Veterinarios en Australia se enfrentan ante la terrible labor de realizar una eutanasia masiva de los animales que han sido rescatados de los incendios forestales, pero que debido a la gravedad de sus quemaduras no existe otra alternativa más para acabar con su sufrimiento.
Los expertos creen que habrán cientos de miles de muertes más durante los próximos días y muchos animales seguirán soportando el hambre y el estrés ocasionado por el calor.
Especies enteras ahora se enfrentan a una mayor amenaza de extinción, y los ambientalistas han manifestado su profunda preocupación.
Veterinarios sacrifican animales afectados por incendios

Megan Davidson, jefe del Wildlife Victoria, realizó una serie de comentarios sobre la tragedia, por medio de los cuales afirma que la eutanasia tanto de ganado como en los animales de vida silvestre es la única solución ahora.
Por su parte, el ecologista de la Universidad de Sydney, Chris Dickman, estimó que casi medio billón de animales habían muerto, y que incluso podría ser una cifra mucho mayor.
El profesor Dickman ha publicado la siguiente declaración:
«Esta cifra solo se refiere al estado de NSW. Es probable que muchos de los animales afectados hayan sido asesinados directamente por los incendios, y otros sucumbieron más tarde debido al agotamiento de los recursos de alimentos y refugio y la depredación de los felinos salvajes y los zorros rojos introducidos».

En Australia habitan solamente tres poblaciones de aves pequeñas y debido a los incendios, dos de ellas se encuentran bajo amenaza, uno de los hábitats está cerca de Jervis Bay y otro en Mallacoota.
Alan York, profesor de la Universidad de Melbourne afirmó que las aves que poseen capacidades de vuelo limitadas difícilmente lograrán salir del fuego.

El Dr. Davidson se encuentra siendo optimista ante la situación y espera que algunas poblaciones logren recuperarse de la destrucción.
Davidson enfatizó:
«Es sombrío, pero no queremos que la gente se desespere».

Davidson espera que se logre brindar mayor ayuda a los animales que sufren daño por la sequía, y en este sentido, ha logrado animar a las personas a distribuir contenedores de agua con algunos palos y hojas para que los insectos puedan aferrarse.
Por otra parte, se ha solicitado a los propietarios de árboles frutales que retiren las redes para facilitar el acceso a los frutos a quienes lo necesiten.

No cabe duda que ante la crisis que se vive, es necesario apoyar incluso por medio de donaciones monetarias a las organizaciones que se encuentran involucradas en el rescate de las víctimas. Por ende, si usted desea donar y ayudar a combatir esta crisis, puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Donar a WIRES, el cual es un fondo de emergencia para la vida silvestre.
- Donar al Fondo Mundial para la Naturaleza de Australia, que se encuentra ampliamente interesado en ayudar a restaurar el «Triángulo de Koala», una zona que se ha visto extremadamente afectada.
- Donar a la campaña del Hospital Port Macquarie Koala en GoFundMe, quienes se encuentran instalando estaciones de agua para los koalas en áreas quemadas, y también están en proceso de crear el primer programa de cría de koala salvaje del mundo.
- Donar a la RSPCA Nueva Gales del Sur, una organización que busca ayudar con sus esfuerzos de recolección y evacuación de animales amenazados.
Visita también:
El perro héroe que salva a los koalas afectados por los incendios forestales en Australia
Admito que cuando comenzaron los incendios (por cierto terribles) y comencé a leer y escuchar cifras de los animales muertos no lo podía creer. Docientos millones me parecía una cifra exorbitante, no lograba, ni logro imaginar esa cantidad.
Ahora han pasado el billón…¿Será como una montaña, como dos, como una cordillera?
La cifra es enorme, el dolor es terrible y lo único que de alguna manera me…no se si el término es gratifica o consuela o algún sinónimo es el esfuerzo de las personas para auxiliar a los que han quedado con vida.
Sin dudas va a haber un antes y un después del incendio en Australia.