InicioNoticiasMil elefantes podrían morir de hambre debido al impacto del coronavirus en Tailandia

Mil elefantes podrían morir de hambre debido al impacto del coronavirus en Tailandia

Cerca de mil elefantes podrían morir de hambre en Tailandia debido a la crisis económica causada por el brote de coronavirus.

Publicado:

Alrededor de 1000 elefantes domesticados en Tailandia, podrían morir de hambre, ya que la pandemia del nuevo coronavirus ha disminuido los ingresos provenientes del turismo. Con la ausencia total de visitantes debido a la cuarentena, muchos campamentos están luchando para pagar los alimentos de los 4000 elefantes cautivos.

El turismo es la mayor fuente de ingresos de muchos campamentos en Tailandia, por lo que el cierre parcial ha afectado directamente su economía.

Los activistas advierten que muchos propietarios de campamentos y santuarios de elefantes, tendrán dificultades para alimentar a sus animales durante la crisis atribuida al Covid-19.

Elefantes podrían morir de hambre en Tailandia

Elefantes tienen riesgo de morir
Facebook/Tree Tops Elephant Reserve

El gobierno de Tailandia declaró estado de emergencia el mes pasado, y con ello el cierre de diferentes establecimientos públicos de todo el país. Lo que afecta directamente al turismo y por ende a la economía de los campamentos, ya que los gigantes son una atracción popular muy visitada.

Elefantes en peligro en Tailandia
Facebook/Tree Tops Elephant Reserve

La reserva de elefantes Tree Tops en la isla de Phuket, por lo general recibía la visita diaria de 40 turistas, pero ahora está cerrada.

Louise Rogerson, directora de la reserva, dijo a Sky News:

«Creo que pronto todos los campamentos comenzarán a tener dificultades financieras para tratar de encontrar comida para alimentar a los elefantes y pagar a su personal».

Según Louise, cuesta alrededor de 600 euros alimentar a un elefante cada mes, que es una suma de dinero considerable cuando no hay ingresos.

Gigantes en peligro
Facebook/Save Elephant Foundation

Aunque los elefantes de Tree Tops, están retirados y se ven deambulando por el parque, la ausencia de turistas es una preocupación para otros campamentos.

La fundación Save The Elephant, estima que alrededor de 1000 elefantes domesticados del país tienen un gran riesgo de morir de hambre, debido a la crisis.

Elefantes en Tailandia
Facebook/Save Elephant Foundation

Lek Chailert, fundador de Save Elephant Foundation, dijo:

«Si no hay apoyo para mantenerlos a salvo, estos elefantes, algunos de los cuales están embarazadas, morirán de hambre o serán expulsados ​​a las calles para mendigar. Algunos de ellos podrían ser vendidos a zoológicos, o podrían ser devueltos al negocio de tala ahora ilegal. Es una perspectiva muy sombría a menos que se reciba ayuda financiera de inmediato».

Aunque muchos activistas no están de acuerdo con la manera en que son usados los elefantes, la preocupación ahora es por su alimentación. Tanto lugares para dar paseos y santuarios como Tree Tops, sin turismo, corren el riesgo de quedarse sin dinero para cuidar a los gigantes.

Elefantes disfrutando en Tailandia
Facebook/Save Elephant Foundation

Por otra parte, un mahout (guardián de elefantes), llamado Veerayut, ha estado cuidando estos animales toda su vida y teme que los elefantes pasen hambre.

Si bien, su campamento pudo recoger fondos para los próximos meses, muchos campamentos no tuvieron la fortuna de poderlo hacer y sus recursos se agotan.

Sequía amenaza alimentación
Facebook/Save Elephant Foundation

Veerayut dijo:

«Algunos mahouts no están recibiendo salario, porque los campamentos acaban de comenzar sus negocios y no tienen suficientes ahorros para usar durante este tiempo».

El hambre es un miedo compartido entre los mahouts, entrenadores y propietarios, ya que la comida es cara y la sequía ha secado la hierba.

Veerayut dijo:

«Eso es lo que más tememos. A pesar de que el elefante podría no pertenecer al mahout, es instinto que tengamos que cuidarlo porque para eso hemos nacido».

Visita también:

Decenas de elefantes utilizados para pasear turistas fueron liberados en Tailandia

Cazadores furtivos aprovechan el coronavirus para seguir matando a más rinocerontes

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Por primera vez en más de 100 años vuelven a encontrar tortugas bebés en las Islas Galápagos

Después de más de un siglo sin ver tortugas bebés en la isla Pinzón de las Islas Galápagos, encuentran un pequeño grupo de crías.

Grupo de elefantes muere tratando de salvar a un bebé que cayó de una cascada

Un grupo de elefantes perdió la vida tratando de salvar a un bebé elefante que cayó de una cascada en un Parque Nacional en Tailandia

Perro fue arrojado al río atado a una piedra pero encontró a las personas más amables para rescatarlo a tiempo

El pobre perrito fue arrojado al río para que muriera ahogado. Alguien de mal corazón lo ató a una piedra para que no pudiera nadar

Estos motociclistas realizaron un escudo humano para proteger a un perro que estaba transitando en la carretera

Un grupo de motociclistas decidieron ayudar y proteger la vida de un perrito que se encontraba caminando en la carretera, ellos hicieron un escudo humano a su al rededor hasta que éste logró estar a salvo en la zona peatonal, sin duda, fue un gran acto de bondad.

Esta perra estuvo encadenada durante cinco años y tuvo que morder su pata para poder escapar

El padre adoptivo de Treya falleció hace cinco años y desde entonces ella había permanecido encadenada en la cubierta de su casa, para escapar tuvo que tomar una dolorosa medida, mordió y perdió su propia pata, afortunadamente la rescataron y obtuvo una segunda oportunidad.

Estas vacas vivían en un granero tan sucio que literalmente se estaban ahogando en su propio estiércol

Cuando la policía visitó por primera vez una granja ubicada en Chester, Pennsylvania, no tenía conocimiento de las vacas que allí habían y mucho...