-

Golpe de calor en perros, causas, síntomas y recomendaciones

Cuando se aproxima el verano, nuestros perros se someten a las altas temperaturas. y en ocasiones provocándoles un golpe de calor e Incluso en algunos casos este calor afecta gravemente a nuestras mascotas hasta el punto de causarles la muerte si no se toman las medidas oportunas y necesarias. En este artículo conocerás los síntomas y algunas recomendaciones sobre el golpe de calor en perros.

Durante el tiempo de venero nuestros perros son sometidos a altas temperaturas, por ello es importante tener un especial cuidado con el golpe de calor en perros. Estos animales no suelen regular su temperatura corporal como en el caso de nosotros los humanos, solo pueden regularla a través de jadeos y el sudor que eliminan por las almohadillas de sus patas y otras zonas aisladas como su vientre. Sin embargo, en los días de intenso calor, puede que estos mecanismos no sean suficientes y tu perro se este exponiendo a sufrir de un golpe de calor.

El golpe de calor en perros o hipertermia se da cuando el organismo del animal aumenta significativamente su temperatura, siendo incapaz de regularla por sí mismo. Las causas más frecuentes de este problema en los perros son la exposición solar, que es la que puede provocar una insolación en tu perro, también practicar ejercicios o llevarlos a correr en un día demasiado caluroso, especialmente en los días de verano puede afectarlos demasiado.

Es importante destacar que la fiebre y el golpe de calor no son lo mismo a pesar de que presenten algunas similitudes. La fiebre se manifiesta aumentando la temperatura del perro como una respuesta del cuerpo al ser afectado por alguna infección, a diferencia del golpe de calor, que se produce por no poder eliminar o regular el calor por sí mismo.

El golpe de calor en perros se da cuando el organismo del animal aumenta significativamente su temperatura, siendo incapaz de regularla por sí mismo
El golpe de calor en perros se da cuando el organismo del animal aumenta significativamente su temperatura, siendo incapaz de regularla por sí mismo

Síntomas del golpe de calor en perros

alaskan malamute

  • Temperaturas corporales elevadas por encima de 42ºC, la temperatura temperatura normal de un perro debe estar sobre los 38ºC y 39ºC.
  • Aumento de su ritmo cardíaco y respiración demasiado rápida y fatigada.
  • Temblores musculares, decaimiento considerable de sus fuerzas.
  • La piel del perro va adquiriendo un tono azulado derivado de una falta de oxigenación de la sangre (Cianosis).
  • Pérdida de azúcares y sales.
  • Pequeñas manchas rojas de sangre en la piel (Petequias).
  • Insuficiencia renal y hepática.
  • Hemorragias.
  • Fallo multiorgánico.

El golpe de calor en perros puede tener graves consecuencias en el animal. En el caso de que tu perro este presentando alguno de estos síntomas, es importante que acudas al veterinario lo más pronto posible porque necesita de atención médica urgente. 

Visita también: Perros braquicéfalos, causas, síntomas y cuidados

Causas del golpe de calor en perros

Aunque muchas veces no lo consideremos importante, el principal responsable de que nuestro perro sufra de un golpe de calor somos nosotros. Son muchas las ocasiones en las que pensamos que un perro es similar a un humano, pero no, un perro no puede refrescarse con la misma rapidez que nosotros. Las causas que hacen que nuestro perro pueda sufrir de un golpe de calor son:

  • Dejar a un perro encerrado dentro de un coche cuando hace demasiado calor.
  • Dejar a tu perro atado junto a su caseta en días de calor es otra de las principales causas de que un perro pueda sufrir de golpe de calor.
  • Sacarlos a pasear con temperaturas extremas.
  • Dejar dormir a tu perro durante mucho tiempo mientras le esta dando el sol no es sano. A veces se duermen y no son conscientes del aumento de su temperatura. 
husky siberiano
No es recomendable sacar a pasear tu perro en horas de calor intenso

Visita también: Lo que debes saber sobre la artritis en perros, causas, síntomas y recomendaciones

Recomendaciones para el golpe de calor en perros

En caso de que tengas un perro afectado por el golpe de calor, lo ideal seria trasladarlo de inmediato a una clínica veterinaria, pero en caso de que no se pueda, no debemos acelerarnos a bajarle la temperatura de forma brusca, ya que podemos provocarle una hipotermia. 

Podemos refrescarlo con un poco de agua no muy helada ni fría, esto hace que el perro pierda menos calor. También podemos ponerle en su cabeza una bolsa de plástico con hielo machacado o cubitos de hielo para que su organismo recupere un poco agua. Humedecer su boca con agua pero sin obligarlo a que beba. Por ultimo es importante medir su temperatura con un termómetro para ver si le va bajando hasta los 39 °C aproximadamente. 

En el caso de que tu perro no le funcione ninguno de los métodos que le practiques, debes llevarlo al veterinario para que le practiquen unos análisis de sangre y estos nos digan si su organismo esta funcionando correctamente.

husky siberiano agitado
Proporcionarle a nuestro perro agua fresca y limpia

Prevención para el golpe de calor en perros

Para evitar que nuestro perro sufra de un golpe de calor, es importante tener en cuenta algunas medidas preventivas.

samoyedo

  • No dejar a nuestro perro encerrado en vehículos, ni en espacios calurosos cerrados sin ventilación.
  • Proporcionarles siempre agua fresca y limpia.
  • Evitar ejercitar tu perro en horas de calor excesivo.
  • Si nuestra mascota permanece gran parte del día al aire libre, debemos asegurarnos que se encuentre en una zona de sombra o un lugar que no le dé directamente el sol.
  • En los perros de pelo largo, se deben llevar a la peluquería canina y cortarles algo de pelo para que permanezcan más frescos. Cuando los perros sienten mucho calor suelen poner su panza sobre el suelo frío para disminuir su temperatura.
  • Dejar que nuestro perro se refresque en estanques de agua, pero recuerda que esta actividad siempre debe realizarse bajo nuestra supervisión.

También te puede interesar: Sarna en perros, causas, síntomas y tratamiento

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Perro con el rostro deformado es abandonado una y otra vez, hasta que una mujer ve toda su belleza

Beaux Tox es un perro que fue abandonado una y otra vez por nacer con su rostro deformado, pero una mujer vio toda su belleza y ahora son muy felices

Familia de perro ciego cambia su vida con este dispositivo

La familia de este perro ciego cambia su vida con este dispositivo luego de que el canino perdiera su vista y empezara a tropezar con todo.
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Pastor belga malinois, cuidados, comportamiento y características

El Pastor Belga Malinois, también conocido como Belgian Malinois, es una raza canina originaria de Bélgica que era utilizada principalmente como un perro de trabajo y...

Artritis en gatos, tratamientos, síntomas y recomendaciones

La Artritis en gatos o Artrosis reumatoide felina, es una enfermedad que puede afectar a felinos de cualquier edad ya sean cachorros, jóvenes o adultos, aquí te mostraremos una breve información sobre este padecimiento.

Mastín napolitano, cuidados, características y curiosidades

El Mastín napolitano es una raza de perros  originaria de Italia y descendiente del Moloso romano y de los perros mastín tibetano. Se cree...

Conoce al Galgo Italiano, cuidados, comportamiento y características

El lebrel italiano o galgo italiano es un perro caracterizado por ser el galgo más pequeño que existe y por poseer una encantadora personalidad, fiel y amigable. Él es sin duda un excelente animal de compañía para las personas tranquilas.