones oportunas para salvaguardar la vida de estos indefensos animales.
???? Suspendemos la actividad investigadora del laboratorio Vivotecnia tras constatar en una inspección indicios de maltrato animal. pic.twitter.com/ztpdGpfgpi
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) April 11, 2021
La Comunidad de Madrid suspendió de manera temporal, la actividad investigadora del laboratorio Vivotecnia después de que se constataran indicios de maltrato animal tras realizar una inspección.

Además, se llevó a cabo una petición en Change.org que ya ha reunido más de 270.000 firmas hasta la fecha, pidiendo a la Comunidad de Madrid que retire la licencia a Vivotecnia y cierre sus instalaciones en la capital de forma definitiva.