Luego de dejar el ejército británico, un veterano y su equipo de rescate de animales, han logrado rescatar a cientos de animales abandonados en medio de la invasión Rusia en Ucrania, sin importar que arriesgan sus vidas, ya que su único propósito es ayudar a las víctimas olvidadas.
El exsoldado Tom y su grupo de rescate, Breaking the Chains, con sede principal en el Reino Unido, tienen como misión: salvar, rescatar y ayudar a todos los animales necesitados.
Pero, aunque suene una tarea fácil, no lo es, ya que lo hacen en medio de los bombardeos rusos y hasta esquivan proyectiles para lograrlo.
Veterano y su equipo ayudan a los animales en Ucrania

El hombre criado en Yorkshire, Inglaterra, incluso ha estado en la primera línea ayudando a sacar a los animales de refugios afectados por las bombas. Hasta ahora, Tom y su equipo de rescate han logrado salvar a más de 700 perros y gatos del país devastado por la guerra.
Además, entregaron más de 100 toneladas de alimentos y suministros médicos a los refugios de animales ucranianos afectados directamente por la guerra.

Si bien, el veterano dejó el ejército hace dos años, admite que salvar a los animales que están atrapados en Ucrania es una misión muy peligrosa.
Tom dijo a Mail Online:
«Es como una operación militar, por así decirlo. Esto es una guerra, no un desastre natural como un huracán o un tornado. Hay tantos factores que se debe tener en cuenta».
Incluso, hay personas que se encargan de avisar qué camino deben tomar, y muchas veces la misión suele complicarse porque se encuentran otras necesidades.

Tom agregó:
«No son solo los animales de refugio los que necesitan nuestra ayuda, tienes centros de rescate, tienes criadores, tienes personas que han acogido animales callejeros y abandonados».
Hace poco, en una de tantas misiones, Tom y su equipo lograron rescatar a 120 animales que quedaron atrapados en un refugio en Kharkiv, la segunda ciudad más importante de Ucrania, que quedó devastado por las tropas rusas, pero había sobrevivientes.

Tom añadió:
«Era un refugio que había sido volado dos veces. Nadie podía ir hacia él, nadie podía alcanzarlo y ayudar a los animales, así que entramos».
El refugio estaba cerca de la línea de ataque rusa y continuaban las arremetidas de artillería alrededor del área, mientras sacaban los animales. Los perros ladraban como locos, estaban muy asustados, pero luego de un tiempo se calmaron y el equipo logró sacar a todos los animales.

Después del rescate, llevaron a los animales en una furgoneta hasta la frontera de Ucrania con Rumania y los ubicaron en varios refugios. Allí recibieron atención médica y todos los cuidados necesarios, pero lo mejor es que todos están a salvo.
Las misiones son un desafío, ya que la mayoría de los refugios tienen entre 500 y 600 animales, y Tom solo puede rescatar a 100 por misión.

Sin embargo, la visión de Tom para los animales necesitados en Ucrania va mucho más allá de poder rescatarlos de la guerra. Por ello, Breaking the Chains logró una alianza con el centro de rescate de animales Bus Dog, y juntos planean ampliar un refugio en Rumania para albergar a 1200 animales.

Sin duda, Tom y su equipo han hecho un trabajo increíble en Ucrania, pero saben que aún quedan muchos animales que están necesitando su ayuda.
Ellos animan a todos los voluntarios o personas que deseen ayudar, después de todo, lo que necesitan son manos solidarias.
Héroes sin máscaras, que aman y respetan la vida, más personas así en este mundo. Gracias ♥️