InicioGatosEnfermedades de GatosVIF Virus de inmunodeficiencia felina, causas y curiosidades

VIF Virus de inmunodeficiencia felina, causas y curiosidades

El Virus de inmunodeficiencia felina (VIF) es el agente causante del SIDA felino y cerca del 11% de los gatos en todo el mundo lo padecen.

Publicado:
- Anuncios -

El Virus de inmunodeficiencia felina (VIF) es un lentivirus que afecta principalmente a los gatos domésticos de todo el mundo, y es el agente causante del Sida felino. Se dice que aproximadamente el 11% de los gatos del mundos se encuentran infectados con el Virus de inmunodeficiencia felina

El VIF es el único lentivirus no primate que causa síntomas similares al del sida, pero no siempre causa la muerte del gato, incluso los familiares como portadores y transmisores de la enfermedad pueden vivir por muchos años. Aunque hay disponible una vacuna, su eficacia no es muy segura, por lo que en muchos casos los gatos siguen dando positivo a las pruebas de anticuerpos del Virus de inmunodeficiencia felina después de que ser vacunados.

Te puede interesar: ¿Por qué mi gato no quiere comer? Causas y recomendaciones

Causas del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

VIF

El VIF se contagia de gato a gato por medio de fluidos orgánicos de un gato infectado, a la sangre de un gato sano. Aunque el causante principal es la saliva, y por esta razón, la saliva es la fuente más potente para la trasmisión de este virus. 

También te puede interesar: Causas del vómito en gatos, tratamiento y recomendaciones

Síntomas del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

Dentro de las 4 y 12 semanas de la infección en el gato se aprecia una linfadenopatía generalizada, caracterizada por neutropenia. Con menor regularidad hay fiebre, diarrea, piodermia facial y anemia.  

Virus de inmunodeficiencia felina

Curiosidades del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

  • El Virus de la inmunodeficiencia felina fue identificada por primera vez en el año 1986, por el veterinario Niels Pedersen.
  • En el año 1968 en los Estados Unidos y Japón se detectaron anticuerpos anti-VIF en sueros felinos.
  • La tasa de infección del Virus de inmunodeficiencia felina es de 2-3 veces mayor en machos que en las gatas.

También te puede interesar: ¿El alimento de perros es malo para los gatos? y viceversa

 

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Bichón habanero, cuidados, características y curiosidades

El bichón habanero es también conocido como bichón habanés, proviene de la región mediterránea Occidental y se desarrolló a lo largo del litoral español e italiano....

Sepultaron a su perro creyendo que estaba muerto

En España, en la localidad cacereña de Montánchez ocurrió un acontecimiento sorprendente, unas personas sepultaron a su perro creyendo que estaba muerto. Los padres...

Greyhound o Galgo inglés, cuidados, características y curiosidades

El Greyhound también conocido como lebrel inglés o galgo inglés, es una raza canina originada en Gran Bretaña en el año 900 D.C con el principal...

Perro lobo o Wolfdog, cuidados, comportamiento y curiosidades

El Perro lobo también llamado “híbrido lobo-perro”, “lobo híbrido” o Lubican, es un cruce canino que resulta del apareamiento de un lobo gris y...

Gato azul ruso, cuidados, comportamiento y características

El gato azul ruso es una de las razas más antiguas que existe y se caracteriza principalmente por ser un felino inteligente y afectuoso.

Gentil gorila descubre a un pequeño nuevo amigo en el bosque y cuidó de él

Bobo es un gorilla del santuario Ape Action Africa que sorprendió a todos a principio de mes con un nuevo y pequeño amigo primate al que trató con mucho amor.