InicioCuriosidadesLos quokkas son los animales más felices del mundo

Los quokkas son los animales más felices del mundo

Los quokkas son animales muy adorables y felices, se distinguen fácilmente por sus muecas sonrientes, y no le temen a los humanos.

Publicado:

Probablemente nunca habías escuchado sobre los quokkas, pero seguramente ya has visto fotos de ellos en internet. Este animal es originario de Australia, de las islas del suroeste del país. Los quokkas tienen un pelaje marrón grisáceo, orejas redondas, patas cortas y cola pequeña, son «parientes» de los canguros y los wallabies.

La cola hace que tengan la misma habilidad que la de un canguro, a estos les permite saltar, y, en el caso de los quokkas, desplazarse hábilmente a través de túneles que cavan en la tierra. También se trepan a los árboles.

Quokka amigable
Los quokkas son amigables | Foto: kim_mikim_mi

Un quokka es un marsupial adorable, del tamaño de un gato, que mide entre 40 y 90 centímetros de largo y pesa entre 2,5 y 5 kilogramos, y su cola mide de unos 25 a 30 centímetros.

A los quokkas los puedes distinguir fácilmente por sus muecas sonrientes, y no nos sorprende que los llamen «los animales más felices del mundo» porque es fácil capturarlos en fotos, y es frecuente poder acercarse a ellos ya que se comportan amistosamente.

Selfie con un quokka
Foto: TobyCostanzo

También te puede interesar: Este hombre se encontró con un precioso y amigable quokka que se robó su corazón

Quokka durmiendo
Foto: Lass With a Camera

Los quokkas son los animales más felices del mundo

Estos animales viven hasta 10 años, son herbívoros y suelen hacer vida nocturna. Sin embargo, a diferencia de otros animales, los quokkas no se asustan mucho de los humanos.

Kiss quokka
Foto: Applelanche

Es común que se les acerquen con frecuencia, en especial en la isla. Aunque son considerados “vulnerables” en la lista de especies en peligro de extinción.

Abrazo quokka
Foto: Campbell Jones

Los quokkas pueden mantenerse durante largos períodos de tiempo sin alimentarse ni beber agua, pero la mayor parte de su hidratación proviene de las hojas que comen.

Happy quokka
Foto: desconocido

Los quokkas viven en comunidades de entre 25 y 150 miembros, organizados en torno de los machos dominantes.

Quokka madre e hijo
Foto: Elisa
Quokka en la bolsa
Foto: mherdeg

Aunque puedes hacerte selfies con ellos, si te encuentran alimentándolos o agarrándolos, puedes recibir una multa de entre 300 y 2000 dolares australianos.

Quokka feliz
Foto: daxon
Quokkas animales felices
Foto: cathyniu

Recuerda que los quokkas no son mascotas.

Más información: Animal Planet

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto
Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Este gato tiene los ojos azules más hermosos que hayas visto

Coby es un gato pelicorto inglés cuya mirada le ha conseguido más de 1 millón de seguidores en Instagram. Coby tiene un par de ojos azules muy hermosos que seguramente te encantarán.

Patito huérfano adoptó a otro pato más pequeño que necesitaba ayuda

Este patito huérfano perdió a su familia, pero estaba claro que no perdió las esperanzas. Ahora le está brindando ese amor a un pato huérfano menor...

Este café en Colombia te permite conocer gatos abandonados y reubicarlos o adoptarlos

Un café ubicado en Colombia tiene la iniciativa de permitirle a sus clientes conocer gatos abandonados, para que puedan ser adoptados

Divertidas fotos de perros que parecen un animal diferente

A continuación podrás ver unas tiernas fotos de hermosos perros que parecen un animal diferente, aunque ellos están totalmente convencidos que son perros, la...

Esta adorable alpaca llamada Alfie es tan feliz que se cree un perro

Alfie es una adorable Alpaca que se ha convertido en toda una estrella de Internet después de que sus padres adoptivos compartieran un vídeo suyo

Los bomberos australianos posan con animales para su calendario benéfico 2021

Bomberos australianos posaron para el calendario benéfico de 2021. Los fondos ayudarán a la vida silvestre afectada por los recientes incendios