Mientras daba un paseo por los terrenos de su propiedad en Costa Rica, Michael Farmer se encontró con algo que nunca antes había visto y estaba completamente fascinado. Sobre las hojas de un árbol de guayaba, vio lo que parecía ser un pequeño objeto de metal, que brillaba al sol como una joya preciosa, pero luego de un rato observando, esta figura comenzó a gatear; se trataba de un pequeño ser vivo.
Al parecer, Michael se acababa de encontrar con uno de los escarabajos más singulares del mundo, llamado Chrysina limbata, una especie que es conocida por sus caparazones plateados y reflectantes, y que solo habita en América central.
Al verlo, Michael quedó atónito, decidió tomarlo en sus manos con cuidado y de inmediato el escarabajo dejó de gatear y se hizo el muerto, como un mecanismo de supervivencia, lo que le permitió al hombre verlo mejor.
Hombre encuentra un escarabajo impresionante

Michael le dijo a The Dodo:
“Me sorprendió lo hermoso que era, nunca había visto algo así. [Era] como un espejo. Reflejo absolutamente perfecto en el escarabajo. Verdaderamente, una de las cosas más hermosas que he visto.”

Más tarde, Michael se enteró de que esta especie de escarabajos son bastante raros de encontrar. Aunque son originarios de estas regiones en particular, la especie se ha visto muy afectada por la pérdida creciente de su hábitat y además porque son vendidos a coleccionistas por su exótica apariencia.

Por fortuna, el escarabajo que Michael encontró ese día durante su paseo se salvó de ese triste destino.
El hombre cuenta:
“No creo en la venta de criaturas vivas como esa. Lo volví a poner en el árbol y se fue volando rápidamente”.

Por supuesto, algo que no se le va a olvidar nunca a este hombre, es su encuentro con este extraordinario escarabajo, el recuerdo, se ha quedado con él por siempre. Y aunque esta fue la primera vez que Michael se encuentra un escarabajo, espera que no sea la última vez.
Finalmente, Michael dijo:
«No soy una gran persona de insectos. [Pero] todavía estoy asombrado por eso. No puedo esperar a ver otro».