InicioGatosEnfermedades de GatosVIF Virus de inmunodeficiencia felina, causas y curiosidades

VIF Virus de inmunodeficiencia felina, causas y curiosidades

El Virus de inmunodeficiencia felina (VIF) es el agente causante del SIDA felino y cerca del 11% de los gatos en todo el mundo lo padecen.

Publicado:
- Anuncios -

El Virus de inmunodeficiencia felina (VIF) es un lentivirus que afecta principalmente a los gatos domésticos de todo el mundo, y es el agente causante del Sida felino. Se dice que aproximadamente el 11% de los gatos del mundos se encuentran infectados con el Virus de inmunodeficiencia felina

El VIF es el único lentivirus no primate que causa síntomas similares al del sida, pero no siempre causa la muerte del gato, incluso los familiares como portadores y transmisores de la enfermedad pueden vivir por muchos años. Aunque hay disponible una vacuna, su eficacia no es muy segura, por lo que en muchos casos los gatos siguen dando positivo a las pruebas de anticuerpos del Virus de inmunodeficiencia felina después de que ser vacunados.

Te puede interesar: ¿Por qué mi gato no quiere comer? Causas y recomendaciones

Causas del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

VIF

El VIF se contagia de gato a gato por medio de fluidos orgánicos de un gato infectado, a la sangre de un gato sano. Aunque el causante principal es la saliva, y por esta razón, la saliva es la fuente más potente para la trasmisión de este virus. 

También te puede interesar: Causas del vómito en gatos, tratamiento y recomendaciones

Síntomas del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

Dentro de las 4 y 12 semanas de la infección en el gato se aprecia una linfadenopatía generalizada, caracterizada por neutropenia. Con menor regularidad hay fiebre, diarrea, piodermia facial y anemia.  

Virus de inmunodeficiencia felina

Curiosidades del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

  • El Virus de la inmunodeficiencia felina fue identificada por primera vez en el año 1986, por el veterinario Niels Pedersen.
  • En el año 1968 en los Estados Unidos y Japón se detectaron anticuerpos anti-VIF en sueros felinos.
  • La tasa de infección del Virus de inmunodeficiencia felina es de 2-3 veces mayor en machos que en las gatas.

También te puede interesar: ¿El alimento de perros es malo para los gatos? y viceversa

 

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Tosa Inu, cuidados, comportamiento y características

El Tosa Inu es una raza canina originaria de Japón. Es un perro de aspecto imponente, se trata de una de las razas favoritas...

Mujer continúa alimentando animales en las calles a pesar de tener poco dinero

Mujer alimenta animales en las calles de Filipinas, a pesar de tener poco presupuesto, ella continúa con la hermosa labor de alimentarlos.

Rough Collie o Collie de pelo largo, cuidados, características y comportamiento

Los perros de raza Rough Collie o Collie de pelo largo poseen una gran inteligencia, por lo que son capaces de desarrollar el hábito de obedecer las órdenes de su familia si es educado correctamente.

Pastor Caucásico, curiosidades, características y cuidados

El Pastor Caucásico es una raza canina originada en la región del Cáucaso, utilizada para el pastoreo y la protección de propiedades.

Varios tips para limpiar las orejas de tu gato

Limpiar las orejas de tu gato no es una tarea complicada, ya que al contrario de lo que piensan muchas personas estos felinos son cariñosos...

Alaskan Malamute, cuidados, comportamiento y características

El Alaskan Malamute o Malamute de Alaska es una raza canina originaria de las regiones norteñas de Estados Unidos, siendo catalogada como una de...