El Gato Van Turco es una raza de gato procedente de las zonas montañosas que rodean el lago Van de Turquía. Su nombre precisamente se debe al lago Van, de origen volcánico y aguas salinas.
Una de las curiosas e importantes cualidades del Gato Van Turco es su afición por el agua, sobre todo, por nadar.
Aunque todos sabemos que no es muy frecuente que a un gato le suela gustar el agua, en el Van Turco es todo lo contrario, a este gato le encanta el agua, y se sienten muy cómodo dentro de ella.
Se dice que la causa de su gusto por nadar, se debe a sus orígenes en las riberas del lago Van, cuando se alimentaban de peces y anfibios que capturaban en sus aguas. Si quieres conocer más acerca de este curioso felino, en Notas de Mascotas te explicamos las principales características de esta raza.

Visita también: Gato himalayo, cuidados, características y curiosidades
Características del Gato Van Turco
- Tamaño: mediano.
- Peso: Macho: 7 kg, Hembra: 5-6 kg.
- Pelaje: de longitud media, sedoso y sin lana inferior.
- Color del pelaje: el color de fondo de su manto es blanco. Cola y manchas de la cara de color castaño, rojizo o crema.
- Cabeza: triangular en forma de cuña.
- Ojos: grandes y ovalados de color ámbar o azules. Existen ejemplares con un ojo de cada color.
- Orejas: grandes, peludas y más anchas en la base.
- Cola: se dice que la cola del Gato Van Turco tiene la forma de un cepillo de botella, ya que es abierta al final.
- Nariz: recta y larga.
- Cuerpo: mediano y musculoso.
- Patas: traseras más largas que las delanteras.
Esperanza de vida
Este gato tiene una esperanza de vida de 13 a 17 años.

Visita también: Sphynx o gato esfinge, características, cuidados y curiosidades
Salud del Gato Van Turco
El Gato Van Turco suele ser muy saludable aunque podría presentar problemas de sordera; anomalía hereditaria de razas blancas. Debido al largor de su pelaje también podría presentar problemas de bolas de pelo en su aparato digestivo.

Cuidados del Gato Van Turco
- Cepillar su pelaje frecuentemente
- Controlar su alimentación, sobre todo en los gatos esterilizados para prevenir el sobrepeso.
- Bañarlo regularmente, siempre y cuando esté realmente sucio.
- Acudir al veterinario y mantener sus vacunas al día.

Comportamiento del Gato Van Turco
Es un gato fuerte, temperamental, ágil y muy curioso. Es un excelente nadador, le encanta el agua y la pezca de peces en lagos y ríos. Suele ser algo tímido con los extraños, aunque es sumamente amoroso con su familia.

Este gato se adapta muy bien a la familia, siendo un excelente compañero para todos sus miembros, incluso los niños, También sabe convivir con otras mascotas. Es un gato muy juguetón, y sus suaves maullidos lo hacen ver como un gato muy dulce.
El Gato Van Turco puede convivir con otros gatos, pero siempre necesitará ser el centro de atención debido a su carácter temperamental.
Visita también: Gato siamés, cuidados, comportamiento y características
Curiosidades del Gato Van Turco
- Esta raza fue reconocida en Inglaterra en el año 1969.
- Estados Unidos no considera el Gato Van Turco como raza oficial.
- Los gatos de esta raza pueden llegar a un metro de largo desde el hocico hasta la punta de la cola.
- En el año 1955 se exportaron varios ejemplares de esta raza a Inglaterra.
También te puede interesar: Gato Maine Coon, cuidados, comportamiento y características