El perro de un paciente diagnosticado con coronavirus fue puesto en cuarentena, después de dar positivo para el virus en Hong Kong. Un comunicado de prensa del gobierno confirmó que el perro arrojó un ‘positivo débil’ para el coronavirus, sin dar más detalles.
Los funcionarios encargados evaluarán al perro, para confirmar si realmente está infectado o si solo fue la contaminación ambiental de la boca y la nariz.
El Departamento de agricultura, pesca y conservación (AFCD), dijo que luego de que el animal diera positivo débil para Covid-19, fue llevado a cuarentena donde se mantendrá en observación.
Primer posible contagio de coronavirus en un perro

El AFCD explicó que recogió al perro en un piso residencial en Tai Hang y luego lo llevaron al centro de cría de animales en el puerto de Hong Kong. Allí se recogieron muestras orales, nasales y rectales del animal para analizar el virus, y aunque el perro no muestra ningún síntoma, debía ser examinado.
Las muestras de la cavidad oral y nasal dieron un resultado débil positivo, por lo que se decidió dejarlo en observación.

Actualmente es el único perro en cuarentena en las instalaciones, pues no se ha presentado ningún inconveniente con otro animal de compañía. Aunque en la actualidad no hay evidencia alguna de que los animales de compañía puedan contraer el coronavirus, sin duda este caso enciende las alarmas.
Un portavoz de AFCD dijo:
«En la actualidad, el AFCD no tiene evidencia de que los animales domésticos puedan estar infectados con el virus COVID-19 o pueden ser una fuente de infección para las personas».
Como se dijo anteriormente, el departamento llevará a cabo una vigilancia minuciosa del perro, para tratar de confirmar si realmente está contagiado por coronavirus.

Durante el tiempo de cuarentena, el AFCD le realizará pruebas en repetidas ocasiones al perro y sólo será devuelto cuando los resultados sean negativos. De confirmarse, este sería el primer caso de una mascota que contrae el Covid-19, en medio de un brote global, que ha infectado a más de 82.000 personas.
El departamento recomendó que las mascotas de los pacientes infectados con el coronavirus sean puestas en cuarentena durante 14 días.
Ese es el tiempo de incubación informado para el Covid-19, y de esa manera se tendrá la certeza si la mascota tiene algún síntoma relevante.

También aconseja a los dueños de mascotas que tengan un buen hábito de higiene y se laven las manos con jabón o desinfectante después de tocar sus animales.
Un portavoz del AFCD dijo:
«Si hay algún cambio en el estado de salud de las mascotas, se debe buscar el consejo de los veterinarios lo antes posible».
El coronavirus continúa propagándose por todo el mundo, se conoce que ya ha cobrado la vida a más de 2.858 personas hasta el momento.
Visita también:
Ciudad en China prohibirá a los residentes comer carne de perro
China ordena a las personas que se deshagan de sus mascotas por temor a contraer el coronavirus