InicioHistorias EmotivasOveja que nació sin pezuñas no deja que nada le impida ser feliz

Oveja que nació sin pezuñas no deja que nada le impida ser feliz

Esta oveja que nació sin pezuñas traseras y sus patas delanteras más débiles, camina con ayuda de unas férulas especiales

Publicado:

Amethyst nació sin pezuñas traseras y con las articulaciones de sus patas delanteras debilitadas, pero a pesar de sus limitaciones, ella es muy feliz y no deja que nada le impida disfrutar y explorar el mundo.

La ovejita es una de las residentes más consentidas del Santuario Edgar’s Mission, donde, con la ayuda de donaciones del público, hace un tiempo recibió sus primeras patas protésicas. Ahora puede correr y jugar como todos sus amigos peludos.

Y aunque ha tenido que superar algunos obstáculos, Amethyst nunca se ha rendido. Le encanta explorar su entorno y conocer a nuevas personas en el santuario.

Oveja nació sin pezuñas y no deja que nada le impida ser feliz

Hermosa ovejita
Facebook/ Edgar’s Mission

Cuando la tierna oveja conoció al equipo del santuario, los conquistó al instante con su adorable personalidad. Ellos sabían que tenían que hacer algo para ayudarla a vivir su mejor vida.

Amethyst es una inspiración para todos los que la conocen y un recordatorio de que, independientemente de lo que la vida te depare, siempre puedes superarlo con un poco de constancia y determinación.

Sin duda, Edgar’s Mission Animal Sanctuary es un lugar mágico, donde los animales indefensos y heridos pueden encontrar ayuda, y son tratados con amabilidad, respeto y amor.

Animales del santuario
Facebook/ Edgar’s Mission

El objetivo de Edgar’s Mission es “cambiar la forma en que la sociedad ve y trata a los animales de granja”. Esa misión se lleva a cabo mediante la educación, la defensa y el rescate.

El santuario proporciona a los animales rescatados cuidados de por vida, y también se asocian con refugios locales para acoger a animales que, de otro modo, serían sometidos a la eutanasia.

Ovejita y su cuidador
Facebook/ Edgar’s Mission

Además de rescatar animales, en el santuario también trabajan para educar al público sobre la compasión y respeto por todas las criaturas que nos rodean.

Edgar’s Mission fue fundada en 2003 por Pam Ahern. El santuario está situado en 150 acres de tierra de cultivo en Australia, y es el hogar de casi 500 animales, entre ellos vacas, cerdos, pollos, patos y muchos más.

Vida en el santuario
Facebook/ Edgar’s Mission

Edgar’s Mission recibe a los visitantes que están interesados en su labor y en conocer a sus residentes. Así que, si alguna vez estás en Australia, ¡asegúrate de hacerles una visita!

Oveja nació sin pezuñas traseras y sus patas delanteras más débiles
Facebook/ Edgar’s Mission

Si deseas realizar una donación para marcar la diferencia en favor de los animales, puedes visitar las páginas de Edgar’s Mission Animal Sanctuary en Facebook e Instagram.

Lo últimoPOPULAR
Recomendado para ti

Deja tus opinionesComenta
Recuerda: Siempre con respeto

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí

Te puede gustarRelacionado
Recomendado para ti

Hombre brasileño salva a un perro de una casa inundada antes de que esta colapsara

En Brasil, un hombre rescató a un perro de una casa inundada mientras esta se derrumbaba. Su acto de heroísmo fue captado en video

Veterano y su equipo esquivaron proyectiles para salvar a 120 animales atrapados en un refugio

Un veterano del ejercito británico y su equipo de rescate, ayudan animales necesitados y afectados por la guerra en Ucrania

Conmovedor rescate de un perro en inundación en Perú

Conmovedor rescate de un perro en inundación en Perú, los rescatistas tuvieron que buscar la forma de sacarlo de ese lugar antes de que perdiera la vida.

Familia rescata a un perro callejero que quedó varado tras fuertes lluvias, y decide adoptarlo

Una familia de Brasil rescata a un perro que necesitaba ayuda de manera urgente, ya que se encontraba atrapado en medio de una inundación

Perro encontrado a 300 millas de distancia se reúne con su familia después de 8 años

Kavik es un perro que fue encontrado en otro país luego de haberse perdido por 8 largos años. Finalmente se encontró con su familia.

El hermoso festival en Nepal que venera a los perros agradeciéndoles por su amistad y lealtad

En Nepal se celebra cada año un festival conocido como "Tihar", éste dura cinco días y en uno de estos se venera exclusivamente a los perros, ellos son tratados como si estuviesen en el paraíso, se les ofrecen ricas golosinas, cantos y guirnaldas de flores.