InicioCuriosidadesBuen samaritano encuentra una "bola de algodón" en el suelo y se da cuenta de que está viva

Buen samaritano encuentra una «bola de algodón» en el suelo y se da cuenta de que está viva

Este buen samaritano encuentra una “bola de algodón” en el suelo y se da cuenta de que se trata de un ave bebé

Publicado:
- Anuncios -

Mientras una persona disfrutaba de un paseo por Brighton, Australia, observó una pequeña bola blanca en forma de pelusa cerca de un árbol y se acercó a ella. Para su sorpresa, la pelusa parecida al algodón tenía patas, pico y cara.

No era una bola de algodón, como pensó en un principio, sino una cría de Tawny frogmouths (bocas de rana). Tras atar cabos, esta persona de buen corazón se dio cuenta de que la pequeña ave debía de haber caído de un árbol cercano.

Tras la infructuosa búsqueda de la familia, el rescatista decidió llevar al pequeño emplumado hasta el Santuario de Vida Silvestre Bonorong Wildlife Sanctuary, donde podrían atender a la diminuta criatura.

Encuentra una “bola de algodón” y se da cuenta de que está viva

Pequeña ave bebé
Facebook/ Bonorong Wildlife Sanctuary

Un representante del santuario le dijo a The Dodo:

“El rescatista no pudo localizar a sus padres ni al nido, así que [ellos] nos lo trajeron”.

El ave, al que luego llamaron Pod, se sintió seguro en el santuario, allí se le dio comida y agua. También se le pesó con una pequeña balanza.

Ave rescatada
Facebook/ Bonorong Wildlife Sanctuary

Las fotos de Pod aparecieron después en la página de Facebook del santuario, donde escribieron:

“¿Puedes decir qué es esta linda y pequeña bola de pelusa?”

Originaria de Australia y Tasmania, el Tawny frogmouths, también llamado boca de rana leonada, es un ave parda que a menudo se confunde con un búho debido a su gran cabeza, su estilo de vida nocturno y su coloración avellana moteada. Esto permite a las bocas de rana camuflarse fácilmente entre las ramas de sus casas, en los árboles.

Tawny Frogmouth
Envato/ FiledIMAGE

El Museo Australiano dice que los padres boca de rana construyen nidos hechos con palos y, una vez que los polluelos salen del cascarón, se turnan para sentarse en el nido y mantenerlos calientes.

Las bocas de rana leonadas se extienden por muchos tipos de hábitats, excepto por las densas selvas tropicales y los desiertos sin árboles. Pueden encontrarse en zonas como brezales, bosques, selvas, y zonas urbanas y rurales.

Aves australianas en un árbol
Envato/ FiledIMAGE

Pod residirá en el santuario hasta que alcance un tamaño que le permita valerse por sí mismo, tras lo cual será liberado en su hábitat natural.

Gracias a la valentía e inteligencia de un buen samaritano, Pod vivirá su vida en los árboles, donde debe estar.

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Hombre compra un avión para salvar a cientos de animales

Paul, un veterano del ejercito compró un avión que llenó de cajas de perros que estaban a punto de ser sacrificados en los refugios de alta matanza, para ayudarlos a encontrar hogares.

Esta pareja adoptó a tantos perros que necesitaron otra cama más grande

La familia Hughes, de Clifton Park, Nueva York, no es que dejen que los perros duerman en su cama, es al revés. Los siete perros fueron rescatados,...

Perro que acompañó en todas sus clases a una joven se gradúa con honores

Brittany se graduó de la Universidad, y su perro, Griffin siempre estuvo a su lado. Por ello, recibió un diploma honorario

Gatita escapa de su habitación para hacerse amiga de un nuevo gatito en su hogar temporal

Una adorable gatita calicó de solo tres semanas escapa de su habitación para conocer a otro gatito recién llegado en su hogar temporal

Esta perra fue liberada después de pasar tres años atorada en un estrecho y frío agujero

Libertad era tan solo una cachorra cuando fue arrojada cruelmente a una estrecha cavidad quedando totalmente desorientada para escapar, cuando creció le fue imposible salir de...

Equidna es tan gordita que sobrevivió a ser atropellada por un automóvil

Equidna es tan gordita que sobrevivió luego de ser atropellada por un auto, gracias a su gran tamaño el animal solo sufrió unos moretones.