InicioNoticiasLas abejas han sido declaradas el ser vivo más importante del planeta

Las abejas han sido declaradas el ser vivo más importante del planeta

Las abejas han sido declaradas el ser vivo más importante del planeta. Sin ellas, la fauna pronto comenzaría a desaparecer

Publicado:

Las abejas han sido declaradas el ser vivo más importante del planeta, según concluye el Earthwatch Institute en la última reunión de la Royal Geographical Society de Londres.

El 70% de la agricultura mundial depende únicamente de las abejas, ya que la polinización, quizás la función más importante que desempeñan, permite que las plantas se reproduzcan.

Sin ellas, la fauna pronto comenzaría a desaparecer, según The Science Times.

Las abejas son el ser vivo más importante del planeta

Flor amarilla y abeja

Un estudio realizado por el Centro para el Emprendimiento Apícola de la Universidad Mayor (CeapiMayor) de Chile y la Corporación Apícola de Chile (Cach), con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), concluyó que las abejas son el único ser vivo que no transporta ningún tipo de patógeno, independientemente de si se trata de un hongo, un virus o una bacteria.

Lastimosamente, las abejas han sido declaradas especies en peligro de extinción, debido al uso descontrolado de pesticidas, la falta de flores y la deforestación. Estudios recientes muestran una dramática disminución; Casi el 90% de la población de abejas ha desaparecido en los últimos años.

Colmena de abejas

Es por estas razones que, los activistas creen que debemos prohibir de inmediato el uso de pesticidas, promover alternativas agrícolas completamente naturales y monitorear cuidadosamente la salud y el bienestar de las abejas.

Podemos restaurar y proteger a las abejas del mundo usando ‘acciones de sentido común’ como prohibir el uso de los siete pesticidas más peligrosos del planeta, proteger la salud de los polinizadores preservando el hábitat silvestre y restaurar la agricultura ecológica, de acuerdo con Greenpeace.

Abejas

Greenpeace afirmó:

“La conclusión es que sabemos que los humanos son en gran parte responsables de las dos causas más importantes: los pesticidas y la pérdida de hábitat”.

La agricultura ecológica se necesita para preservar los hábitats silvestres y proteger a las abejas. Esto funciona evitando los  monocultivos y preservando la diversidad del ecosistema.

Girasol y abeja

También restaurando los nutrientes del suelo con sistemas de compostaje natural, evitar la pérdida de suelo por la erosión del viento y el agua, y evitar los pesticidas y los fertilizantes químicos.

Así, se restaurarán las poblaciones de abejas y se mejorará la polinización, lo que mejorará los rendimientos de los cultivos.

Puedes ayudar a salvar a las abejas aquí.

Lee también:

El famoso actor Morgan Freeman convirtió su rancho de 50 hectáreas en un santuario para las abejas

Cientos de paradas de autobús en Holanda se convirtieron en zonas de refugio para las abejas

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Esta campaña explica lo que sucede cuando se utilizan trampas para animales

Defensores contra la crueldad animal realizaron este angustioso vídeo en contra de las trampas para animales. El vídeo muestra a un hombre corriendo a través...

Cerdo es obligado a realizar puenting para evento publicitario en parque temático de China

Cerdo es obligado a realizar puenting, para evento publicitario, en parque temático de china, para celebrar apertura de la nueva atracción.

Vecinos encuentran a un perro atado a una ventana y se apresuran a hacer lo correcto

Vecinos encuentran a un perro atado a una ventana y se apresuran a hacer lo correcto. El pobre animal estaba prácticamente ahorcándose

Esta amorosa perra alegra la vida de un niño de 9 años de edad que no puede caminar

El amor incondicional y la compañía de una mascota brindan una alegría incomparable en nuestras vidas. Esta perra ayuda a un niño de nueve...

Los abejorros perforan las plantas para que florezcan más rápido

Un nuevo estudio ha demostrado que los abejorros incentivan a las plantas a florecer por medio de pequeñas incisiones en sus hojas

El último rinoceronte de Sumatra macho conocido ha fallecido

Tam, el último rinoceronte de Sumatra macho conocido ha fallecido en Malasia. Los esfuerzos para salvar a la especie son desesperanzadores