El zoológico japonés Takagoyama Nature Zoo de Chiba afirma que las pruebas de ADN realizadas a los monos de nieve, monos de cara roja o monos macaco japonés (Macaca fuscata) mostraron que estos llevaban los genes de una «especie exótica invasora», habían sido cruzados con el macaco rhesus (Macaca mulatta), un primate que está prohibido por la ley japonesa, motivo por el cual decidieron sacrificar a 57 de ellos con una inyección letal.
Un funcionario de la Oficina de Gestión de Especies Exóticas, parte del Ministerio de Medio Ambiente del país, dijo a los medios locales que era necesario e inevitable el sacrificio de estos ejemplares porque existían temores de que pudieran escapar y reproducirse en la naturaleza. Los monos de nieve son originarios en Japón y una gran atracción turística en el país.

Un zoológico japonés sacrificó a 57 monos por poseer «genes extraños»

Por otra parte, un operador del zoológico realizó una ceremonia en un templo budista en memoria de los monos de nieve sacrificados.

En japón está prohibido la posesión y transporte de especies invasoras, incluyendo sus cruces como fue el caso de los 57 monos de nieve sacrificados.

Junkichi Mima, portavoz del grupo de conservación WWF Japón, ha defendido la cruel practica afirmando que «las especies invasoras causan problemas, ya que se mezclan con animales autóctonos y amenazan el medio ambiente natural y a los ecosistemas».
No estamos de acuerdo con lo ocurrido, pues existen otro tipo de medidas que hubieran podido tomar, como la esterilización y castración para que los animales no se reprodujeran o apartarlos de los otros monos en algún tipo de santuario, en vez de recurrir a la crueldad de asesinarlos.
Más información: BBC
Visita también:
Noticias: Mujer revivió a un mono que se había electrocutado en Costa Rica
Razas de perros: Bullmastiff, cuidados, características y curiosidades