-

Leishmaniosis en perros, síntomas, prevención y tratamiento

La leishmaniasis o leishmaniosis en perros es una enfermedad causada por un parásito llamado Leishmania, se transmite por medio de la picadura de un mosquito del género Phlebotomus.

La leishmaniosis o leishmaniasis en perros es una enfermedad causada por un parásito llamado Leishmania el cual se transmite por medio de la picadura de un mosquito del género Phlebotomus. La leishmaniosis en perros puede ser muy grave y hasta mortal si no se detecta y trata a tiempo. Es una enfermedad incurable y crónica y el perro no la transmite a los humanos ni a otros animales.

La leishmaniosis es una enfermedad endémica y estacional así que dependiendo de la zona climática y geográfica donde se encuentre el perro, habrá más o menos probabilidad de que la contraiga. Por tal motivo decimos que la posibilidad de contagio aumentará si nuestro perro habita a la intemperie, en una zona húmeda y en épocas calurosas.

Esta enfermedad afecta a los vertebrados, así que en ocasiones otros animales a diferencia de los canes también son infectados y tiene muy poca incidencia en humanos pero en estos no suele ser tan virulenta como en los perros ya que el sistema inmunológico es capaz de combatir la infección pero sí puede ser delicada en personas con el sistema inmunológico débil, como son los enfermos de cáncer y SIDA.

Causas de la Leishmaniosis en perros

mosquito-leishmaniosis
La leishmaniasis en perros se trasmite a través de la picadura de un mosquito portador del parásito Leishmania

Los causantes de este padecimiento son los mosquitos hembras del vector al necesitar sangre para la maduración de sus huevos, esta pica al perro que está infectado succiona la sangre y en su interior después de pasar el parásito por diferentes transformaciones deja al mosquito lleno de parásitos listo para picar a su próxima víctima infectándola.

Esta enfermedad puede ser un martirio para el perro que la padezca y su dueño, ya requiere un tratamiento paliativo (tratar los síntomas) y no curativo debido a que una vez que se contrae se deben hacer controles constantes para prevenir posibles rebrotes después de recibir el tratamiento, o sea que se debe controlar de por vida los síntomas. La leishmaniosis no tiene cura y aunque la trates no quiere decir que el perro no tenga recaídas así que el tratamiento se debe continuar durante toda la vida del animal y lamentablemente es muy costoso.

Te puede interesar: Parvovirus canino, transmisión, síntomas y tratamiento

Síntomas de la Leishmaniosis en perros

La leishmaniosis puede causar la muerte en la mayoría de los perros infectados que no reciban tratamiento y vigilancia posteriormente. Esta enfermedad puede ser de dos tipos: cutánea (afecta la piel) y visceral (se ven afectadas las vísceras especialmente hígado y riñones). Este padecimiento no distingue de razas y edades así que cualquier perro puede resultar afectado.

Si observas alguno de los siguientes signos clínicos es mejor que acudas lo más pronto con tu perro a que le brinden atención veterinaria y realicen un diagnóstico oportuno:

  • Úlceras en el borde de las orejas, la cabeza o extremidades.
  • Inflamación de los ojos.
  • Crecimiento de las uñas de forma anormal.
  • Pérdida de pelo por la zona de la cabeza (caspa).
  • Heridas que no sanan.
  • Sangre en la orina.
  • Diarrea.
  • Conjuntivitis.
  • Dermatitis.
  • Atrofia muscular, sobre todo por la cara (aspecto envejecido y expresión triste),
  • Fatiga o cansancio.
  • Inflamación de las articulaciones o cojera.
  • Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos (en cuello y cara interna de las patas).
  • Debilidad.
  • Pérdida de peso.
  • Fiebre.
  • Hemorragia nasal.
  • Inflamación del abdomen (posible hepatomegalia)

Diagnóstico de la Leishmaniasis

Lleva a tu perro al veterinario en caso de presentar los síntomas anteriormente mencionados y este realizará un test sencillo y rápido para demostrar la presencia de la infección, si el resultado es positivo también le realizarán otras pruebas de rigor para un diagnóstico definitivo de la enfermedad.

Si el nivel en que se ha visto afectado tu perro por este padecimiento no es muy elevado, puede llevar una vida normal, pero obviamente con controles periódicos para detectar nuevos brotes.

Recuerda que no todos los animales presentarán los mismos síntomas y algunos puede que no los muestren y permanezcan sanos hasta por años, son más susceptibles los perros con sistema inmunológico debilitado y perros viejos. Los perros con buena inmunidad aunque estén igualmente infectados, podrían llegar a convivir toda su vida con el parásito sin que éste les produzca complicaciones.

Te interesa: Sarna en perros, causas, síntomas y tratamiento

Prevención de la Leishmaniasis en perros

Leishmaniasis en perros
Si tu perro habita a la intemperie estará propenso a contraer Leishmaniasis

Esta enfermedad se puede prevenir con una vacuna, la cual se puede aplicar a los cachorros sanos a partir de los seis meses de edad. Esta vacuna desarrolla inmunidad celular, enseñando al sistema inmune a defenderse correctamente del parásito o sea que las células destruyen la enfermedad, así que la vacuna protegerá a nuestro perro cuando sea picado por un mosquito infectado.

Se necesitan tres dosis el primer año de vacunación y se debe revacunar anualmente.

En algunos países la vacuna puede resultar muy costosa pero el tratamiento puede ser aun más, así que si queremos a nuestro perro y queremos evitarle un sufrimiento de tal magnitud dicha prevención es justificada.

Hay que tener en cuenta que los perros con anticuerpos no se pueden vacunar porque en este caso la vacuna no los curará, en pocas palabras si el animal está padeciendo la enfermedad la vacuna no le servirá. También es importante recalcar que los animales sólo pueden ser vacunados si gozan de buen estado de salud, además las hembras en embarazo tampoco pueden vacunarse.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro no quiere comer? Causas y recomendaciones

La prevención de la leishmaniosis en perros no solo se puede llevar a cabo a través de un buen esquema de vacunación canina si no también con controles anuales de exámenes de sangre en regiones de alto riesgo para esta enfermedad especialmente en zonas húmedas y en meses calurosos.

Otras medidas de protección y prevención de la Leishmaniasis en perros

  • Colocarles a los perros collares antiparasitarios repelentes de mosquitos.
  • Usar productos antiparasitarios externos regularmente que también actúa de repelentes.
  • Fumigar en zonas con mayor actividad de mosquitos.
  • Usar velas o espirales en las terrazas que espante a los mosquitos.
  • Dentro de las casas es mejor usar enchufes que protejan a toda la familia como insecticidas eléctricos.
  • Evitar visitar en verano zonas húmedas y pantanosas.
  • Usar mosquiteras en las ventanas de las casas de campo y playa.
  • No pasear con tu mascota cerca de los ríos o zonas húmedas al atardecer ya que aumenta la actividad de los mosquitos a esas horas cuando cae la noche.
  • La actividad de los mosquitos aumenta durante la noche, así que es mejor que el animal duerma en casa.

Tratamiento la Leishmaniosis en perros

Aunque el tratamiento es costoso y no protege al perro de posibles recaídas, sí aumenta la probabilidad de que tu perro sobreviva disminuyendo los síntomas notablemente, algunos viven muchos años y gozan de una buena calidad de vida. Las secuelas que sufre el perro después de la enfermedad dependen del estado en que hayan sido afectados sus órganos así que si el diagnóstico tarde en realizarse y no se aplica pronto el tratamiento necesario, puede resultar mortal sobre todo en casos de leishmaniosis visceral.

No olvides siempre ir con tu veterinario de confianza y solicitar información sobre la incidencia de esta enfermedad en tu localidad, acude a él para más información sobre el tratamiento si tu perro padece de este mal. Y recuerda compartir está información con el fin de concienciar a las personas sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad y así evitarle malos ratos a nuestros animales domésticos.

Visita también: Los mejores nombres para perro macho, muy originales

RecomendadoPara Ti
De La Misma Categoría
Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
  1. mi Kron, un pastor alemán que tuve, estuvo cinco años con leishmaniosis, hasta que no tuvo recaída tuvo una vida bastante saludable, eso si tratamiento todos los días, Dep mi pequeño

    • Muchas gracias por contarnos tu experiencia . Eso demuestra que llevando a los animales de compañía a controles veterinarios regulares se puede detectar este tipo de padecimientos y así iniciar tratamiento en un tiempo oportuno. Saludos.

  2. La verdad es que es una enfermedad que acaba atacando al perro 100%, va dependiendo de la cantidad que haya avanzado la enfermedad. Cada vez hay que darle mas dosis y acaba teniendo Ataques de Epilepsia o con los organos destrozados.
    Os dejo aquí el tratamiento necesario que le puso mi veterinaria para un perro Bulldog Frances de 14 kilos.

    – Glucantime: 2,6ml. por Via Subcutanea cada 12 horas durante 30 Dias. Volviendo a realizarle el analisis de sangre y si esta correcto. NOTA:( Podéis comprar en Farmacia el de uso humano que es lo mismo y por menos dinero llevais mas cantidad.)
    Durante toda la vida hay que darle
    -Zyrolic Comp: 300mg. 1/2 Comprimido cada 12 horas. A los meses puedes reducir la dosis.

  3. Buenos días, yo también estoy muy agustiada por que a mi Bull Terrier «Nuri»también le ha dado positivo en esa enfermedad, hojala se ponga bien con el tratamiento que le van a poner¡¡¡

  4. +Cedric … me alegro muchisimo,muchas gracias,la verdad es que estuve muy mal ,al leer tu opinión me alegre bastante y gracias por todo,al leer todo lo que has escrito me alegre y he entendido bien que hacer con mi perro salchicha ,esta en la misma,hemos llamado a veterinarios y le dan tan solo inyecciones,estamos esperando a otro que hemos llamado 😉

  5. Hola a todo/as. Voy a contar mi experiencia con Berta mi rottweiller de 3 años. Hace 3 meses observamos que nuestra perra habia perdido peso y apetito. Decidimos llevarla al veterinario.Una vez alli la veterinaria le hizo la prueba rapida de leishmaniosis( un test) y PAM!!!! CONTAGIADA! Fue como un masazo para nosotros! La vete nos tranquilizo y no s dijo que habia que enviar sangre al laboratorio para ver estaba el estabaiñon y los valores de la infeccion. A los dos dias nos dice que tiene la creatinina ( riñon) a 2.18 ( debe estar entre 0.5 —1.6) y la urea a 94 ( maximo es 50)y los valores de infeccion 1/2560!! Altisimo!! Pos bien decidimos darle el tratamiento de glucantime 28 dias y alopurinol( este ultimo es para siempre) ademas de.jarabe leishguard. La paso es un poco fastda con dias buenos ys malos…ademuvimos que suprimir hguard ya que dos noches le provoco unos.colicos impresiperrapasopocodiasdiasimpresionantes. Al acabar el tratamiento volvimos a realizar dando losanasiguientesvalores valores:
    Creatinina 1.35 ( dentro de los valores)
    Urea 28 (dentro de los valores)
    Infeccion 1/640!!!!
    La cosa de momento ha salido bastante bien y la perra esta q rebosa energia!! Veremos en los proximos analisis que cada 3 meses..pero de.momento esta muysonmuyyen!! Le hacemos.comoda.casera y le damosE cariños!!Espero que este comentario pueda ayudar a alguien. Ya comentare la evolucion de.berta!! Y gracias a la.vete tb.

  6. Buenos días,
    Les escribo para dar información sobre un tema, que como a mí, imagino que preocupará a muchas personas que tengan perros como mascota. Quería hablar de Leishmaniosis y de una autovacuna para animales que ya están enfermos y que ofrece unos buenísimos resultados, no sólo porque consigue bajar la carga parasitaria e, incluso en algunos casos curar la enfermedad, sino porque está carente de efectos secundarios. La autovacuna se elabora a partir de una muestra del propio animal infectado, por lo que es individualizada para cada animal y se administra en 2 dosis. Trabajé durante un tiempo en el equipo que desarrolló la autovacuna (Laboratorios Diomune) y por eso soy conocedora del tema y de los resultados que puede ofrecer. Supongo que esta información puede ser útil para mucha gente, así que si les parece interesante, no duden en publicarlo en su muro, pues puede serle útil a muchas personas. Si desean más información, pueden ponerse en contacto con Laboratorios Ovejero 913459022.

  7. hay tratamiento con inyecciones glucantime para un mes. cantidad segun peso de perro y con pastilas zyloric una por la mañana otra por la noche. y que se recuperan bien si uno empieza pronto con este tratamiento. suerte

  8. Hola yo soy de santiago del estero x esta enfermedad me sacrificaron un perro y ahora lo tiene mi otra perra ella todavia no tiene los sintomas juega y come todo el tiempo y yo no quiero q se me muera,pero aqui en santiago dicen q es mortal para los perros y no hay cura ni tratamientos q solo existe tratamientos para los humanos y me la quieren sacrificar tmb,daria lo q sea para q me la salven los amo son como mis hijos y me siento muy mal x esto

  9. Yo lose demasiado porque miperro murio. de lishmania des pues dedos trasfusiones de sangre y mucho tratamiento murio. Y aparte el dinero queme costo como ahora heoperado ami perra de un tumor enlas tetas y esmalo tengo mala pata con losperros aver porque tengo tres mas

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Destacado
No Te Lo Pierdas

¿Es cierto que todos los delfines tienen nombre? – Un Análisis Científico de los Silbidos Firma

Quizás has escuchado que todos los delfines tienen nombres, pero eso no es tan sencillo como pare resumirlo en esa frase. Te lo explicamos todo

Gatos atigrados o Tabby: Conoce más sobre estos Félidos

Los gatos atigrados, también conocidos como gatos tabby, no son una raza específica, sino un patrón de pelaje característico.

Te Enseñamos Cómo Preparar un Botiquín para Gatos

Descubre los 5 productos esenciales que un botiquín para gatos debe tener para asegurar el bienestar y la seguridad de tu mascota.
Más Historias
En Nuestro Boletín
spot_img
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Resulta que los perros también se mantienen despiertos por la noche pensando en sus problemas

Un pequeño porcentaje de personas simplemente llegan a sus casas del trabajo, comen, ven un poco de televisión, se preparan para la cama y...

Pájaros advierten a los rinocerontes en peligro de extinción cuando hay personas cerca

Los picabueyes de pico rojo son conocidos porque suelen permanecer enganchados en las espaldas de los rinocerontes y otros animales

Este perrito protegió y vigiló a un pequeño gatito hasta que fueron rescatados juntos

Este perrito fue encontrado protegiendo a su amigo gatito y no dejaba que nadie se les acercara. La pareja busca un hogar juntos

El elefante más solitario del mundo encuentra por fin un hogar después de 35 años

Un elefante considerado el animal más solitario del mundo, finalmente será trasladado a un santuario de vida silvestre en Camboya.