Una mujer vegana activista está comprometida con su misión de salvar animales en Australia, a pesar de ser acusada 22 veces de irrumpir ilegalmente en granjas. Leah Doellinger tiene como misión principal; exponer granjas industriales que mantienen a los animales en condiciones inhumanas y deplorables.
La activista crea grupos, luego los lleva a las granjas australianas, donde ingresan sin permiso, graban vídeos y toman imágenes para compartir en línea la situación de los animales.
En ocasiones rescatan animales que se encuentran en peligro inminente, los dueños de las granjas no están muy contentos con sus acciones.
Vegana rescata animales de las granjas

Aunque las publicaciones tienen como finalidad generar conciencia, también se sabe que le causan problemas legales a Leah.
En noviembre del año pasado, la policía utilizó los datos GPS de las publicaciones para comprobar que ella y su grupo activista invadieron la propiedad de Cameron Pastoral Company’s.

Por este motivo el grupo fue acusado de allanamiento y robo de seis lechones del establecimiento industrial.
Leah es consciente de los problemas que tiene con la ley, como reconoció en Yahoo! News, ha sido acusada 22 veces desde el año 2017.
Algunos miembros del grupo se han declarado culpables por robar cerdos, pero la mujer está luchando contra los cargos.
Leah comenzó el activismo en el año 2016, donde asistía a reuniones y eventos de vigilia, al poco tiempo empezó a realizar sus propios rescates.
Leah dijo a Unilad:
«Los llamamos rescates abiertos donde no llevamos pasamontañas y no ocultas tu identidad porque no nos consideramos delincuentes. Hay ganancia propia en la mayoría de los delitos, pero en lo que hacemos, no hay ganancia. Lo hacemos por los animales».
Ahora Leah es la directora del grupo Meat The Victims, el cuál trabaja en unión con otros grupos activistas, que luchan por la misma misión.
Leah dijo:
«Llevo a la gente a estas granjas para mostrarles exactamente lo que está sucediendo para que podamos obtener el video y compartirlo con el público. La mayoría de las veces que hacemos esto, no tienen idea de que hemos estado allí. Solo cuando hacemos una acción a la luz del día y queremos la atención a propósito, ellos sabrán que estamos allí».
Leah admite que pensar en la cárcel la asusta, pero las consecuencias de sus acciones no son tan malas comparado con lo que les sucede a los animales.
Ella dice que ser puesta tras las rejas solo llamaría más la atención sobre la verdad de lo que está sucediendo a los animales en secreto.
Leah se refirió a otras personas que han sido acusadas por el mismo delito, y dice que sus acciones están teniendo un gran impacto.
Leah dijo:
«Este es el final para los granjeros industriales y pueden sentirlo. Ya no pueden mantener sus secretos ocultos donde nadie puede ver o escuchar a los inocentes que piden clemencia, pero podemos sentirlos y es por eso que no nos detendremos».
Hace poco se conoció la noticia de un reconocido joven activista australiano, que será llevado a los tribunales por invadir granjas y robar ganado.
James es el fundador del grupo activista en Australia Direct Action Everywhere. Él se declara inocente y dice que está orgulloso de sus acciones y preparado para la cárcel.
James dijo a 7News:
«Hay una muy buena posibilidad de pasar tiempo en prisión. Diría que unos seis meses a 12 meses».
El activista ya ha estado en prisión, donde fue reconocido por quejarse por la falta de opciones veganas en el menú.
Toda esta pelea se produce después de que el gobierno australiano busca tomar medidas más severas contra los activistas, imponiendo sanciones y cárcel.

El procurador general se comprometió en proteger a los granjeros australianos de las acciones de los activistas, y dice que será un nuevo delito con pena de hasta 12 meses de prisión.