-

VIF Virus de inmunodeficiencia felina, causas y curiosidades

El Virus de inmunodeficiencia felina (VIF) es el agente causante del SIDA felino y cerca del 11% de los gatos en todo el mundo lo padecen.

El Virus de inmunodeficiencia felina (VIF) es un lentivirus que afecta principalmente a los gatos domésticos de todo el mundo, y es el agente causante del Sida felino. Se dice que aproximadamente el 11% de los gatos del mundos se encuentran infectados con el Virus de inmunodeficiencia felina

El VIF es el único lentivirus no primate que causa síntomas similares al del sida, pero no siempre causa la muerte del gato, incluso los familiares como portadores y transmisores de la enfermedad pueden vivir por muchos años. Aunque hay disponible una vacuna, su eficacia no es muy segura, por lo que en muchos casos los gatos siguen dando positivo a las pruebas de anticuerpos del Virus de inmunodeficiencia felina después de que ser vacunados.

Te puede interesar: ¿Por qué mi gato no quiere comer? Causas y recomendaciones

Causas del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

VIF

El VIF se contagia de gato a gato por medio de fluidos orgánicos de un gato infectado, a la sangre de un gato sano. Aunque el causante principal es la saliva, y por esta razón, la saliva es la fuente más potente para la trasmisión de este virus. 

También te puede interesar: Causas del vómito en gatos, tratamiento y recomendaciones

Síntomas del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

Dentro de las 4 y 12 semanas de la infección en el gato se aprecia una linfadenopatía generalizada, caracterizada por neutropenia. Con menor regularidad hay fiebre, diarrea, piodermia facial y anemia.  

Virus de inmunodeficiencia felina

Curiosidades del VIF Virus de inmunodeficiencia felina

  • El Virus de la inmunodeficiencia felina fue identificada por primera vez en el año 1986, por el veterinario Niels Pedersen.
  • En el año 1968 en los Estados Unidos y Japón se detectaron anticuerpos anti-VIF en sueros felinos.
  • La tasa de infección del Virus de inmunodeficiencia felina es de 2-3 veces mayor en machos que en las gatas.

También te puede interesar: ¿El alimento de perros es malo para los gatos? y viceversa

 

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría

Perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a los que pasan

Esta dulce perrita solitaria pasa la pata a través de las rejas para tomar de la mano a todos los que pasan a su lado

Perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora es tan feliz en su viaje a la libertad

Este encantador y dulce perro no dejaba de llorar en el refugio y ahora está tan feliz en su viaje a la libertad

Cachorro es dejado caer por un águila y resultó ser un dingo casi extinto

Un cachorro de dingo, casi extinto, fue dejado caer en un patio trasero por un águila. El pequeño resultó ser 100% raza pura

El museo Guggenheim de Bilbao usará animales vivos en exposición y la gente pide que cancelen las exhibiciones

El museo Guggenheim de Bilbao usará animales vivos en exposición y la gente pide que cancelen las exhibiciones. FIRMA LA PETICIÓN
Destacado
No Te Lo Pierdas

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.

10 juguetes para gatos que garantizan horas de diversión

No es un secreto que los gatos son juguetones por naturaleza. Por eso aquí hay diez juguetes para gatos con los que a tu amigo felino le encantará jugar.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Leucemia felina, causas, síntomas, prevención, tratamiento y cómo detectarla

La Leucemia felina puede llegar a ser mortal si no se detecta a tiempo. Si usted desea conocer más sobre este retrovirus, en el presente artículo encontrará la información necesaria como es el caso de sus principales síntomas, causas y tratamientos.

Gato exótico, comportamiento, características y cuidados

El gato exótico es una raza felina que se obtuvo por la hibridación entre el American Shorthair y el Brititsh Shorthair con los gatos...

¿Cómo cuidar cachorros recién nacidos? con o sin madre

Te explicamos cómo cuidar cachorros recién nacidos. Si están huérfanos no es tarea fácil pero también enseñamos a cuidar cachorros sin madre.

Pinscher miniatura, cuidados, comportamiento y características

El Pinscher miniatura es una raza de perros de origen Alemán perteneciente a la familia de los Pinschers. Esta raza es básicamente la versión miniatura...