Desde que empezó la invasión rusa a Ucrania, el país ha sufrido muchos daños y las personas han tenido que soportar todas las consecuencias de la guerra, además, los animales también sufren su propio calvario, por suerte, hay personas que se dedican a ayudarlos, incluso arriesgando su propia vida.
Este veterinario ha logrado salvar a más de 200 gatos y alrededor de 60 perros que se encontraban en la ciudad de Lviv, Ucrania. Aunque es muy peligroso viajar a Ucrania, lo hace a través de jornadas de rescate que realizan diferentes organizaciones animalistas desde la frontera con Polonia.
Jakub Kotowicz, de 32 años, hizo su último viaje a la zona de guerra la semana pasada, como parte de un convoy que iba desde Przemyśl.
Héroe veterinario rescata animales en Ucrania

La ruta es extremadamente peligrosa, además, los animales la mayoría de las veces están en malas condiciones, pero todos sus esfuerzos valen la pena. En ocasiones, los animales rescatados están muy asustados, pero se logran recuperar de su terrible experiencia cuando son acogidos por voluntarios o miembros de los centros de rescate.

Jakub salvó a un perro con una bala alojada en la columna y a una cabra pigmea con problemas en sus patas. También, rescataron a un cachorro chihuahua que estaba acompañado de su madre y a un curioso gato esfinge que estaba vestido con un jersey tejido.
Todos los animales tienen una particularidad para resaltar, pero algunos deben ser sacrificados porque están gravemente heridos y no logran recuperarse de sus problemas.

Pero, gracias al trabajo intenso de Jakub y otros voluntarios, muchos animales salen adelante después de un proceso intensivo de recuperación y logran ser reubicados. Algunos son adoptados en diferentes partes de Europa, y otros, como un par de gatos rescatados, se han logrado reunir con sus familias ucranianas.
La mayoría de los animales que rescata Jakub han sido abandonados por sus dueños, por lo que necesitan atención especial para superar sus traumas.

El veterinario dice que el viaje a Lviv es agotador, la última vez que partió desde Polonia salió al medio día y regresó a las 3 am del día siguiente. Cruzan la frontera con un pase diplomático, pero el regreso desde Ucrania es muy largo, ya que muchas personas están abandonando el país.
Sin embargo, Jakub y su fundación llamada ADA, hacen todo lo necesario para rescatar a los animales y llevarlos a su centro principal.

ADA también es una clínica veterinaria privada, pero la organización sin ánimo de lucro depende mucho de las donaciones que hacen las personas y otras entidades. Según Jakub, la organización planea comprar otra ambulancia y convertir una pizzería en un nuevo refugio para los animales rescatados que llegan desde ucrania.
La idea de Jakub es mantener a los animales a salvo mientras los ubican en un hogar definitivo, por lo que alienta a las personas a adoptar.

Jakub dijo según METRO:
«A veces, los animales que están en muy malas condiciones estarán con nosotros durante dos o tres meses, o hasta que ser recuperen».
Pero a veces los planes cambian, ya que el hombre planea quedarse con Sasha, la cabrita pigmea rescatada con problemas en las patas. Sasha comparte una linda relación con los chihuahuas rescatados y con el personal veterinario, por lo que quieren convertirla en la mascota oficial.

Jakub ha hecho un gran trabajo, pero sabe que todavía hay muchos animales en Ucrania que necesitan ser rescatados lo más pronto posible.
El veterinario dijo:
«El próximo convoy podría ser la próxima semana, porque es muy peligroso».

A pesar de las dificultades, Jakub y los voluntarios que vienen de diferentes partes del mundo están dispuestos a arriesgar su vida para salvar a los animales necesitados.