Existen muchas maneras para eliminar las garrapatas que tanto molestan a nuestras mascotas y que además de transmitir enfermedades irritan la piel. Estos insectos disfrutan estar en el césped alto y otros arbustos de suelo. Algunas son muy pequeñas, casi del tamaño de una pulga, mientras que otras son enormes. Por lo general, las garrapatas son negras o marrones y de forma ovalada. En este artículo te enseñaremos a quitar las garrapatas a tu mascota.
Lugares donde debes buscar las garrapatas en tu perro
Entre los lugares más comunes en donde las garrapatas se adhieren a los perros se pueden mencionar:
- Las piernas
- Entre las patas y las almohadillas
- Debajo de las patas, vientre, pecho y cola
- Encima y debajo de las orejas
- En la cara y en la coronilla
- La barbilla
- En la parte delantera del cuello
Para quitar las garrapatas a tu mascota puedes utilizar diferentes métodos, algunos mediante agentes químicos, otros naturales e incluso quitar garrapatas a tu perro de forma manual. A continuación explicamos cada uno así que analiza muy bien y decide cual llevarás a cabo para deshacerte de las garrapatas:
Eliminar las garrapatas usando agentes químicos
El uso de agentes químicos son los más comunes para eliminar las garrapatas, lo usan los estilistas caninos cuando llevas a tu mascota a baño y peluquería pero lastimosamente algunos peludos son de piel muy sensible y estos químicos les hacen mal, además de que estos bichos muchas veces se vuelven resistentes a dichos medicamentos. Definitivamente la mejor opción es la prevención.
Te puede interesar: ¿Cómo enseñar a tu cachorro a ir al baño?
Quitar garrapatas manualmente
Puedes quitar las garrapatas de forma manual usando una pinza pequeña de depilar. Debes ubicar primero la garrapata y retirarla del lado de la boca y la cabeza donde se ha incrustado en la piel (estos insectos entierran su cabeza en la piel de los animales). Si quitas una garrapata de manera incorrecta, su cabeza seguirá permaneciendo dentro de tu mascota, lo cual la irritará y en ocasiones le producirá infecciones o enfermedades.
Coloca las garrapatas que vayas retirando en alcohol durante un tiempo para después tirarlas, aplícale a tu mascota un producto desinfectante en el lugar donde estaba la garrapata. Si no tienes habilidad para sacar estos bichos es mejor ir a una tienda de accesorios para mascotas y pedir una herramienta removedora de garrapatas que es el único dispositivo de eliminación de garrapatas del planeta que utiliza el método de estrangulación para extraer toda la garrapata con total seguridad con una efectividad del 99.9%.
Visita: ¿Cuáles son los Perros hipoalargénicos más populares?
Eliminar las garrapatas con manzanilla
Con este método podrás olvidarte del uso de químicos para eliminar las garrapatas. Primero debes colocar a hervir agua y le agregas las flores de manzanilla las cuales puedes encontrar en el supermercado en sobres, aunque más natural es mejor, lo retiras del fuego y dejas reposar 15 minutos para que el agua se empape bien de la manzanilla, cuando esté tibio moja un algodón con esta infusión escurriendo el exceso y lo aplicas en el cuerpo de tu mascota principalmente en el cuello, la cabeza, las orejas, y las patas. Los bichos se espantarán gracias al aroma de la manzanilla, puedes aplicarlo cada 15 días para eliminar estos bichos que tanto molestan a nuestras mascotas.
Recuerda fumigar tu casa, de manera que estos insectos no estarán rondando a tu mascota. Cualquiera que sea el paso que decidas seguir para eliminar las garrapatas asegúrate de tener en cuenta los riesgos ya que si no realizamos los pasos de manera correcta podemos empeorar la situación y nuestra mascota puede enfermar. Tampoco olvides llevarlo al veterinario regularmente y no dudes en realizar un examen completo a tu animal cuando presente algún síntoma extraño.
Y tú, ¿Cómo alejas las garrapatas de tus mascotas? déjanos un comentario.
Visita también: ¿Cómo cuidar cachorros recién nacidos? con o sin madre
Usando vaselina, se cubre la garrapata con la vaselina y al poco tiempo se suelta al verse impedida de respirar. Este mètodo asegura la extracciòn completa del bicho.
Todas las personas que tratan de salvar la vida a los animales y evitar su sacrificio merecen ser honradas por siempre. Gracias a Dios que todavía quedan personas con buen corazón y aman a los animales que son criaturas de Dios como tú y como yo.
Pablo Manuel
¡Hola!. Mis hijas y esta servidora, somos rescatistas de perros y gatos callejeros. Hemos hecho varias pruebas con productos naturales y probamos con residuos de café, agregándole un poco más de agua caliente, dejando reposar para que se enfríe y concentre, se lo rociamos por todo el cuerpo; cuando se secan los peinamos con un cepillo apropiado para que salga el grumo del café. Nos sorprendimos con los resultados; las pulgas y las garrapatas, murieron. Sólo quedan con olor a café. También usamos tarritos con café en polvo, sin colar, donde hay olores fuertes y/o desagradables y los resultados son excelentes. Gracias por compartir este tema que es de gran importancia para la salud e higiene de nuestras mascotas y nuestro hogar.
Yo le compro unas pipetas ( fronline) y aparte le doy unos comprimidos tomados..
Pero este remedio que publicáis lo probaré ..sin duda seria mucho mas económico
Voy a intentarlo despues les dire como me fue
Mis perritas no baja afuera y le encuentro garrapatas les inycto idome como guiera se le pagan