Mientras los humanos están en sus casas protegiéndose de contagiarse con el Covid-19, muchos animales están aprovechando para salir a disfrutar de su hábitat, que ha sido invadido la mayor parte del tiempo. Esto se pudo evidenciar en la costa de Paulista, una ciudad en el estado nororiental de Pernambuco, Brasil, donde nacieron cerca de 100 tortugas marinas consideradas en peligro de extinción.
El gobernador del estado, Paulo Câmara, dio la orden del cierre parcial del lugar con el fin de obligar a las personas a permanecer en sus casas.
La decisión impulsó a que el 22 de marzo, 97 tortugas carey dieran sus primeros pasos hacia el océano atlántico, y que solamente estuvieran trabajadores del gobierno presentes para capturar en imágenes el hermoso momento.
Tortugas marinas nacieron en una playa desierta

Las tortugas marinas carey han sido consideradas una especie en peligro de extinción por la organización WWF, y un proyecto de conservación de Tamar ha hecho todo lo posible por ayudar en su restauración.
Estas tortugas pueden crecer hasta 110 cm y pesar 85 Kg, encontrándose relacionadas con los arrecifes de coral. Su nombre en portugués se traduce como «tortugas peine», ésto atribuido a que anteriormente los caparazones fueron utilizados como peines y armazones para gafas.

Debido a la gran cantidad de personas que suelen visitar su hábitat, estos animales son atrapados con redes de pesca o aplastados la mayoría de las veces.
Gracias a las imágenes que evidencian la maravillosa noticia de avistamiento, Herbert Andrade, Gerente Ambiental de Paulista, dijo:
«En total, 291 tortugas marinas nacieron en la costa de Paulista en 2020, con 87 tortugas verdes y 204 tortugas carey. Esta vez, debido a las medidas preventivas contra el nuevo coronavirus, la población no pudo controlar de cerca el nacimiento».

Por otra parte, el secretario ambiental del lugar, Roberto Couto, afirmó que las tortugas suelen poner sus huevos en enero de cada año con el fin de que erosionen entre abril y mayo, según The Guardian.
Este hombre manifiesta además que es un momento realmente hermoso poder ver cuando las tortugas salen de sus huevos y empiezan la marcha a través de la playa, en donde habitan en total cuatro tipos de tortugas, las carey, verde, golfinas y la tortuga boba.

Antes de que ocurriera el aislamiento por la actual pandemia, las probabilidades de que estos animales pudieran sobrevivir eran mínimas.
Según WWF, las tortugas marinas son:
«Representantes vivos de un grupo de reptiles que ha existido en la Tierra y ha viajado por nuestros mares durante los últimos 100 millones de años».
Los animales son un enlace fundamental en los ecosistemas marinos y ayudan a mantener la salud de los arrecifes de coral y los lechos de algas marinas, por eso es tan importante su presencia y un gran alivio que las medidas de aislamiento no solo estén ayudando a las personas a no contagiarse, sino al resurgimiento de diversas especies que se encuentran en peligro por la presencia masiva del hombre.

Por otra parte, en cuanto a la cuarentena de los ciudadanos de Brasil, Câmara dijo que esperaba que las restricciones de coronavirus pudieran eventualmente ser menos estrictas en su estado, en donde habitan cerca de 209 millones de ciudadanos de Brasil. Pero por ahora, son esenciales para evitar la propagación del virus.
Câmara dijo:
«Brasil no está listo para un crecimiento exponencial [en casos], por lo que necesitamos ganar tiempo… para que podamos armar la infraestructura para tratar a la mayor cantidad posible de personas infectadas».
Visita también:
Decenas de elefantes utilizados para pasear turistas fueron liberados en Tailandia
Animales invaden ciudades mientras las personas están en cuarentena