Un grupo de solidarios vecinos se unen para organizar un operativo de rescate, con el propósito de salvar a un perro que se encuentra atrapado en un islote ubicado frente a la isla 132, enseguida de Neuquén, Argentina.
El perro se perdió hace aproximadamente cinco meses atrás, en la isla de Jordán, en Cipolleti, y ahora, inexplicadamente apareció abandonado en el islote. Según Ivana Malaspina, protectora de los animales que participa en el rescate, dijo que la búsqueda del perrito llamado Milo, empezó desde el mes de octubre del año 2020.
Milo había saltado del automóvil de su madre, Julieta Scaardino, mientras pasaban por la zona de Bardas en la isla de Jordán.
Vecinos se unen para rescatar a un perro

Desde entonces, la mujer ha puesto todos sus esfuerzos para poder encontrarlo, incluso hizo una serie de publicaciones con sus fotos para ubicarlo. Lamentablemente no había tenido éxito, pero semanas más tarde, varios bañistas comenzaron a observar a un perro atrapado en un islote y lo reportaron en redes sociales.

Sin embargo, la kayakista Valeria Cilleruelo, decidió comunicarse personalmente con Ivana para pedirle ayuda y poder rescatar al animal atrapado en la isla. Luego de ese momento, ambas comenzaron una campaña en diferentes grupos de Facebook, con el fin de conseguir ayuda para rescatar a Milo.

De esta manera, lograron ubicar a la madre de Milo, quién comentó que llevaba cinco meses buscándolo y, hasta ese momento, no sabía nada de él. Ivana y Valeria, comenzaron a visitar el islote cruzando las aguas en kayak, para ver de cerca a Milo y dejarle algo de agua y comida.
Cuando la mamá de Milo llegó al lugar, también cruzaron con ella, y pudo comprobar que se trataba de su perro perdido.

Milo estaba muy asustado, nervioso y desorientado, por lo que cada vez que los veía se escapaba, era muy difícil lograr atraparlo. Muchos vecinos del sector se unieron a la búsqueda y al plan de atraparlo, pero era casi imposible acercarse a él.

Ivana comentó que en el operativo también estaba colaborando Natalia Larrosa, una reconocida instructora canina de Cipolleti, quién les hizo varias aclaraciones para tener en cuenta.
Ella les explicó que luego de tanto tiempo perdido, lo más probable era que Milo no pudiera reconocer a su dueña sin poder olfatearla.

El problema era que no habían podido tener contacto directo con el perrito, los avistamientos eran fugaces, y cuando se acercaban se perdía en los pastizales.
Milo se caracteriza por tener una personalidad bastante tímida y nerviosa, pues hace tres años fue rescatado de un hogar donde era maltratado.

El operativo de rescate tenía una misión clara, necesitaban atrapar de alguna forma a Milo y de está manera llevarlo de nuevo a su hogar. Sin embargo, para llevar a cabo el plan, necesitaban de alguien que tuviera una lancha o una embarcación lo suficientemente grande para transportar una jaula.

Luego de llevar la jaula, cuando se logre atrapar a Milo la idea es transportarlo de inmediato, y debido a su tamaño se necesita una embarcación estable.
Ivana dijo según LM Cipolleti:
«Dejamos una manta que solía usar en su casa, una remera de Julieta y comida, para que vaya reconociendo y pueda quedarse ahí. La idea es acampar en el islote para poder atraparlo y llevarlo de nuevo a su hogar, antes de las lluvias pronosticadas para este fin de semana».

En el increíble operativo también se resalta la participación de varios vecinos de la zona y de Marisel Jara, Julio Almaza y Mabella Carballo. Cabe resaltar que Pablo Bongiovani, propietario de Drones Nqn, se sumó al operativo de búsqueda y rastrea los movimientos del perro con un drone.

Además, también han contado con la ayuda de la prefectura del lugar, quienes han facilitado el traslado de las personas y la jaula. Por ahora, el grupo de personas piden la colaboración de todos aquellos que puedan contribuir con embarcaciones para cruzar el islote y facilitar la operación.

Mientras tanto, la dueña del perro estará acampando con los demás voluntarios, a la espera de poder atraparlo y poder llevarlo de nuevo a su amoroso y cálido hogar.